The Geographic Club

Madrid, España

3.4

Abierto ahora

13 opiniones

Acepta tarjetas de crédito

Mapa

Vista de calles

Activar mapa

Información del negocio

Acepta reservas
Reparto a domicilio
No
Para llevar
No
Tarjetas de crédito
Bueno para
Ya entrada la noche
Parking
Garaje, Calle
Aparcamiento para bicicletas
Bueno para niños
No
Bueno para grupos
Vestimenta
Informal
Nivel de ruido
Normal
Bueno para bailar
No
Alcohol
Todo tipo
Happy Hour
No
Los mejores días
Vie, Sáb
Guardarropa
No
Fumar
No
Terraza
No
Wi-Fi
No
TV
Se admiten perros
No
Servicio de camarero
Catering
No
Tiene mesa de billar
No

Descripción

Especialidades

Restaurante — Coctelería

El restaurante cuenta con cocina internacional, magret de pato francés, Bacalao, merluza, corte argentino…

El restaurante The Geographic Club es un clásico club británico inspirado en la novela de La Vuelta al Mundo en 80 días. El restaurante se especializa en platos internacionales, otorgándoles siempre un toque castellano tradicional.

La cocina del restaurante The Geographic Club ofrece una extensa carta donde podrá encontrar sabrosas carnes a la plancha y deliciosos postres para los más golosos. La calidad está asegurada, ya que solo se utilizan los mejores ingredientes nacionales.

El restaurante The Geographic Club cuenta con una decoración tradicional basada en madera natural, que le hará sentirse como si estuviera en casa. Además, la calidad de la comida y el excelente servicio harán de este restaurante una apuesta segura para cualquier evento. ¡Disfrute!

Conoce un poco más sobre la historia de la empresa

Fundado en 1995.

En la madrileña calle Alcalá, en pleno corazón del barrio de Salamanca, se encuentra The Geographic Club, un auténtico lujo para los sentidos y el lugar deseado para los amantes de la aventura.

Abierto desde 1995 con la vocación de homenajear a los más ilustres aventureros españoles, como Ramón Larramendi o Miguel de la Cuadra Salcedo, el «club de la geografía» se ha ganado a pulso un hueco entre los restaurantes más prestigiosos de la capital y mantiene intacta, casi 20 años después, su esencia viajera.