I never went for a bull fight the entire time I was living here after watching one on TV and seeing what really happens. Looking back, wish I had. However, I spent quite a bit of time touring Plaza de Toros because of its absolute beauty. During the day, there are quite a few street peddlers around too, where you can totally score an awesome find. Check out the architecture, and breathe in the history. Enjoy!
Ana G.
Tu valoración: 1 Valencia
Pues sí, la plaza de toros me produce rechazo, pena y hasta vergüenza. Que una corrida de toros se considere«arte» o «espectáculo«es algo q me produce indignación. Que la utilicen para hacer conciertos para fines benéficos y que el mundo entero castigue el maltrato animal ya. Por favor, quién es más animal?
Kim N.
Tu valoración: 4 South Bay, CA
Ive never caught a bullfight and im not sure I ever plan to. I understand the deep tradition behind it but im not a lover of it. Architecturally, it’s a performance center like many a stage and the ring is a significance I dont understand. I can however still appreciate the beauty and the detail that went into the structure however!
Victor G.
Tu valoración: 4 San Pedro, CA
I just Love looking at and taking pictures of this place. Not sure if Bull Fights are still held here.
Raq N.
Tu valoración: 1 Valencia
Es una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad, pero vamos, que para mi, se podía quedar en eso. No apoyo para lo que está construida, la prefiero para fiestas de la cerveza, conciertos y demás. Podría quedarse en eso :)
Javier V.
Tu valoración: 3 Burjassot, Valencia
Uno de los lugares más visitados y conocidos de la ciudad. Por razones obvias y por su ubicación, en pleno centro de Valencia y al lado de la estación del Norte. Es muy frecuente quedar en la plaza de toros si quedas por el centro con alguien que no es o no vive en Valencia ciudad. Respecto a la plaza en sí, me ahorraré mi opinión sobre la llamada fiesta nacional y hablaré de los otros usos de esta plaza. Y es que no sólo de toros vive la plaza, siempre se están organizando eventos de todo tipo, conciertos, actos políticos, ferias… Aunque lo cierto es que el lugar una vez dentro impone, el coso circular con sus gradas y arcos evoca otros tiempos y épocas, no es de mis sitios favoritos para ver conciertos. Quizá es porque cabe demasiada gente o porque el olor a animal no se me va de la nariz en todo el rato(igual son imaginaciones) no lo sé, es algo que no sabría definir pero prefiero, por ejemplo, los conciertos de víveros. Me gusta más visitar la plaza cuándo ponen tiendecitas en la parte de abajo, normalmente muy curiosas. En resumen, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, por suerte o por desgracia, según las ideas de cada uno.
Inés B.
Tu valoración: 4 Valencia
Sin ser una verdadera amante de los Toros, como fiesta, debo reconocer varias cosas positivas que ofrecen los edificios de este estilo a una ciudad… pues toda ciudad Española que se precie debe tener una Plaza de Toros que es seña de su identidad… Primero, el edificio en si a mi me parece espectacular… como eran los antiguos circos romanos, con esa arquitectura tan especifica y especial, con sus numerosos arcos en los distintos pisos y su forma circular, que permite su uso para todo tipo de espectáculos y el consiguiente disfrute del aforo. Segundo, como he dicho, se utiliza para las consabidas corridas de toros… pero realmente puedes ver mas conciertos, mítines politicos, circos y ferias de temporada en él… por lo que la versatilidad de sus instalaciones es amplia y bien utilizada… …Y por último el hecho de disponer de un lugar tan emblemático, en sí es una seña de identidad de un país, que nunca se debe de perder… Un lugar muy interesante y con mucho potencial, lo mires por donde lo mires…
Angeles D.
Tu valoración: 4 Valencia
La Plaza de toros de Valencia ha diversificado su actividad en los últimos años tras un cambio de gestión. De tal forma que lo que es difícil ver en este recinto del siglo XVIII son toros, si exceptuamos la semana taurina de la Feria de Julio y alguna corrida ocasional. Así, podemos hablar de la Plaza de toros como sala de conciertos, recinto para mítines o espacio en el que desarrollar eventos de diferentes tipos. Son muchos los conciertos que he visto en la plaza. Es uno de mis espacios favoritos para escuchar música, al aire libre con gradas a diferentes alturas y un espacio central desde el que puedes ver sin problema a tu artista favorito gracias a su forma redonda y a que no es excesivamente grande. Es un coso ideal también para los políticos que como en un circo romano se dirigen a las masas arengándolas con sus discursos enrarecidos por el uso. Pero como mayor provecho le sacan es como espacio en el que igual montan una feria inmobiliaria, un circo, un October Fest., una feria medieval o un mercadillo artesanal. Todas son iniciativas muy bien acogidas por el público que acude a al acto en cuestión muchas veces solo por su ubicación. Me parece una forma perfecta de amortizar un espacio tan singular como una plaza de toros, abrirla al conjunto de la población para que todo el mundo pueda conocerla y disfrutarla y no solo los amantes de los toros. En la Plaza de Valencia nunca he visto una corrida de toros, lo que sí he presenciado es un combate de pressing catch(no preguntéis porqué). Dos bestias dándose golpes y mamporros jaleados por un público enfebrecido, casi casi como los toros. La diferencia es que en una son dos iguales los que se enfrentan y además es mentira, en la otra es la triste realidad.
Saryo
Tu valoración: 3 Valencia
Nunca he ido a ver una corrida de toros pero si algun que otro concierto. Es bastante grande. Muchas veces ponen algunos mercadillos de hippis y alguna que otra vez ponen un mercado medieval, lo cual me encanta. A sus puertas está la famosa estatua del torero, punto de encuentro por excelencia de los jovenes Valencianos.
Muca
Tu valoración: 5 Torrent, Valencia
PLAZADETOROS!!! este lugar es sitio de conciertos, corridas de toros, ETC. Situada al lado de Renfe este lugar es historico de obligada asistencia de un valenciano.
Purpur
Tu valoración: 3 Foios, Valencia
A lo largo de la historia de Valencia, las corridas de toros habían tenido lugar principalmente en la Plaza del Mercado, pero la demanda popular exigíà la creación de un recinto como las demas ciudades españolas. Así nació la Plaza de Toros, construida entre 1850 y 1860 junto a la Estación del Norte. Adopta la forma cilíndrica habitual en este tipo de edificación, que recuerda al Coliseo de Roma. El edificio tiene una altura de casi 18 metros y un diametro de mas 50 metros y su aforo es de casi 17000 espectadores. Actualmente las principales corridas tienen lugar en Fallas y en la Ferio de Julio.
Ger_ko
Tu valoración: 4 Zaragoza
La Plaza de Toros de Valencia fue construida entre los años 1850 y 1860 en el solar de una plaza anterior que por problemas de presupuesto nunca llegó a terminarse. Es neoclásica, inspirada en la arquitectura civil romana, el teatro de Flavio Marcelo(Coliseo), o el anfiteatro de Nimes(Francia). Fue construida por el arquitecto valenciano Sebastián Monleón Estellés. Se trata de un cuerpo polígonal de 48 lados, con más de 17 metros de altura y 52 de diámetro del ruedo. Con estas dimensiones la hacen una de las plazas más grandes de España. Video link:
Alejandro D.
Tu valoración: 3 Valencia
Esta plaza de toros está muy chula por fuera ya que recuerda a un coliseo romano, y está curioso verla. Por lo demás, a mi los toros no me van.
Eventu
Tu valoración: 3 Valencia
Lo siento, pero no me gustan los toros. Aunque haya gente a los que le gusta, a mi me parece una burrada y los deberían prohibir, por mucha fiesta nacional que sea. Siempre que sale este tema, los defensores de las corridas de toros dicen que es la fiesta nacional y que hay problemas más importantes en España. Estoy de acuerdo, hay problemas, y uno de ellos es este. Toros aparte, lo que tiene de bueno esta plaza es que la han sabido adaptar y aprovechar para hacer multitud de eventos: ferias, exposiciones, el circo, conciertos, espectáculos de motoso o de pressing catch de todo. Incluso en Madrid han celebrado un torneo de Tenis. La Plaza de Valencia es de las más antiguas y en 2010 cumplirá 150 años.