Tu valoración: 5 San Pedro de Los Pinos, México, D.F., México
Una chulada de lugar. Te reciben con un pedazo de imagen con la leyenda«Rigo es amor». Hay adornos de quinceañeras, cuadros con plástico, los baños tienen un lavadero. Sólo hace falta un tinaco y el jabón Zote para completar la experiencia. Aunque los meceros no hacen el clásico baile de cualquier evento en salón, el servicio es muy bueno, la cerveza barata, los antojitos quitan él hambre y la música está llena de variaciones, cada una más guarra que la otra. El tipo de lugar para una primera cita.
Mónica M.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
«Un lugar naco para gente bien» Yo entré y pensé que el bar era de Chava Flores o una extensión del Estanquillo. No hay mexicano que no tenga aunque sea un pelo de naco, a todos, tarde o temprano nos conquista la felicidad y simplicidad de la naquiza. Está en nuestra sangre. ¿Quién no ha ido por lo menos una vez a las luchas? Y gritaste como vulgo de la época medieval te lo aseguro. O ¿qué tal tus quince años?, apuesto tu vestido fue la cosa más cursi y pomposa que encontraste en el centro. ¿Tuviste primera comunión?, ¿qué tal tus recuerditos?. Si, si nadie se escapa. Por eso cuando entras al lugar te mueres de la risa y te identificas por todos lados. Ya una vez que todos aceptamos el naco que tenemos dentro nos relajamos, prendemos la rockola y nos ponemos una musiquita tropical, nos pedimos unos sopes y sudamos de la enchilada que nos estamos dando con la salsa, pero no importa, aquí puedes sudar y sudar y nadie te va a ver mal, porque ser naco, ¿apoco no es bien chido?
Verónica O.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
Este antro lo conocí gracias a una amiga que siempre anda buscando lugares exóticos donde celebrar su cumpleaños. Primero, nos hizo descubrir La Perla, un antro en el Centro de la ciudad, y luego nos trajo aquí para seguir con la onda hipster. Es sin duda una burla a gran parte de la cultura del mexicano, ese que se encanta con las telenovelas, el futbol y cosas así. Con todo y la crítica(o tal vez homenaje), es un lugar como pocos y sobre todo en una zona tan nice de la ciudad, pero tal vez eso haga que lo amen por igual gente de todas las clases sociales. De hecho, en el lugar te puedes encontrar desde imágenes religiosas hasta fotos de quinceañeras que traen puesto un vestido con el logo de su equipo favorito de futbol, demasiado para mi gusto. Aquí, uno se la pasa bien con los cuates, al ritmo de los brindis y pasos de baile. Ese día, llegamos casi en la tarde, pero ya entrada la noche se llenó.
Iván C.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
Sobre esta calle tan concurrida, llena de restaurantes, bares y cafés, que desemboca en Nuevo León; denominada Michoacán, en la Colonia Condesa; se ubica un bar que desde mi punto de vista está a medio camino entre la burla y el homenaje a la idiosincrasia popular del mexicano perteneciente al estrato social más vasto: el idólatra de Televisa y fanático del América o el Cruz Azul. En el interior se reiteran motivos representativos de los luchadores más renombrados(no de lucha social sino libre), y de figuras emblemáticas del cine mexicano y la televisión; en una sala(el lugar está dividido en espacios como los cuartos de una casa habitación que pretende ser muy mexicana) se reproduce detalladamente la sala de un hogar, con su televisión antigua y una estatuilla del Chapulín Colorado: la atmósfera es evocativa. En la parte superior de la entrada, la parte frontal de una«combi» de transporte colectivo empotrada en la pared, es elocuente. Al fondo un espacio amplio con mesas y sillas de metal marcadas con los logos de reconocidas cervezas, un foro con una cortina de tiras brillantes; reproduce el escenario de un teatro de revista; y los baños son increíbles: fregaderos de ropa en vez de lavamanos, y cerca del techo tendederos de los que penden calcetines y calzones del América y del Cruz Azul.
Judith A.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
El Mexinaco es el lugar para los jóvenes del DF por excelencia ya que conjunta todos los géneros musicales, gustos y preferencias de las culturas urbanas predominantes en la Ciudad de México. Desde el más fresa hasta el más naco, sin olvidar al hipster de oportunidad, al rocker incomprendido o al extranjero encontrará un espacio para sentirse a gusto. La fachada tiene el frente de una combi, para entrar te ponen el pin que te identifica como cliente, por sí sales a fumar o a buscar a alguien regreses sin problema. Por dentro se divide en diferentes espacios ya sea que quieres escuchar a la banda en vivo o sentarte a platicar o escuchar música. En el transcurso de la noche van de las clásicas salsas y cumbias al merengue, regge, electrónica, pop y rock en español, así nadie se queda con las ganas de escuchar algo que le satisfaga. Lo que no me gustó es que la misma división de espacios te deja muy pocas áreas para transitar, hay incluso una pequeña barra fuera del baño… ¿Te imaginas pasar toda la noche tomando ahí? Si encuentras mejor lugar o reservaste tendrás mejor suerte, pero la vez que yo fui el mesero nos olvido y teníamos que andarlo persiguiendo y recordando lo que pedimos, además de que éramos un grupo grande e intento ponernos algunas cervezas de más en la cuenta, pero todo se aclaró. Por lo demás el ambiente es padrísimo, no lo vas a pasar mal.
Emmanuel Alejandro J.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
Este lugar es uno de los más divertidos de Ciudad de México ya que combina todos folklor mexicano, con un toque de autenticidad y otro poco de humor. En este lugar, dividido por cuartos, podrás encontrar desde los tradicionales tendederos, el cuarto de la tía, etcétera. La cosa es que cada cuarto está ambientado como una casa tradicional mexicana. Los tragos, son bastante buenos aunque es un poco caro. Este lugar, sin duda alguna es uno de los mejores para dársela divertida de tu vida y también para pasarla muy bien en compañía de tus amigos o de tus seres queridos. Es excelente para fiestas, para reuniones de fin de año, o simplemente para reencontrarte con viejos amigos. La pasarán de pelos ya que el lugar es muy propicio para eso.
Rober D.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
La cultura Hipster lo inunda todo o parece que lo quiere tocar todo: que los valores de esta subcultura existan es básico para que las demás corrientes se irriguen de su esencia. Que este modelo cultural se convierta en una cortina que le hace homenajes por donde se cuela lo ficticio frente a realidades dolorosas no, que productos de una historia definidos por las necesidades mas que por los conceptos pasen a ser consumidos vorazmente por un sector social que los usa con fines recreativos y utilitarios puede ser eso, lo que hace del movimiento hipster –si existe como un movimiento o como una identidad– un discurso tan controvertido, pues aquello vilipendiado antaño como«naco» ahora es chido, aquello que solo satisfacía a sectores populares –como las luchas, la cumbia, el arrabal– ahora sea objeto de culto, siempre será sospechoso. Mexinaco se deja inundar por todos esos elementos, sin culpa alguna; desde la entrada(que es la fascia de una combi) hasta la música que se escucha(cumbia, bronco, del buki, pero también música con muy buen gusto actual) todo viene haciéndole un homenaje a lo popular porque se retoma. Por eso tienes que venir y dejarte sentir en onda.