Poco antes de las 18:00 horas, empiezan los tambores a sonar, se escucha también de repente un silbido de caracol, que anticipa que la cultura maya se está haciendo presente. Justo a esta hora, los Voladores de Papantla se presentan en esa misma plaza, en el Portal Maya, de la Plaza Fundadores de Playa del Carmen. Abren el espectáculo descendiendo al sonido de una armónica melodía. Acto seguido, después de esta música tan tranquila, pacífica y alegre, comienzan los tambores, los sonidos del caracol, cascabel, dando fuerza al sonido con mucha pasión, se hacen sentir con fuerza, y empieza la danza. Es una danza prehispánica, fuerte, emotiva, se siente el vigor y pone la piel de gallina a cualquiera, se sientan identificados con esta cultura o no, esta expresión de arte, se te queda marcada en cada capa de la piel. Los integrantes en sí, no son danzantes nada más, son amantes de su cultura y de sus raíces, mismas que no dejarán ir y lucharán para preservarlas y así, al estilo crudo maya, arman sus tambores, hacen sus trajes, pintan sus cuerpos, empluman sus penachos, para compartir con maestría y destreza nuestra cultura en esta majestuosa expresión de danza.
Franco S.
Tu valoración: 4 Quintana Roo, México
Como una atracción única en playa del Carmen y una de las favoritas de los turistas son los danzantes que se encuentran en el parque fundadores, entre la playa y la quinta avenida. En realidad es una representación bastante buena de los voladores de Papantla. Si has visitado el museo de antropología de la Ciudad de México entenderás el concepto. Valientes hombres, guerreros modernos se suben a un poste, se enrollan en una cuerda y saltan al vacío en espiral al ritmo del más valiente de todos que se queda en lo alto del poste tocando una flauta tradicional. El espectáculo dura unos pocos minutos y lo repiten varias veces al día. Es un espectáculo digno de ver y aunque lo hacen muchas veces sigue siendo peligroso. Sí voy pasando por ahí y están los voladores, siempre me detengo por respeto y admiración.
Francesca F.
Tu valoración: 5 Playa del Carmen, México
Playa del Carmen, el corazón de la Riviera Maya, es el punto donde convergen más de setenta nacionalidades del mundo, un lugar donde todavía no hay una identidad local. Un grupo de artistas, intenta rescatar la cultura de sus ancestros, los mayas. Ellos son los Danzantes. Este colectivo, une diferentes artistas, artesanos que son encargados de hacer la vestimenta con elementos autóctonos, músicos que a partir de maderas de la zona construyen cada elemento para rescatar el sonido del lugar y los bailarines que a partir de estudios buscan mostrar parte de lo que son. Ninguno de los miembros del grupo es originario de Playa del Carmen, son de distintas partes de la República, un concepto bien interesante. Ellos están en la Plaza Fundadores, bajo a la gran escultura icono de Playa del Carmen, de lunes a domingo, desde las seis de la tarde hasta las nueve de la noche, realizando la ceremonia del fuego, más que un espectáculo te remontan a las verdaderas tradiciones de la península. Lo único que piden es una cooperación voluntaria para seguir haciendo este gran trabajo.