Pocas personas le ponen un pero a una auténtica cemita. Hay quien las prefiere de milanesa, hay quien las prefiere de pata, y hay, muchos, los que las prefieren sin papalo. Yo, por ejemplo, nunca como cemitas pues porque es raro encontrar una sin carne(y los puristas me dirían que si la hubieran no podría llamarse cemita). He ido a este restaurante a acompañar a otros amantes de cemitas. Es un lugar que contrasta con lo que tenemos en la cabeza a la hora de pensar en cemitas(algo más callejero e informal), hasta terraza donde fumar y echar el café tiene. El resto del menú se compone de algunos otros antojitos mexicanos y platillos convencionales. Nada de esto es lo suficientemente atractivo como para decirles que se estarían perdiendo de algo grandioso si no vienen a la Victoria. Pero sí puedo decirles que las personas que han probado estas cemitas, las disfrutan, las recomiendan y hasta vuelven por ellas.
Diana S.
Tu valoración: 4 Puebla, México
Era sábado y ya pasaban de las 3 de la tarde. Se nos ocurrió este lugar, porque siempre que pasábamos se veía que había gente, por lo tanto piensas algo asi como«han de estar buenas» Así que decidimos ir por unas y pedirlas para llevar. La verdad es que cuando vi el tamaño de la cemita me sorprendí porque en realidad ¡Están enormes! Fue así como decidí hacerme de un cuchillo para partirla por la mitad, porque no tenía ni idea de donde empezar. Ya me ha tocado en otros lugares en donde el pan está como aguado, o sea no se siente fresco. Pues este no es el caso, el pan estaba muy bueno y la verdad es que las cemitas estaban súper rellenas. Yo no las pido con pápalo, porque mi estómago es fresa y no digiere bien esa hierba, y la verdad me gustó que no se olvidaron de esa indicación y en la bolsa encontré mi cemita sana y salva. Tienen cemitas de milanesa, de barbacoa, chipotle navideño, carnitas y pollo. La verdad es que yo probé las de milanesa y les puedo decir que están muy buenas. Me acabé un poquito más de la mitad, pero no pude con una entera. Definitivamente es un lugar a donde regresaría, porque me gustaron mucho. Creo que es una opción buena para ir por cemitas, además de que el lugar también es agradable para comerlas ahí.
David C.
Tu valoración: 3 Puebla, México
Este restaurante se encuentra en una excelente ubicación entre dos avenidas llenas de comercios, pero a la vez ubicada en una zona más tranquila que la de muchos restaurantes. Llegar a este restaurante es sencillo, si tomas la Av. 16 de septiembre o el Blvd. Valsequillo desde el sur, o si llegas por el Blvd. 5 de Mayo ya sea desde el poniente o el oriente. A diferencia de muchos restaurantes de la zona, aquí hay estacionamiento propio con capacidad para unos seis coches aproximadamente(cinco a veces, porque nunca falta el que no sabe estacionarse y se apaña dos lugares). Ofrece cemitas a buen precio y tienes la tranquilidad de que puedes comerlas con calma en un restaurante, cómodamente sentado y no estar en el bullicio de un mercado superando obstáculos mientras se te cae todo el quesillo de la cemita(¡qué frustrante puede ser eso a veces!). Ya sea que elijas terraza o dentro, el espacio es cómodo y la atención es buena. Este negocio se localizaba en un mercado y fue tal su éxito que lograron posicionarse y abrir sus propias instalaciones. Esto da la seguridad de que tendrás el sabor que solo puedes encontrar en un mercado, junto con la comodidad antes mencionada. También puedes pedir para llevar, por si quieres unas para la cena en familia o con los amigos.
Ana M.
Tu valoración: 3 Puebla, México
La verdad, la verdad, a mí no me gustan tanto las cemitas. Prefiero una torta con otro tipo de pan, y preparada de otras formas. Pero esto es gusto personal, pues no discuto que sean un plato típico de Puebla que vale la pena probar. Para eso, Cemitas la Victoria es un buen lugar. Tienen mucha variedad de cemitas, y además una terraza muy agradable para sentarse a disfrutar al aire libre. Además los precios son bastante moderados, y el servicio es muy bueno con sus meseros muy atentos. Cemitas la Victoria está cerca de Plaza Dorada, así que si te gustan las cemitas, o si no las conoces y quieres probarlas, y andas por esta zona, te recomiendo que vayas a este restaurante.
José Luis Antonio V.
Tu valoración: 4 Tlaxcalancingo, México
Si bien es cierto algo muy de Puebla son las cemitas, vamos hasta al ir a las luchas si no comes una cemita es como no haber ido, así que para cemitas hay que comer la mejores. Y la recomendación es Cemitas la Victoria en la zona de Huexotitla, muy cerca de plaza dorada, un lugar muy adoc a lo que ofrecen, con terreza que te permite sentirte a gusto, disfrutar de la tarde degustando uno de los mejores antojitos que existen en este mundo, hay una gran variedad pero prefiero las de milaneza y las de pata, lo mejor de este lugar es el precio, muy accesible y ya que estas por esa zona puedes terminar la tarde con un buen postre o café de alguno de los lugares que ya te he presentado.