Si ya llegaste hasta San Agustín Etla o visitaste el CASA, no debes de perder la oportunidad de conocer de conocer la fábrica de papel, a sólo unas calles del CASA, pregunta bien por su ubicación ya que esta un poco escondida, pero una vez que la visitas no dejarás de hacerlo. Tienes que bajar hasta la zona del arroyo donde encontrarás el taller de producción y te explicarán el proceso ecológico utilizado para crear papel artesanal. En la parte de arriba está la tienda, donde podrás adquirir desde hojas, hasta un papalote impreso con las placas diseñadas por el artista Francisco Toledo.
Jovana C.
Tu valoración: 5 Villa de Etla, México
La Asociación Arte y Papel, es la encargada de darle vida a la antigua planta hidroeléctrica reformada que anteriormente proporcionaba electricidad a Oaxaca. Yo estoy encantada con el lugar, su vegetación por doquier hace que sea un verdadero paraíso, disfrutara un valle de de colinas; un edificio de ladrillo y estuco llenos alberga a hombres y mujeres que agitan recipientes llenos de pulpa de color gris, la materia prima en la que se plasman verdaderas obras de arte. Sus materiales de trabajo son simple y sencillamente corteza, plantas, flores, algodón, cáñamo, seda, lino y bayas nativas e incluso trozos de mica brillante, todo aquello que sea recurso renovable es útil para la producción de hojas con textura, de papel en sutiles tonos rosa, beige, amarillo y blanco. Podrás agregar a tu colección de joyas, aretes, pulseras y collares elaborados de papel reciclado para presumir a tus amigos, pero sobretodo a precios muy accesibles.