Calle Valerio Trujano 1 Col. Centro Huajuapan de León
2 opiniones sobre Expo Artesanal
No se requiere registro
Brian Q.
Tu valoración: 4 Oaxaca, México
La expo artesanal es un evento de reciente creación, apenas es el segundo año en el que se lleva a cabo, en el cuál puedes encontrar muchos artesanos que hacen productos hechos a base de palma y es que a pesar de que es un producto regional no se le había dado muchas promoción en la ciudad por ende, los artesanos habían caído en el abandono hasta casi desaparecer. Pero éste tipo de eventos hacen que salgan a la luz no sólo para tener buena venta en ese momento, si no también, para poder mostrar sus productos para futuras ventas dentro de la localidad o fuera de ésta. Al mismo tiempo dentro de ésta expo se encuentran campesino cuya cosecha principalmente es maíz, principalmente para vender sus producto a otras zonas. Por lo que a mi parecer son una de las cosas en la que han acertado las autoridades. Rescatar muchos de los productos de la localidad para que de ahí artesanos y campesinos se beneficien.
Cristina C.
Tu valoración: 5 Oaxaca, México
Por segundo año consecutivo se llevó a cabo la Expo Artesanal en el Parque Independencia, esta Expo Artesanal congrega a artesanos de toda la Mixteca en donde exponen artesanías textiles, mezcal, palma, café, y una gran variedad de artículos hechos con técnicas tradicionales. A lo largo de más de 10 stands se pueden apreciar y adquirir los productos de más de 80 artesanos de Zapotitlán Lagunas, San Miguel Yutatío, San Miguel Amatitlán, Huajolotitlán y por supuesto la cede Huajuapan de León que en su mayoría expone productos a base de palma de fibra y natural, asì como dar a conocer los diferentes tipos o clases de maíz nativos de la región, haciendo conciencia de consumir productos nativos y evitar en su mayoría los transgénicos; es un evento muy importante para la región pues se da a conocer la riqueza artesanal y agricultora de cada una de las agencias y pueblos aledaños a la Ciudad. Regularmente se lleva a cabo en la primera quincena del mes de Febrero, y la entrada es gratuita, te invito a apreciar este hermoso evento de color, en donde también se dan cita grupos culturales y pasarelas de moda etnica.