Recuerdo cuando abrió este lugar allá por 1994 – 95, era el centro de reunión de todas las carreras de comunicación. En aquel momento existían los laser disc(además de los VHS), y no mucha gente tenía uno de esos en su casa. Pues aquí veníamos a ver ciclos de Robert Altman, ciclos de ultraviolencia, el cine de John Woo lo conocí aquí, por ejemplo; o todo lo de Greenaway. Como bien mencionan las otras reseñas, el plus era que podías ligar en el bar y pasarte antes/después a ver la peli, en una salita tipo multicinemas Ermita, con una pantallita más o menos y una calidad también idem. A mi lo que más me gustaba era la tienda, que en su momento llegó a estar super surtida y contaba con posters bien buenos de pelis de arte y libros que no encontrabas en otro lugar relacionados con la cinematografía. El concepto sigue ahí, sólo que en muy pocos años el dvd, los blu ray, los torrents y los steamings han hecho que cualquiera que medio le guste el cine se haga de una salita decente en la intimidad de su propia sala. Le guardo mucho cariño a este lugar, y lo que sigue atrayendo gente, por lo que veo, es la curación de ciclos específicos y que puedes seguir empedando en el lugar.
Diego H.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
Uno de los cineclubes que más me gusta visitar es el Cinemanía, ubicado en la Plaza Loreto, que está en Avenida Revolución y Río Magdalena, muy cerca del corazón de San Ángel y a menos de 10 minutos del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. En este cine tienen una selección especial del denominado«cine de arte» y pasan películas premiadas en festivales importantes. Además, muchas de las películas que meses antes estuvieron en carteleras comerciales, también son proyectadas y debido a la demanda y al respuesta de la gente, las aguantan durante meses. Lo que más me gusta es que las salas son muy pequeñas, pero no más de 20 personas, y desde cualquier lugar se ve bien la pantalla. Además, me gusta que hay una librería y un bar en el lobby del cineclub. El precio es muy accesible, pues todas las funciones cuestan sólo 35 pesos.
Huitzilihuitl C.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
Cinemanía es maravilloso por tres cosas: 1) su cartelera siempre tiene algo interesante para ver. Ofrecen no solamente las mejores películas del circuito de arte y algunas del circuito comercial, sino, a veces programan excelentes películas fuera de cartelera. 2) sus salas son pequeñas(60 personas a ojo de buen cubero) y por lo regular no se llenan, lo que te permite disfrutar la peli desde un asiento adecuado y no andar con tortícolis. Además el público que viene a Cinemanía es, generalmente, muy respetuoso: no tendrás niños gritones, gemidos de parejas, ni gente hablando. 3) puedes echarte un trago mientras ves la peli y, si tienes suerte, te darán un dos por uno en el bar comprando tu boleto de cine.
Ana Paula E.
Tu valoración: 5 México, D.F., México
Cinemanía lleva más de una década siendo una de las mejores opciones para ver cine de arte en la ciudad. Este lugar tiene un concepto que rompe con los esquemas de un cine convencional pues está creado para consentir a la gente que hace lo posible para ver cine de arte de calidad. Desde que se fundó el lugar entendió que para ver este tipo de cine hay que estar lo más cómodo posible por lo que fue el primer cine que te dejaba ingresar con cerveza, whiskey o lo que sintieras que hacía falta para ver la película. Así mismo, cuenta con salas que no son masiva, s lo que permite dar un sentido de intimidad entre los que atienden y claro, revelar inmediatamente al que se quede dormido en la película. Sus precios no son caros y los ciclos de cine son excelentes. Uno de los mejores lugares para ver cine después de la Cineteca nacional.
Emmanuel Alejandro J.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
La mejor opción, después de la Cineteca Nacional, para ver si me de arte. El cine, es bastante cómodo, y es muy económico y sus precios varían según la hora a la que vayas. Por la mañana de lunes a viernes hasta las 05:59 de la tarde cuesta $ 35 después de esa hora cuesta 50. La belleza de este cine, además de su bajo precio, es que te hace sentir en esos viejos cines. Ahora parece ser que todos los cines han dejado a un lado la calidad por la cantidad. Este cine es uno de los pocos que se conserva con la vieja tradición de dar una experiencia completa. Si te gusta el cine de arte, este lugar lo debes de visitar. A mi gusto uno de los mejores de la ciudad para ver este tipo de cine.
Verónica L.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
El concepto de este cine rompe con lo convencional, con lo comercial al que la gente hace fila para comprar boletos para alguna premier; Cinemanía(como su nombre hace referencia) es para verdaderos conocedores de cine, no para aficionados. Ubicado al sur de la Ciudad de México ofrece un amplia variedad de películas de cine independiente, francés, alemán, mexicano, de diversas nacionalidades, las salas no son masivas(como es la costumbre) son pequeñas salas donde jamás escucharas a la persona de a lado comiendo palomitas desenfrenadamente. Mientras esperas la hora de tu película, puedes tomar una cerveza o una copa en el bar de hobby del cine; es un lugar ideal para platicar, el ruido es mínimo en este lugar.