5 opiniones sobre Hospital de Niños “Víctor J. Vilela”
No se requiere registro
Candelaria D.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
Afortunadamente, no tuve que ir a a visitar a ningún niño al hospital, pero si lo conosco. Por mucho años con un grupo solidario hemos llevado regalos al Vilela para navidad y el día del niño, la verdad es que la visita era super reconfortante, no sólo por la alegría que nos daba ver la sonrisa de los chicos cuando le dábamos los jugues, sino también por la excelente atención del personal hacia los niños y sus familiar. El hospital de niños Víctor J. Vilela es un efector público pediátrico de mediana y alta complejidad a niveñ regional y provincial. Resuelve la consulta general y la emergencia pediátrica, ya que cuenta con todas las especialidades clínicas y quirúrgicas. Atiende a niños y adolescentes de todas las ciudades de la provincia hasta los 15 años y con patología crónica hasta los 18 años de edad. Su prioridad es la atención de la población carente de seguridad social, además, desarrolla acciones de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación. Durante el último tiempo ha tenido un gran crecimiento tanto a nivel estructural como tecnológico. En este momento el hospital tiene 120 camas de internación, con 10 a 12 camas destinadas a la Unidad de Terapia Intensiva y 6 camas para atención de pacientes con quemaduras, 20 camas de internación transitoria en el servicio de guardia, 32 especialidades médicas y mas de 10 no médicas. Realmente, a pesar de la tristeza que da ver a los niños internados uno queda con la buena impresiòn de que están atendidos de la mejor manera, con los mejores profesionales y toda la tecnología. El afecto, la atención y el cariño que se le brinda a los niños allí centro es inexplicable.
Luciana M.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
El Hospital de Niños «Víctor J. Vilela» fue fundado en el año 1930 y desde entonces se encuentra en constante crecimeinto. Es un efector calificado como Hospital General Pediátrico de mediana y alta complejidad para la atención de pacientes agudos y crónicos, especialmente de niños de primera y segunda infancia y/o adolescencia, dependiente de la Red de Salud Pública Municipal de la ciudad de Rosario Es el único en la región en condiciones de resolver la consulta general y la emergencia pediátrica, ya que cuenta con todas las especialidades tanto en las áreas clínicas como quirúrgicas. Ubicado en la manzana de Virasoro, Italia, Rueda y Dorrego se ha convertido en un punto de referencia no sólo a nivel local, sino también provincial, ya que niños y adolescentes son derivados de diferentes puntos de la provincia hacia aquí, resolviendo la mayoría de la demanda pediátrica de la ciudad y la región Cuenta con diferentes áreas: la de internación, con cinco salas para diferentes complejidades, con capacidad de 100 camas aproximadamente. Maneja un amplio espectro de problemas de salud, que va desde Atención Primaria hasta la resolución de problemas complejos … El área ambulatoria, con un sector de emergencias y urgencias funcionando las 24 hs y otro sector de internación transitoria. Y una tercer área, la educativa pudiendo los egresados de la carrera de Medicina realizar aquí la residencia y la especialidad. Un efector público municipal que no sólo atiende a la ciudad y la región, sino que forma constantemente nuevos profesionales.
Nadia G.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
Una tarde de domingo, que estaba lloviendo, nos disfrazamos de payasos con un grupo de amigos y decidimos ir a alegrarle la tarde a los niños que estaban internados, pensando que nos íbamos a encontrar con las peores imágenes. Gracias a Dios nos equivocamos, había muchísimos internados pero todos en diferentes circunstancias, quemados, con alergias, o con alguna fractura, además de los que estaban esperando para ser atendidos en los consultorios de la guardia médica. Esa tarde le preguntábamos a los chicos cuales era sus sueños y qué era lo más importante para su vida, lo que nos respondían cosas hermosas, como su mamá o la pelota de fútbol como lo que más querían y entre sus deseos estaban ser cantante o bailarinas, entre otros. Desde el personal de seguridad, que nos habilito la entrada consultando con los responsables, hasta los médicos y las enfermeras fueron muy gentiles con nosotros esa tarde. Creo que ni mis amigos, ni yo vamos a olvidar lo que vivimos ese día, como experiencia personal fue muy gratificante y cabe destacar lo bien que se portaron los encargados del lugar, con un grupo de desconocidos que una vez tuvieron una idea descabellada y decidieron llevarla a cabo, en un dar por dar.
Lucas G.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
El Hospital Victor J. Vilela es una especie de HECA pero para niños. Es un hospital de mediana y alta complejidad pertenenciente al sistema de salud pública municipal, siendo también un hospital con unidad de formación académica. Atiende la emergencia en pediatría(niños y adolescentes con patología aguda hasta los 15 años y con patología crónica hasta los 18 años de edad), por eso digo que es una especie de HECA y atiende todas las especialidades clínicas y quirúrgicas. Tiene una capacidad de 120 camas para internación(de las cuales entre 10 y 12 son para terapia intensiva) y 6 para pacientes con problemas de quemaduras. En la guardia tiene 20 camas para la internación transitoria. En el Vilela trabaja un personal médico de altísima calidad que, al trabajar con tantos pacientes(200.000 consultas ambulatorias por año) adquieren un expertise que no se los da ningún otro tipo de centro de salud. El Vilela es un orgullo de la salud rosarina.
Jorgelina Luz S.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
El Hospital de Niños «Víctor J. Vilela» es un hospital general pediátrico, que en el sistema de salud Argentino se clasifica como de mediana y alta complejidad, según sus áreas. Es un efector de salud pública de referencia regional y provincial, además de ser una importante unidad académica formadora de recursos humanos en pediatría y sub-especialidades pediátricas. Está ubicado en la zona sur de Rosario y depende de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario. Lo cual lo hace interactuar permanentemente con la mitad de los 50 centros de salud municipales de la ciudad, la otra parte es referenciada al Hospital de Niños Zona Norte. En el Hospital Vilela se fundó en el mítico año de la gran crisis 1930, a fin de dar a asistencia a la población con mayores carencias de salud, sociales, y demás. Quien impulsó su creación fue Víctor J. Vilela que era intendente de la ciudad en aquel entonces por lo cual posteriormente en 1941 le pusieron su nombre a la institución en homenaje al mismo. Se atienden niños y adolescentes hasta los 15 años. Hay servicio de guardia para atender las emergencias durante las 24hs, hay una docena de camas en la Unidad de Terapia Intensiva y media docena de camas para atención de pacientes con quemaduras, también hay 5 salas de internación con 100 camas, además hay consultorios externos de 30 especialidades que hacen atenciones con turnos programados de forma ambulatoria,. Definido como Hospital General Pediátrico de Mediana y Alta Complejidad, es el único en la región en condiciones de resolver la consulta general y la emergencia pediátrica, ya que cuenta con todas las especialidades tanto en las áreas clínicas como quirúrgicas. Los profesionales atienen con la mejor calidad profesional y calidez humana!