Este centro cultural se encuentra en la antigua estación de trenes«Antártida Argentina», después de la curva de la calle Wilde, dando la espalda a la plaza, la bella y onírica y espectral plaza cuyo nombre nunca supe. ¿Por qué todo en Fisherton tiene ese aire vacío, esquivo? Las casonas, las enormes mansiones del Fisherton Residencial, escondidas tras enormes muros, las calles verdes como de película, todo siempre vacío, igual que la plaza, igual que el Centro Cultural. Ediliciamente es muy lindo: tiene un salón vidriado donde dan espectáculos pequeños como muestras de talleres o funciones de títeres. También suele haber cuadros colgados. La pared de ladrillos vistos ofrece, enmarcado, un plano de división de lotes de principios de 1900. Allí, se aprecia como toda la zona pertenecía a unos pocos señores. Junto a este cuadro está la oficinita donde se reúné la junta directiva del espacio. El legendario Fabricio Simeoni –el Fabri– daba talleres literarios en este lugar, junto a María Paula. Creo que en ese entonces sí había magia. Yo fui algunas veces al taller. Ahí conocí nada menos que a Bokowski y a Arlt, imaginad qué flash. ¿Soy una romántica?
María Elena G.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
Hace muchos años era común ir caminando por calle Wilde, atravesar la plaza y cruzar por dentro de la Estación de trenes, hasta llegar al andén y cruzar el paso a nivel a pie para seguir rumbo hacia calle Córdoba(luego renombrada Av. Eva Perón). Pero luego eso cambió, y por muchos años el acceso permaneció cerrado, y el hermoso edificio que antes tuviera tanta vida parecía condenado al olvido y al abandono. Pero hace no tanto esto se revirtió y se transformó en el Centro Cultural del barrio, y sede de «Vecinal La Nueva Fisherton». El espacio es destinado entonces a la realización de talleres de artes plásticas y de literatura. En ocasiones hay ferias de artesanos, especialmente en épocas de fiestas, o en fechas especiales como el día del niño, de la madre, por ejemplo. El edificio es emblema del barrio, que tuvo su razón de ser justamente con el surgimiento del ferrocarril, y la necesidad de generar viviendas para sus empleados. Actualmente pasan por sus vías trenes de carga y de pasajeros, pero no funciona como parada, sino simplemente de paso.