Este embarcadero me es familiar. Desde hace cerca de 9 años, cuando llegué por primera vez a Huatulco, tuve contacto con él. La primera ocasión que lo visité fue porque a los estudiantes nos invitaron a la proyección de una película a bordo de una embarcación mediana mientras recorríamos algunas bahías huatulqueñas. Nos dieron cóctel y toda la cosa, pero la película era totalmente aburrida, no recuerdo ni el nombre pero sí recuerdo que el argumento era un cliché total de historia de amor. El hecho de ir sobre la embarcación acompañado de varios amigos redujo un poco mi temor, era la primera vez que permanecía más de 20 minutos en una embarcación en mar abierto. A partir de ahí vendrían más visitas a este embarcadero, no tan seguidas pero siempre diferentes. En otra ocasión sería precisamente ahí donde una compañera organizaría un recorrido a playas poco conocidas con motivo de su cumpleaños. Hace unos meses, platicando con un profesor de la universidad donde estudié, me comentó que ese embarcadero guarda muchas historias interesantes, se trata de lo que los pescadores del lugar han vivido. El profesor estaba realizando un documental al respecto así que me invitó a ir con su equipo y staff de grabación. Los pescadores están en este lugar desde muy temprano: 4 de la mañana. Deben madrugar para tener todo listo y aventurarse a la captura de ejemplares que puedan vender. Se les ha explicado qué especies pueden capturas y cuáles son las que deben regresar al mar como medida precautoria con el ambiente. Es en este lugar donde se lleva a cabo el torneo de pesca que tiene como principal cometido sacar el ejemplar de pez vela más grande que se pueda. Se lleva a cabo una fiesta catártica en la que los pescadores se sienten festejados. En resumen, aquí puedes encontrar embarcaciones de tipo turístico, de transporte y de pesca. Un lugar donde confluye gran cantidad de gente y actividades productivas.
Rubén P.
Tu valoración: 5 México, D.F., México
Huatulco cuenta con nueve bahías y 36 playas, lo que hace que sea muy complicado visitar todo, además de que hay playas a las que solo se puede llegar por mar. Este tipo de dificultades se afronta visitando el embarcadero que se encuentra ubicado en la playa principal, Santa Cruz. Este sitio se construyó hace muchos años(década de los 80´s) cuando Huatulco apenas se estaba lanzando como centro turístico y apenas existían unas cuantas embarcaciones que se dedicaban básicamente a la pesca de subsistencia. Hoy en día es el principal centro de embarcaciones, donde además está ubicada la capitanía de puertos que comanda la marina. En este embarcadero se encuentran dos cooperativas turísticas: Tangolunda y Riscalillo, ambas se dedican a los servicios turísticos y cuentan con embarcaciones grandes que recorren las playas, además de lanchas que recorren las playas que desees. Las personas que ofrecen los servicios son de mucha confianza y todos están certificados y cuentan con mucha experiencia. Los precios son muy variados, pero vale la pena contratar algún recorrido porque se conocen playas poco exploradas y es una gran experiencia familiar.