Los sábados no abre al público. Solo fiestas privadas. Domingos y de martes a viernes abierto al público
Adriana V.
Tu valoración: 5 México, D.F., México
Si te interesa que tus niños jueguen sobre todo al aire libre, con materiales interesantes y en espacios estéticos, entonces este es un lugar que te va a fascinar. Aquí hay jardín, sí, pero también muchas habitaciones elegantemente decoradas y llenas de juguetes didácticos de madera y de libros divinos. Ubicado en Camino al desierto de los Leones en su cruce con Avenida Toluca, el establecimiento está en un habitat ideal para integrar el exterior con el interior. Y así lo hicieron ellos, sacando el mejor provecho tanto de la construcción original como del bosque que rodea el terreno. El lugar es el mejor que he conocido para celebrar una fiesta infantil, pero no necesariamente está reservado para ocasiones especiales. Pagando el derecho al uso de las instalaciones, los adultos pueden comer o tomar café mientras sus niños se divierten y están completamente seguros. Tienen muchas actividades entre las cuales está incluso una clase de cocina(que yo feliz tomaría con tal de usar las instalaciones, incluso sin niños).El barco pirata resulta especialmente atractivo para los niños, con su puente colgante que atraviesa el jardín, y la casita que se alberga debajo de su estructura tampoco se queda atrás.Tienen talleres, eventos y cursos, y algunos de ellos son para mamás con niños. Si quieres saber más, entra a
Diego H.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
Matatena es uno de los lugares más sorprendentes que he conocido en las últimas semanas. Mi curiosidad de periodista me llevó a conocer esta ludoteca, cafetería y salón de fiestas a unos minutos de mi casa, sobre la Calzada al Desierto de los Leones, en la Alcantarilla. Sobre la avenida sólo se aprecia la fachada de una enorme residencia, entras y lo primero que hay es un enorme estacionamiento. Ahí se aprecia la fachada de la recepción y la ludoteca en general. Lo sorprendente empieza ahí, me dieron un recorrido por el enorme lugar, por todos los salones: la biblioteca, la cafetería, el jardín, el barco pirata, la cabañita, la cancha de futbol y el enorme jardín. Todos los salones son diseñados especialmente para niños entre 0 y 8 años, son didácticos y educativos, a partir de actividades y juegos. Lo que más me gustó es que la decoración y arquitectura parece la del Papalote Museo del Niño, realmente es sorprendente. El costo de la entrada para los niños sólo es de 70 pesos y pueden estar todo el día, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Los adultos no pagan, pero mientras su hijos se divierten, aprenden y son cuidados por estudiantes de universidad o prepa, los papás pueden comer y hacer trabajo en la cafetería. Además, desde ahí pueden monitorear a sus hijos en las pantallas. Además, se puede reservar el lugar para fiestas de niños, aunque los precios no lo sé.