UTA ~ Creo que ayer me rompiste el corazón. Subieron el cover un 50%, abrieron hasta la 1:00am la habitación/cuarto/dancefloor o como lo quieran llamar para que un sujeto pusiera la misma música de las otras dos habitaciones. Parecía que tenía un orden bien ensayado. Qué lástima. Y finalmente la cereza del pastel: 3 gordos sudoríparos desagradables y sin respeto alguno, echando sus gotas gordas de hedor a cualquiera que se pusiera a un lado o detrás de ellos. Couldn’t bare with it. Creo que es hora de migrar a otro dive bar con música ochentera más variadita y singular.
Daniela M.
Tu valoración: 3 México, D.F., México
El UTA, la UTA, «el bar de los darks» o como sea que lo conozcas es uno de los lugares más interesantes del Centro Histórico, en cuanto a sitios para beber y bailar. Hace un tiempo parecía imposible que alguien con algún color diferente al negro en su vestimenta pudiera acceder sin ser observado, pero las cosas han cambiado, ahora el UTA es un lugar plural y diverso en donde góticos, punks, rockabillis y hasta tú –sí, tú– que no te identificas con ninguna tribu urbana, bailan al ritmo de New Order, Pulp, Joy Division, Caifanes, RIck Astley e industrial. Pero no todo junto, pues la casona de Donceles está separada en diferentes habitaciones, cada una con su estilo musical determinado, así que por diversidad, aquí no paramos. La cerveza anda en los 25 pesos, todavía no puedes pasar con bolsa y también hay cover.
Ana Paula E.
Tu valoración: 3 México, D.F., México
No hay nada que disfute más que poder ir a echar el bailongo y sentir que nada más importa. Desde ya un tiempo, los lugares a donde disfruto más ir a baiar es el Under y la UTA o Unión de Trabajadores Anarquistas, como se le conoce. Este lugar, ubicado en el corazón del centro, en la calle de Donceles se ha vuelto una de las mecas apra las personas que escuchan música dark, desde que el Under se llenó de hipsters. El bar está construido dentro de una antigua casa en el centro, por lo que la construcción y susu tres niveles han permitido a los dueños separar cuartos con diferentes tipos de música para satistacer los gustos de todos. En el primer cuarto puedes escuchar punk y rock inglés, si tu preferencia es la música más pesada. Si vienes con ganas de bailar, lo más seguro es que te sientas más contento con el cuarto de música ochentera o en el que ponen música electro(en este cuarto es donde ponen mucha música dark) Este es el único lugar donde muchos de los que bailan junto a tí produzcan más su look que tu, pero permite una gran variedad de personas y te deja pasar un buen rato y conocer a todo tipo de gente.
Diego H.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
El Bar UTA(Unión de Trabajadores Anarquistas) es, junto con la Pulquería Insurgentes, uno de mis lugares favoritos para ir de antro, echar trago y escuchar mi música favorita. Ubicado en Donceles 56 y 58, a una cuadra y media del Teatro de la Ciudad, es uno de los bares más emblemáticos para escuchar y bailar varios géneros del rock mundial. Es, como la mayoría del Centro Histórico, un edificio viejo, de tres niveles y con techos altos. En cada nivel hay muchos cuartos y en cada uno de ellos parece una fiesta distinta, aunque comparten el mismo género musical. Por ejemplo, hasta arriba es la zona electro y es común ver a muchos góticos y punketos, aunque en otro nivel es más alternativo de los 80 y es mi nivel favorito. Aunque sobre todo es para bailar, cantar y olvidarse del estrés, también hay una terraza en la que podrás comer, beber y platicar con los acompañantes. El servicio es bueno, uno mismo tiene que acercarse a cada una de las barras y pedir sus bebidas, que por lo regular cuestan baratas, alrededor de los 25 pesos una chela. Se tiene que pagar un cover de 40 pesos, que creo que fue lo que pagué la vez más reciente que fui. Abre de martes a jueves, de 3 de la tarde a 10:30 de la noche; y viernes y sábado, de 3 de la tarde a 4 de la mañana, aunque las puertas se cierran desde las 2 de la mañana.
Diana R.
Tu valoración: 3 Mexico City, México
Es momento de sacar las botas rudas y las chamarras de cuero. El Uta Bar, es una casa antigua en la colonia Centro, adaptada como bar. Tiene varias salas donde se tocan diferentes géneros como el punk, metal y «dark»(no es darks). Desde la entrada te recibe una elegante Drag Queen, quien llama la atención por su perfecto maquillaje y te derrite su voz ronca. Tienes que pagar un pequeño cover para poder accesar, una vez dentro, puedes elegir la sala que más te guste y ¡mostrar tus mejores pasos! A pesar de ser catalogado como un lugar de reunión para los punks o darketos, éste lugar se ha convertido en el favorito de varios(me incluyo) pues en una de las salas está un DJ ambientando con música de los 80 ¿quién no vive atrapado en esa época? Así que si te gustaría bailar Dancing with my self o Atomic de Blondie, te recomiendo enormemente que lo visites. Lleva contigo al menos 200 pesos para que puedas echarte dos o tres cervezas, por aquello del cover y el guarda ropa. Tip: La terraza es una zona neutral, es un buen lugar para echar un cigarrito y además conocer banda. Procura llevar una bolsa pequeña en el caso de las mujeres o no dejar nada de valor en la mochila porque no se hacen responsables.
Laura G.
Tu valoración: 5 México, D.F., México
Unión de trabajadores anarquistas, eso significa UTA. Ubicado en una casa antigua del Centro Histórico, este lugar tiene tres niveles y, por momentos, parece ser un laberinto. Tiene varios espacios dedicados a diferente tipo de música. En uno, el que más me gusta, es común escuchar los clásicos británicos, desde los Smiths y B52’s, pasando por Blur. Prepárate para bailar y sudar, si puedes colócate cerca de los ventiladores que, además, están cerca de la barra y el Dj. En el nivel superior, puedes escuchar y bailar electrovampiro. La cerveza nunca falla. Ahora también venden vino(en vaso de plástico) y mezcal. Por las tardes, venden pizza, porque los punks también tienen derecho a comer pizza, como diría una amiga. Es uno de los lugares donde puedes ver punks y darquis. Puedes ir vestido como sea, no es necesario que te disfraces para entrar. Al contrario, es un lugar incluyente, por lo que es común ver a un punk con peinado de picos y a un oficinista que olvidó quitarse la corbata.