Here’s you can find exotic Mexican food! tacos of insects like scorpions, grasshoppers, and spiders. Or why not tacos of crocodile, wild pig, duck, ostrich?!? Here you can find all that you never image that it can eat, well it’s real prehispanic food, then here you should taste artesanal Mexican beer with this dishes, because it’s for a different experience!
Guillermo C.
Tu valoración: 4 México, D.F., México
Por la comida daría 5 estrellas, el servicio falta mejorar. Les recomiendo que pidan cerveza artesanal y si quieren probar bastante pidan la degustación. Es algo intermedio para los que comemos mucho, solo que para no ir cargando las sobras es muy buena elección. No desesperen si no les ofrecen muchas cosas les comento el personal de meseros es escaso.
Carlos A.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
Hace unos meses la ONU insinuó que los insectos eran la solución al problema del hambre mundial. Argumentaron que muchos bichos tenían las mismas proteínas que la carne o las verduras. Ante las críticas recibdas tuvieron que recular pero la idea no era descabellada. Aquí, en México, los insectos han son parte de nuestra dieta histórica: chapulines, caracoles, chinicuiles se comen desde hace siglos. En Taxco, un chef vende cucarachas silvestres bañadas en chocolate. Hace dos días vine a la Cocinita de San Juan, un lugar especializado en comida prehispánica. Un familiar me obligó a provar los escamoles asegurando, como muchos, que eran«el caviar mexicano». No conocía el lugar y quedé fascinado. Los escamoles y los chinicuiles fueron una maravilla pero eran apenas la entrada. El jabalí en chile ajo que llegó después nos supo a gloria. En el México antiguo, aunque no contaban con carne de res o de cerdo, consumían carne de jabalí o de venado, de mono o de xoloizcuintle en ocasiones especiales. Algunas de esas recetas han sido rescatadas por los chefs de este lugar y lo han hecho perfecto, créanlo.
América H.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
Poco a poco a nuestra capital regresan tradiciones y platillos milenarios. En las inmediaciones del mercado de San Juan se encuentra un pedacito de historia gastronómica: La cocinita de San Juan. Así, sin más que la simpleza del nombre y de la mano de su excelente sazón, los cocineros que preparan los deliciosos y generosos guisos prehispánicos ofrecen un festín al paladar con carnes tan diversas como el venado, avestruz, cocodrilo, jabalí, búfalo y faisán, sin olvidar, por supuesto, las entraditas para abrir boca: chinicuiles, escamoles, chapulines y gusanos de maguey. Aunque el servicio es lento, vale la pena esperar pues cada platillo lo hacen al momento, te aseguramos que en cuanto llegue la humeante sopa de cuitlacoche o el jabalí en salsa de paprika y frutos del bosque cualquier retraso se esfumará. Conviene reservar pues el restaurante es pequeño, además recomendamos llegar con anticipación por aquello de las perdidas cuando se acude a un nuevo lugar.