4 opiniones sobre CUPA Centro Urbano Presidente Alemán
No se requiere registro
Raúl A.
Tu valoración: 3 México, D.F., México
En el Centro Urbano Presidente Alemán(CUPA) se encuentra uno de los murales de José Clemente Orozco, La Primavera. La verdad eso durante mucho tiempo no significaba nada. Mis tíos vivían ahí, y de pequeño íbamos a visitarlos y la pasábamos bien en el jardín. Ahora las cosas son diferentes. El mural de Orozco, que ahora sí sé quién es, estuvo descuidado y recientemente se le han hecho remodelaciones. Dicen que en su momento esta pequeña ciudad fue una de las más revolucionarias de su época y que por lo mismo causó demasiados escándalos urbano. Ahora sólo quedan sombras con pequeños destellos de aquel entonces.
Dante C.
Tu valoración: 5 México, D.F., México
Este multifamiliar es un ícono de la arquitectura funcional de los 50´s, aún hoy se puede entender como un microcosmos dentro de una de las colonias mas grandes y pobladas de la capital. Todo mundo hemos pasado por ahí, es un punto de referencia al sur de la ciudad. Este conjunto de edificios cuenta con nueve de trece pisos y seis de tres, en lo personal, es una de las obras que mas disfruto de la ciudad, si un día te puedes dar un paseo por ahí entenderás por que digo que es un microcosmos, cada edificio tiene en la planta baja una zona de comercios que atienden a las familias de los 1080 departamentos que ahí existen. Los elevadores de cada estructura cuentan con un elevadorista que te lleva al piso que necesites. Desde los pisos mas altos puedes tener un panorama increíble de la zona además de que te sientes como dentro de una ciudad aparte.
Francisco O.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
Me gusta pensar en los edificios del CUPA vistos de noche como enormes trasatlánticos cuyas ventanas iluminadas son en realidad las de los camarotes. Los pequeños departamentos de dos plantas se entrelazan como si fuese un rompecabezas, de tal forma que en unos casos se entra por arriba, donde está la cocina, y se baja a las habitaciones; y en otros es al revés. Con sus 1,080 departamentos se trata del primer multifamiliar que hubo en Latinoamérica y es la obra maestra del arquitecto Mario Pani, que se inspiró en uno construido en Marsella por Le Corbusier. Estaba concebido como una increíble ciudad dentro de la mega urbe, donde prácticamente no se necesitaba salir para cubrir todas las necesidades básicas. Había lavandería, mercado, tintorería, escuelas y guardería, biblioteca, telégrafos, correos, tiendas de abarrotes… y una alberca semiolímpica que afortunadamente ha sido puesta nuevamente en funcionamiento por el ISSSTE después de 10 años de estar cerrada. Escenario de leyendas y películas, hoy el CUPA no es lo que fue y parece que la tierra firme a su alrededor se lo fue devorando con sus calamidades. Pero permanece su encanto como parte de la identidad de la colonia Del Valle con sus imponentes embarcaciones habitacionales. Es de cultura general conocerlo; de veras.
Mónica M.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
Conjunto Urbano Presidente Alemán Si eres de la del Valle es imposible que no los conozcas. Son un conjunto de departamentos que abarcan una cuadra entera formando un cuadrado perfecto entre las calles Parroquia, Félix Cuevas, Av. Coyoacán y Eje 7. Lejos de ser una construcción más de multifamiliares, el CUPA fue construido por el arquitecto Mario Pani Darqui en colaboración con el arquitecto Salvador Ortega. Que dos grandes arquitectos hayan estado involucrados en este proyecto no es todo, sino que decidieron tomar como ejemplo el modelo paradigmático funcionalista del arquitecto suizo Le Corbusier, por lo que contrapusieron el proyecto que les había pedido el gobierno de construir 800 casas en un terreno de 40 mil metros cuadrados, por la construcción de mil ochenta departamentos utilizando únicamente 30% de la superficie dada para que el resto fuera distribuido en aéreas verdes. En un México con un alto crecimiento poblacional y con pocos ingresos per cápita, este proyecto le venía como anillo al dedo. El CUPA fue designado a trabajadores del Estado que tras pelear por varios años ser propietarios del conjunto, ganaron la demanda y ahora los dueños son independientes.