En la ciudad de Rosario la movida cultural no sólo está en el centro, sino que toda la ciudad podría pensarse como una red de centros culturales, tanto municipales como muchísimos otros de tipo autogestivos e independientes. En la zona norte, podrán acercarse a conocer el Centro Cultural Parque Alem, un espacio apoyado por el Presupuesto Participativo y el Distrito Norte, por lo que, podés conocer una propuesta plural y colorida de actividades. Entre ellas se pueden mencionar algunos talleres gratuitos: gimnasia para adultos, teatro para adultos, canto y folclore; y otras actividades pagas –con un arancel accesible– como: clases de tango y milonga para jóvenes y adultos, dibujo y pintura para niños/as y adultos, zumba para todas las edades y guitarra para niños/as y adolescentes. Además de la grilla de talleres y actividades –antes mencionadas– que se ofrecen para todo público, podés enterarte de los ciclo de charlas, proyecciones, documentales y películas que mes a mes de presentan en su cartelera, dando lugar al encuentro y a la construcción de más espacios culturales en la ciudad!
Ana I.
Tu valoración: 3 Rosario, Argentina
El Centro Cultural Parque Alem se encuentra en el espacio verde cuyo nombre lleva consigo. Está en la esquina que forma el acceso a Nansen con la avenida Arturo Frondizi. Es un espacio que se dedica, principalmente, a dictar talleres culturales. Se pueden tomar clases de tango, zumba, gimnasia para adultos, guitarra, teatro, folclore, telar, dibujo y pintura. Allí funciona una agrupación de señoras mayores que se llama Las Serenateras del Alem que recorren la ciudad ofreciendo serenatas a pedido. Es un espacio de contención y distracción. En una de sus salas se realizan muestras y exposiciones de artistas locales, de pintura, fotografía y objetos. Además, todos los domingos funciona una feria de artesanías y arte popular debajo de una hermosa pérgola que rodea al edificio. Este mercado es muy visitado, ya que los domingos el parque se llena de gente que va a pasar el día y a hacer un pic nic. Se puede encontran puestos de pinturas, tallados en madera, muebles, muñequería soft, tejidos, artículos para bebés, velas, y objetos de decoración para el hogar. Cada tanto se organizan eventos al aire libre, especialmente peñas folclóricas y recitales. Estas actividades suelen llenarse de familias que van con sus sillas y resposeras, con la canasta con una vianda a pasar una noche fresca y a compartir con los suyos.