Siento que, a pesar del encanto indiscutible que para mí tiene este sitio, es pasado por alto por la mayoría de personas que pasan por delante. Son jardines, con bancos, flores, fuentes, caminos y mucho verde. En el centro encontramos el Monumento A Colón(recuerdo que mi madre me decía que Colón no aparecía en él porque se lo comió el león… Quién sabe) y es un gustazo pasear por allí las tardes de primavera y las noches de verano. No suele haber mucha gente paseando por ellos, aunque sí que se ven bastantes perros con sus dueños, más guiris que sevillanos y algún que otro pequeño corriendo del banco al carrito y viceversa. Pienso que es un sitio agradable y me trae muy buenos recuerdos, pues siempre que he entrado ha sido con buena compañía… Recuerdo que cuando íbamos de excursión con el colegio a algún lugar cercano a estos jardines, nos traían para que tomásemos los bocadillos en los bancos. Como vengo diciendo, un sitio tranquilo, bonito y perfecto para relajarte… Nunca me cansaré de andar por aquí, ni de atajar cualquier camino atravesando los Jardines.
Luis G.
Tu valoración: 4 Sevilla
Un parque que quizás no tiene el protagonismo que merece por su proximidad al Parque de María Luisa, sin embargo posee su propia identidad, su propio encanto y sus ventajas. Es la perfecta antesala al barrio de Santa Cruz, conforma una ruta preciosa tanto para turistas como para los propios sevillanos. Tiene una arquitectura única al reposar sobre la antigua muralla, muchos bancos para sentarse y caminos que guían el paseo. Es un parque que invita más al paseo que a descansar y reposar en el césped un rato, aunque tiene alguna zona muy apta para este fin. Por otra parte, posee una vegetación arbórea única, siempre que voy me impacta el tamaño de los árboles y por lo tanto su antigüedad. Da que pensar el tiempo que llevan ahí y cómo seríà la ciudad cuando solo eran brotes jóvenes. Lo considero un verdadero tesoro ecológico. También es un enclave perfecto para visitarlo en bicicleta, está adyacente al carril bici y cuenta en su misma puerta con un puesto de Sevici. En este sentido, hay una calle que cruza los Jardines de Murillo y que desemboca en un carril bici y siempre me han parecido muy inseguros. Cuenta con espejos en ambos sentidos para que los ciclistas miren si vienen coches, pero me parecen poco efectivos. Son semiesféricos para aumentar el ángulo de visión, pero esto da una imagen distorsionada de la calle. No sé si alguna vez ha habido un frenazo o un accidente en ese tramo poco transitado por coches, lo dudo, pero me parece que da una sensación de falsa seguridad. Yo siempre que paso tengo mucho cuidado, y espero que el resto haga lo mismo, al igual que los coches.
Juan Ma P.
Tu valoración: 3 Sevilla
Tengo una sensación encontrada con este parque, por un lado, me encanta pasear por él y acabar callejeando el barrio de Santa Cruz o de camino a Prado de San Sebastián en el sentido contrario, teniendo un muy buen pavimento sobre todo(tan básico en estas zonas, ya que hoy por ejemplo vi algún menor con pequeñas magulladuras), zonas ajardinadas y bancos para sentarse y fuentes de agua, aparte de estilo de muralla y muchos caminos para orientarse sobre todo en Semana Santa. Su pega para mí y espero que no vuelva a pasarme en casos de urgencia hacia la dirección del autobús y no tener que coger Menéndez y Pelayo más atrás es el confuso horario a veces del parque, tienen un horario de Invierno y otro de Verano, sin embargo en Diciembre una semana estuvo un día a las 20.25 abierto y el sábado siguiente a las 19.30 había cerrado, espero que la excusa fuera la lluvia que había caido ese día porque normalmente no cerraba ese jardín. Por lo demás un excelente lugar.
Ruben V.
Tu valoración: 5 Sevilla
Que mejor manera de entrar en el centro de Sevilla que por los que fueran parte de los Jardines del Palacio, una frondosa vegetación, una arquitectura única, y una zona de relax y tranquilidad en pleno centro de Sevilla, son adjetivos más que llamativos para cualquiera que se acerque a estos maravillosos jardines. Llamado así por su cercanía con la casa natal del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo son consecuencia directa de la Exposición Iberoamericana de 1929 y creados por el arquitecto Juan Talavera y Heredia(Que buena es la Wikipedia) Muy dejados hasta el año 2002, es en este año a partir del cual recuperan el esplendor perdido al ser declarados como bien de interés cultural recuperando el sitio que bien merecido tienen estas dos obras(Porqué realmente son dos obras distintas aunque en Sevilla todo sea Los Jardines de Murillo, realmente son los Jardines y el paseo de Catalina de Ribera) Su conexión con las estrecheces y la magia del barrio de Santa Cruz, pasear entrada la noche por su calles, o en Semana Santa, ver a la Candelaria pasar de vuelta a su barrio son algunas de las maravillas que este parque puede brindar a cualquiera que quiera acercarse a belleza. Todo un imprescindible de Sevilla
Fernando D.
Tu valoración: 5 Sevilla
Una de mis rutas favoritas en dirección al centro de Sevilla. Los Jardines de Murillo te garantizan un bonito paseo bordeando el recinto del Real Alcázar, del que una vez formaron parte como huertas hasta que fueron donadas a la ciudad. No encontrarás aquí el enorme espacio verde que ya te ofrece el Parque de María Luisa, pero sí una mezcla de jardín e historia viva realmente interesante. Sobre todo si enfilas el camino al barrio de Santa Cruz, primero con esa glorieta medio oculta entre los árboles; y segundo con esos trozos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad, y donde aún pueden verse los antiguos caños de Carmona que traían agua a Sevilla. Y ojo, que los Jardines de Murillo no sean el Parque de María Luisa no significa que no cuenten con su buena zona de césped, muy solicitada cuando llega el buen tiempo y apetece tumbarse al sol. De hecho, no es nada raro encontrar aquí estudiantes de la cercana Universidad de Sevilla, turistas y, en general, cualquier persona que guste de disfrutar del solecito en primavera. Un consejo para terminar: si vienes a Sevilla de visita, date el gusto de comprar unas buenas raciones de pescaíto frito en la Freiduría Puerta de la Carne( ), huye de esas mesas llenas de gente y ruido y disfruta la comida sentado en uno de los bancos(o en el césped) de los jardines. Yo creo que hasta sabe mejor el almuerzo ;)
Idoia R.
Tu valoración: 4 Sevilla
La razón de ponerle el nombre a estos jardines se debe a su proximidad a la casa de Murillo en el barrio de Santa Cruz. Estos jardines quedan ubicados en la Avenida Menéndez Pelayo a lo largo de la muralla de los Reales Alcázares y pegados al barrio de Santa Cruz. Es curioso porque en los mismos se diferencian claramente la parte de los Jardines propiamente dichos del paseo de Catalina. Es habitual encontrarse a corredores y gente paseando a los perros, pero a mi me gusta ir alguna mañana de sábado a pasear tranquilamente :)