2 opiniones sobre Instituto Cultural México-Israel
No se requiere registro
Mónica M.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
Un mal que me persigue con frecuencia es que estudio mucho la historia de un pueblo, una civilización, y de su presente sé muy poco. Este museo, abierto al público desde 1993, no sufre este mal, ya que sus salas permanentes están dedicadas al pasado y presente de la vida en Israel. No sólo podrás aprender y entender la vida del pueblo judío en Jerusalem, sino su trayecto por diferentes partes del mundo, en especial, su llegada y estancia en México. En sus cinco salas permanentes apreciarás fotografías, objetos utilizados en sus ceremonias religiosas y arte judío. La historia de una de las religiones de libro, es harto complicada y rica, tanto política como culturalmente. Este museo es una maravillosa oportunidad para que te acerques a ella.
Víctor G.
Tu valoración: 4 México, D.F., México
Uno de los museos quizá menos conocidos y reconocidos en el Centro Histórico es el Instituto Cultural México-Israel, en la calle República del Salvador, porque no todo es tecnología y electrónica en esas zonas. Este lugar alberga un museo dedicado a difundir la historia de la sociedad israelita, su alojamiento como comunidad en México y la relación entre ambos países. El espacio cuenta con una sala introductoria que reza«Quien no haya visto Jerusalem en su esplendor nunca ha visto una ciudad magnífica». Al fondo del museo hay una bella galería de arte en una sala empedrada y engalanada con las banderas de México e Israel. En la planta alta se encuentra un salón dedicado al folclor israelita, y su incursión en otros países, además de una biblioteca. La última parte del museo, en la planta baja, trata especialmente la historia de la gente de Israel en México, destacando algunas personalidades públicas.