Este teatro, que forma parte del patrimonio de la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM) es un excelente espacio de la colonia Roma en donde presentan obras de todo tipo tanto para niños como para adultos, además de recitales de música y canto. He ido varias veces y la atención siempre ha sido de lo mejor. Una vez con tus boletos te piden que te formes porque los boletos no están numerados, la ventaja es que aunque el espacio es bastante amplio(le caben 160 espectadores) se ve y se escucha muy bien desde cualquier lugar. Es un teatro viejo que conserva a la perfección el escenario, las butacas y la cabina de audio. Lo único pequeño es el baño y en las obras en las que hay intermedio se puede complicar un poco la cuestión sobre todo para las mujeres. Al salir de la función hay varios lugarcitos muy cerca de ahí para concluir la salida con una buena comida, un café o una cenita, según sea el caso, para comentar sobre la obra vista.
Diana M.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
Lo que antes fuera el Teatro Ariel, este inmueble es patrimonio de la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM). El teatro presenta arte escénico contemporáneo y algunas veces realiza talleres sobre cine, actuación y dirección teatral. La cartelera de este recinto es muy interesante tanto para el publico adulto como el infantil. Se presentan conciertos, obras de cabaret, teatro experimental y clown. Cualquier obra que se presente aquí, vale la pena ver. A mi hija y a mi nos gusta mucho ver las obras que presentan en Casa de la Paz, porque es teatro inteligente y bastante divertido para niñas y niños. Además, si eres vecino de la colonia Condesa o Roma y llegas caminando o en trasporte público recibes un descuento en los boletos.