Fui con un amigo a eso de la 15hs Muy bueno el mix de ceviche, lo negativo no tenían ni uno de los platos de entradas, entonces compartimos solo eso. Precio calidad, me precio un poco caro!
Ariadna D.
Tu valoración: 5 Buenos Aires, Argentina
Vamos por partes. 1) ¿La relación precio calidad? Excelente; 2) ¿Los platos? Excelentes; 3) ¿Los mozos? Algo despistados, pero cordiales. Buena opción para disfrutar de la comida peruana. De lunes a viernes tienen un potente menú ejecutivo a $ 110, que incluye bebida y postre/café. Por $ 160 está el otro menú, con pescados y mariscos. Lucumma, además, sirve un gran pisco sour. El restaurant está a metros del Barrio Chino. Si estás de paseo por ahí, pero preferís no comer en el Chinatown porque sos como yo, una persona con issues bromatológicas, tenés que saber que en Lucumma vas a encontrar un lugar agradable, limpio y libre del penetrante olor a pescado que impera en la zona. Para ir sólo, con amigos, en pareja o en familia. Para llegar en alfombra mágica. Estacionar es un problema. Poco lugar en la calle, pocos estacionamientos por hora.
Juan S.
Tu valoración: 3 Villa Maipú, Argentina
La comida tarda mucho tiempo a pesar de que hay poca gente. Los mozos son amables. El wifi funciona bien. El pisco con canela muy bueno
Eli G.
Tu valoración: 3 Buenos Aires, Argentina
Es un lugar muy recomendable. En la empresa donde trabajo es furor este restaurante porque las porciones son abundantes, ricas y principalmente baratas. El menú ejecutivo incluye plato principal + bebida(agua o gaseosa) + postre + café Arranca en 110 y el mas caro es de 160 pero incluye mariscos. Solo se manejan con efectivo.
Abby A.
Tu valoración: 3 Buenos Aires, Argentina
Positivo: Siempre encuentras lugar, los mozos son amables y serviciales. Negativo: Es caro, pero hay que darse un gusto de vez en cuando! Menú: Variado, probé el ceviche y estaba riquisimo, es abundante así que se puede compartir sin problemas.
Nati B.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
De los mejores restos peruanos de la zona. Para mi el ceviche o aji de langostinos son las estrellas de la carta. Hacen un pisco increible con canela. El lugar es lindo y nada pretencioso. No aceptan tarjeta aunque si tienen club La Nacion.
Emiliano V.
Tu valoración: 5 Buenos Aires, Argentina
Muy buen lugar para probar comida peruana. El ambiente es muy cálido, los mozos atienden muy bien; te reciben con una copita de Pisco Sour mientras miras la carta. A la hora de pedir es por demas recomendado el Ceviche en cualquiera de sus variedades(hay alrededor de 12 a $ 100 cada plato aproximadamente). Me quedé sin probar pero vi en varias mesas y muy tentador, el ají de gallina que seguramente probaré la próxima vez que vaya. A la hora de los postres quise probar el Mousse de Maracuyá pero ya no tenían lo cual considero bueno ya que me hace pensar que preparan las cosas justas para servirlas frescas. Con entrada, plato principal y vino(sin postre), gastamos $ 200 por persona. Tener en cuenta que no aceptan tarjetas de crédito ni de débito.
Natalia V.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
La primera vez que probé comida peruana fue gracias a un amigo de esta nacionalidad que nos llevo a todo un grupo de vírgenes en la comida incaica a comer a Lucumma. Él mismo nos recomendó el lugar y cada uno de los platos que fuimos eligiendo. Para arrancar de entrada probamos un muy rica papá a la huancaína, luego como plato principal, como no podía ser de otra manera, fuimos por el Ceviche. Para que tengamos un amplio panorama nuestro amigo nos aconsejo probar también el ají de gallina, el cuál lo acompañamos con un timbal de arroz, el complemento perfecto. Para culminar una excelente velada, pedimos de postre el suspiro limeño, que como su nombre lo indica es un tradicional manjar de la capital peruana. Si hay algo que es obvio y se nota a la legua, gracias a su menú especializado, es que los dueños de este restaurant son peruanos. Conocen a la perfección la elaboración de cada uno de los platos. Aunque el Abasto es la zona de Bs. As. donde se radican la gran mayoría de la gente peruana que vive en nuestros país, Lucumma se encuentra un poco más alejado en el barrio de otra comunidad extranjera, la oriental. Pero realmente vale la pena hacerse una escapada para probar sus tradicionales sabores.
Stephanie S.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
Cuando estoy por el barrio chino pero no tengo ganas de comer comida china, o cuando quiero comida peruana pero en un lugar lindo donde no me maten con los precios, voy a Lucumma. El ambiente es bien tranquilo, cálido y familiar aunque también da para ir en pareja. Tiene un patio interno muy bonito. El mero relleno con langostinos es delicioso, y de postre, si todavía no se pudrieron con el maracuyá, el mouse es muy bueno. Para tomar, el pisco es imperdible. Pero si no están para algo con alcohol, la limonada no tiene nada que envidiarle a las típicas de Palermo. La atención suele ser buena aunque hay que ir con paciencia porque tardan un poco. Los mediodías tienen un menú ejecutivo muy accesible.
Raquel B.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
No puedo describir el placer que me dio ir a este lugar. Fui un domingo por la tarde al barrio chino, todos los locales estaban llenos de gente, empezaba a hacer calor, pero este restaurante estaba tranquilo, apenas había una o dos mesas ocupadas cuando llegué. El mozo nos atendió enseguida, nos ofreció la carta y nos preguntó si tomábamos pisco sour. Le respondimos que sí y elegimos qué comer. Luego de unos minutos volvió con una pequeña entrada de cortesía y un shot de pisco sour tan rico que solo podía pensar en que quería pedir uno grande. Obviamente, eso hice y para comer pedí el ceviche caliente. El ceviche es mi plato favorito en el mundo entero y obviamente me interesa probar todas las versiones de ceviche que haya. La comida estaba muy buena y el pisco, indescriptible. De hecho, escribo ahora esto y se me antoja ir a tomar un pisco de Lucumma. *_* El lugar es limpio y ordenado, tiene un gran ventanal, así que entra mucha luz y es lindo en la tarde. Solo aceptan efectivo. No le puse las cinco estrellas porque hace poco pasó algo que no me gustó mucho, fui a la noche(una de las noches de celebración del año nuevo chino) y estaba lleno de gente, cuando quisimos entrar nos dijeron que no había lugar y cerraron la puerta, ni siquiera nos ofrecieron anotarnos para esperar. Entiendo el contexto y trato de no juzgar mucho por eso, así que me quedo más con la primera buena impresión.