Conciertos, jardines y wi-fi. El centro de los poderes de nuestra amada Playa de Carmen(que pertenece al municipio de Solidaridad, por si no sabían) se encuentra en la calle 8, entre Avenida 15 y 25, y se le conoce como El Palacio Municipal. Si lo ves de noche puedes confundirlo con un club nocturno, ya que a alguien se le ocurrió que se vería re bien bonito si le iluminaran con luz negra azul néón, y lo hicieron y bueno, el resultado no fue afortunado… Los jardines que rodean son agradables para pasear, las escaleras son un punto de encuentro, además hay cajeros automáticos y puedes hacer algunos trámites; nada espectacular, pero es el centro de nuestro pequeño paraíso.
Ileana G.
Tu valoración: 4 Playa del Carmen, México
El Palacio Municipal de Solidaridad a mi, me da calor, como no tiene ningún techito hasta casi casi entrar, me da calor de sólo verlo, aparte me recuerda hacer trámites burocráticos y me empiezo a derretir. Lo prefiero de noche que es cuando ya no hace ese calor calcinante y cobra vida. Seguido hacen eventos culturales, como por ejemplo, se iba a presentar Alondra de la Parra con la filarmónica, iba a ser un conciertazo que a fin de cuentas, se cambió de lugar debido al mal tiempo, pero este lugar, ha sido escenario de eventos culturales de muy alto nivel. Por otro lado, alberga exposiciones temporales y la exposición de fotografías impulsada por la Dirección de Cultura de Solidaridad y también se presentan eventos musicales, obras de teatro independiente y todo esto, acompañado del folclor de plaza principal, los puestos de marquesitas que son una delicia, si no sabes, una marquesita está hecha al inicio como una crepa, le ponen queso bola, la hacen rollito y se vuelve crocante, así que es toda una experiencia deliciosa. Y también claro está, el típico elotito o esquite en vasito. A mi me gusta el Palacio Municipal de noche, que es cuando se manifiesta el alma pueblerina de Playa del Carmen.
Francesca F.
Tu valoración: 5 Playa del Carmen, México
El Palacio Municipal de Solidaridad, es el epicentro de toda la vida cívica de Playa del Carmen. Se realizan desde exposiciones de arte, conciertos y los tan molestos trámites burocráticos, como el papel de verificación de residencia o como se llame. Lo bueno es que siempre hay un alma noble que te hace el camino más acogedor, el señor que saca las copias en una esquina del palacio, es el hombre más amoroso del mundo, además de un artista, realiza en su tiempo libre, hermosos barquitos de latas de refresco, espero que lo conozcan cuando anden por esos barrios, es un gordito bonachón que te soluciona la vida con una sonrisa. Al ser un lugar importante para la ciudadanía, se hacen eventos sociales tales como, el 2 de abril, el Día de Concienciación Sobre el Autismo. Este día todos los lugares importantes de Playa del Carmen, como el Palacio y el Portal Maya, son iluminados con la luz azul, que es el color del autismo. Ese día estaba gran parte de la ciudadanía celebrando ese hermoso momento. El Palacio es un lugar para visitar, porque tienen un hermoso mural en el patio central, que está bastante interesante por el juego de colores y significados.