En general el transporte público en la ciudad no es el mejor y constantemente esta en la mira de la ciudadanía y la prensa. Sin embargo, hay rutas que se salvan, la mayoría de las veces y un ejemplo claro es esta ruta. La usaba más para llegar a la universidad o para llegar a las 9 esquinas. La verdad no la conozco de principio a fin, es muy extensa y por eso es de las más solicitadas. En general las unidades están bien cuidadas y limpias, algunas de hecho son los nuevos modelos de camiones(y que se supone alguna vez en la vida todas las rutas tendrán) me ha tocado la suerte de que los choferes sean amables o al menos no son groseros con las personas y de un tiempo para acá he notado que usan uniforme, algo sencillo una camisa blanca y corbata roja. Todas las unidades de esta ruta cumplen con asientos asignados de color amarillo para gente con capacidades especiales, embarazadas y personas de la tercera edad.
Beatriz Haydeé O.
Tu valoración: 3 Zapopan, México
Puedo asegurarles que esta es una de las mejores rutas, que además cumple en su mayoría con los requisitos que pide la Secretaría de Vialidad y Transporte para que pueda cobrar en $ 7 pesos el pasaje. Utilizo esta ruta para transportarme diario al trabajo. Su recorrido inicia o termina, según del punto de dónde vengan– en la colonia Arenales Tapatíos, muy cerca de mi casa. Pasa por una colonia que lleva su nombre –La Floresta– y luego toma Guadalupe para dar vuelta en la avenida del Collie. Cruza Periférico(a la altura del Tutelar) y continúa su trayecto hasta llegar a Copérnico. Se incorpora nuevamente, en el Club Atlas, a la circulación de Guadalupe. Recorre toda esta avenida hasta llegar a Lerdo de Tejada, cruza Chapultepec, Enrique Díaz de León, Federalismo a donde llega por Libertad y ahí termina la primera parte de su ruta. Pasa por algunos puntos de la ciudad como Hotel Riú, Puente Atirantado, Glorieta de los caballos, la zona chida de vida nocturna en Guadalajara(Chapu), muy cerca de El Expiatorio, la Universidad de Guadalajara y la zona centro.