Yauss Club

Buenos Aires, Argentina

4.2

Abierto ahora

25 opiniones

Wifi gratis

Mapa

Vista de calles

Activar mapa

Información del negocio

Acepta reservas
Reparto a domicilio
No
Para llevar
Tarjetas aceptadas
Nada
Bueno para
Ya entrada la noche
Parking
Calle
Parking para bicicletas
Acceso para minusválidos
Bueno para niños
No
Bueno para grupos
Vestimenta
Informal
Ambiente
Informal
Nivel de ruido
Normal
Alcohol
Todo tipo
Terraza
No
Wi-Fi
Gratis
TV
No
Se admiten perros
Servicio de camarero
Catering
No

Descripción

Especialidades

Club Cultural Sustentable

Bar de Tapas

Waffles y Creppes

Cervezas Artesanales

Sidra Artesanal

Cafeteria y Brunch

Jugos y Licuados Naturales.

Fotografias — Dibujo — Arte

Conoce un poco más la historia del negocio

Fundado en 2010.

desde 2010 funcionaba un negocio familiar de waffles patagonicos. Al cabo de unos años de trabajar para la marca de la familia; Javo Méndez (fundador-​dueño) decide independizarse del negocio familiar creando «Yauss club»; bar conceptual basado en la interacción artística, gastronómica y musical de amigos, clientes, turistas y todo el staff de lugar, en un modo Berlinesco. Desde entonces han pasado por aquí numerosos personajes, celebridades, artistas, chefs, bartenders, músicos, dibujantes, poetas, familias, empresarios de la música y maestros del diseño; con una armonía poco vista en públicos tan diversos. Yauss ha crecido en los últimos años como un referente del barrio para los turistas y extpats locales. Se convirtió en el restaurante nro 1 de Buenos Aires especializado en creppes y waffles según los usuarios de la red Tripadvisor® con certificados de excelencia en 2013, 2014 y 2015. Las claves: sencillez, calidad en servicio y productos, ambiente distendido y musica maravillosa.

Conoce al Propietario del negocio

Javo M.

Propietario del negocio

Nacido en Viedma, Rio Negro. siempre sintió curiosidad por lo nuevo, lo desconocido y lo diferente. Una vez terminados sus estudios secundarios, se traslada a Bahia Blanca a estudiar Cs Economicas a la Universidad Nacional del Sur, donde forma parte de diferentes organizaciones y centros de estudiantes. En 2000 se viaja a Barcelona y hace las primeras incursiones en la gastronomía como cocinero, ayudante, camarero y bartender y comienza estudios en la «Fundació Escola de Hostelerìa de Barcelona» hasta el 2003. En 2005 regresa a Buenos Aires y trabaja en como camarero o cocinero al mismo tiempo que forma una pequeña distribuidora de cervezas y sidras artesanales para abastecer a otros colegas del oficio. Retoma estudios Administracion de Empresas en la Universidad de Palermo y forma su propia empresa en 2010 para gestionar la marca familiar de productos Patagónicos. el bar cultural es el segundo proyecto propio.