Millar: yo también he comprado allí, porque es cierto que se ve de lejos y se trata de una tienda única –no perteneciente a una cadena– y con buenos precios. Y es que, aunque fuera un poco más cara habría ido igual. No voy a hacer la enésima defensa del pequeño comercio, seguro que conocéis los argumentos… así que me lo salto. Pero los sabéis, ¿verdad? ;) Fue en verano, por ¡un ventilador! claro(vivía en una casa grande y antigua, de las tradicionales sevillanas, donde no es necesario aire acondicionado) y quería el más grande y potente que hubiera en la tienda. Me atendió un chico muy amable y tímido con pinta de siniestro camuflado(los dependientes van con traje de chaqueta), que me enseñó todos los modelos y precios. Elegí uno de suelo, de esos que mueven gran cantidad de aire, con un diseño muy bonito. Pero cuando llegué a casa y lo puse en mi cuarto… hacía mucho ruido(son ruidosos, en general, este tipo de aparatos). Así que fui a cambiarlo. Creo recordar que me costó bastante elegir y que el chico hizo un alarde de gran paciencia con mi ya típica indecisión. Al final me llevé un modelo más normalito, pero azul, muy chulo, que aún conservo.
Ángel A.
Tu valoración: 4 Sevilla
Si tengo que contar el primer artículo que compré con mi dinero en Milar… ¡un minidisc portátil! Sí, sí, ese formato que finalmente fue vencido por el mp3. Es más, recuerdo que me costó 42.000 pesetas, unos 250 euros actuales. Tenían una variedad interesantes, y el que compré era de Sony, de gama media. Por cierto, aún lo conservo y funciona. Me sorprende que esta tienda siga viva dada la agresividad comercial de las grandes cadenas en los últimos tiempos. Y esto es así por varios motivos: el primero y más evidente es el precio, pues se equipara o supera un pelín a las enormes superficies. Luego está la variedad que, en un local de estas dimensiones, no puede competir. Por último, ubicación. Milar está en pleno centro, sí, pero la gran pregunta sería: ¿es más cómodo para ti cargar una tele de 40″ en tu coche en un parking de gran centro de electrodomésticos ayudado por un carrito o cargarla a pulso hasta donde vivas? El personal desde luego tiene un trato impecable y se están poniendo al día con las ofertas(el otro día vi una televisión de 40″ marca Samsung por 400 euros financiables en 12 meses sin intereses, eso sí es ganga). Les animo a que sigan actualizándose, seguro les cuesta mucho esfuerzo estar al día y competir con los grandes, pero si hasta el día de hoy siguen vivos es porque no han tenido que hacerlo mal precisamente.
Enrique H.
Tu valoración: 3 Sevilla
Quizá por su nombre no os suene, pero si os digo que Milar es esa tienda de la calle Martín Villa, en pleno centro de Sevilla, donde mucha gente, mayor sobre todo, se para a ver la tele en sus escaparates, seguro que la identificáis rápidamente. Aquí se venden todo tipo de electrodomésticos: frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, hornos, aspiradores, planchas… y televisores de todos los tamaños y precios. En un intento de adaptarse a los nuevos tiempos, actualmente tienen también ordenadores y cámaras digitales. A estas, llamémoslas grandes ventas, suma otras menores; en esta tienda se pueden seguir encontrando transistores para padres, como el mío, que no consienten escuchar la radio en otro aparato más moderno. También es de los pocos sitios donde continúan existiendo esas radios de mesilla de noche que se apagan a la hora, cuando ya estás sopa. Sin ser barata, los precios son bastante más económicos que en otros negocios del mismo tipo y en los centros comerciales. Cuentan que Media Markt ha comprado el edificio de Cajasol en Villasís y que pretende montar en él su tienda en el centro. Esperemos que esto no signifique el fin de Milar, cuya existencia recuerdo desde que tengo uso de razón.