Es una plaza chiquita, linda, limpia super iluminada y con mucha actividad! Cuando me mudé enfrente no mecopaba mucho la idea de la plaza porque volver de noche, imaginaba menos movimiento y esas cosas. Bueno, me equivoqué. En los últimos seis meses pasó lo siguiente: 2 ferias de naciones, todos los domingos una murga practica ahí, una actividad en relación a las mascotas, otro díavinieron a vacunarlos. Me super arrepiento de haber pensado mal de la plaza. Plaza te quiero!
Danu B.
Tu valoración: 3 Buenos Aires, Argentina
Conozco esta plaza de toda la vida. Siempre tiene festivales con música, murgas, etc. Le pusieron juegos nuevos y tiene hasta una cancha de fútbol, donde se puede ver chicos jugando todos los días después del colegio. Esta vez fui a La Feria de las Colectividades. Es la segunda vez que voy y, lamentablemente, la primera estuvo mejor. Tampoco puedo decirles cuando es porque no puedo encontrar por ningún lado los horarios/fechas. La feria consiste en varios stands de comidas de distintos lugares del mundo, que se pueden resumir en lo siguiente: Dos Stands de cerveza, dos stans de Shawarma, varios stands de comida argentina, stand de españa, dos stands de licuados y tragos, dos stands de cosas de panadería, un stand de fiambres, un stand de panchos/hamburguesas, un stand de pizzas, uno de Colombia y creo que ya está. La primera vez visité el stand de palestina y me compré un shawarma, que me gustó bastante. También compré cerveza Wine Barley en el stand que no era de Austria(perdonen, no recuerdo el nombre) que estaba muy buena. Los chops más chicos siguen saliendo 25 pesos, lo cual es un golazo. Esta vez compré una arepa con res rellenos que estaban, los tres, horribles. Luego compré una empana en el stand de salta y OHPORDIOSESTABAINCREÍBLE. Además compré otro chop de cerveza negra en el stand que no es es el de Austria que estaba fabuloso. También vendían ropa, bijouterie, inciensos y hasta había un tobogán inflable para los chicos. En la noche tocaban bandas y, cuando volví tarde el domingo a la noche, la feria seguía. Me quedé con ganas de los licuados haitianos, pero bueno, otra vez será.
Laura J.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
Conozco esta plaza desde mi adolescencia, la conocíamos como la plaza Andres Ferreira(en frente está el colegio de ese nombre), me sorprendió verla en Unilocal con este otro nombre. A partir del chech-in de un amigo de Unilocal me enteré que había una feria de las naciones, y allí fui. Había una serie de puestos con comidas y típicas y productos de algunas provincias argentinas y de algunos países. También unos puestos para jugar tipo kermesse principalmente para chicos; para ellos tambien los juegos inflables con un gran tobogán. Comidas: chorizo a la pomarola y a la parrilla, arepas, shawarma, dulces tucumanos como alfajor con miel de caña, pizza, sándwiches, etc. Bebidas: licores, cerveza artesanal, vino y muchos jugos y licuados de fruta natural. También había música. Como fui a una hora intermedia sólo comi el alfajor de miel de caña y me compré un salamin para llevarme(a muy buen precio).