Fui específicamente por una cemita y nada que ver con las de Puebla. La mitad del tamaño de un pan de cena normal! La sopa de lenteja y tortilla buenas, pero definitivamente me quedo con las cenizas del Mercado, 3 veces más baratas, más grandes y más llenadoras. Lo peor? Sigo con el antojo :(
Veronik K.
Tu valoración: 1 México, D.F., México
Muy lento servicio. Dicen que es comida mexicana tradicional lo cual no lo es, el sabor es malo y lo venden como«Gourmet chic» y por tanto cobran caro y no lo amerita. No me gusto nada y no volvería!
Norman M.
Tu valoración: 5 México, D.F., México
De los mejores chiles en nogada que he probado. Además muy buen servicio! Lo recomiendo ampliamente.
Javier L.
Tu valoración: 2 México, D.F., México
El lugar ofrece comida con un buen sazón, sin embargo los chiles en nogada, no tienen nada que ver con la receta original, la nogada es lo mas alejado que he visto en cualquier restaurante. Sin embargo el resto de la comida tiene buen sazón.
Stephanie G.
Tu valoración: 4 Naucalpan de Juárez, México
Terrible el servicio de valer parking. Por ahí vi en alguna reseña que la hostess era una inútil, ¡es cierto! Y el servicio es bastante malo, pero la comida lo vale. Pedimos chalupitas de pato con salsa de jitomate confitado y morita que estaban picosas pero muy buenas y la pechuga de pollo rellena de queso de cabra con mole de mango, en verdad una delicia. El mejor mole de mi vida. Alguien pidió el Chile en nogada de cordero pero no me encantó. Picaba mucho y no estaba capeado como debe ser. Eso sí, los postres dejan mucho que desear. Ah, de tomar pedí una Margarita Gralia: Frozen de mango con licor de naranja y piquín, buenísima. Además no está nada caro. Con todos sus puntos en contra, sí es un lugar que recomiendo. Ese mole está… ¡uff!
Diana E.
Tu valoración: 5 New York, NY
We were looking for mole poblano for my friend to try during this trip and stumbled across angelopolitano in a couple of articles reviewing mole and chile nogada options in the city. The space is lovely — reminds me of something you’d find in Chelsea in New York with more space and a more interesting vibe. We had great cocktails and even better mole. We will definitely be back!
Annie K.
Tu valoración: 4 Montreal, Canada
Presentation and décor deserve a 5 but food itself gets a 3. Had the fig mole and it was too sweet for my liking.
Leonardo R.
Tu valoración: 5 México, D.F., México
Los moles son deliciosos, tradicionales poblanos con una buena fusión, muy recomendables.
Mercedes M.
Tu valoración: 4 Mexico City, México
Sí, es un lugar algo caro para comer(al menos para mí… ah y esta en la zona rosa, si no me equivoco) así que bueno, no fui por que me gusta gastar lo que no tengo, sino que en el generoso mundo digital se dio la oportunidad de conseguir unos descuentines para dos personas, así que pues dije: es mole al estilo poblano y unos chiles en nogada… ¿porqué no? Claro que aún con el descuento se me hizo caro, pero bueno la promoción ahí estaba y la aproveche. Ya en el lugar, pequeño y algo elegante, a la mesa llegaron dos especialidades: pechuga con mole y un chile en nogada. Les recomiendo ir con hambre porque los paltillos son generosos, además, antes hay una entrada que por lo general se trata de alguna sopa: de tortilla y hongos rústica, recuerdo que algo así se llamaba la mía. Después viene el postre, con decoración y toda la cosa. ¡Seguro te llenas! El ambiente es muy relajado, parece que cambia dependiendo de la hora del día… todos los platos son recién hechos por la chef(según me dijeron). La atención de los meseros súper cortés(lleva para una buena propina).
Tara B.
Tu valoración: 4 Berkeley, CA
Ambiance and presentation were better than the food itself. My friend got the goat cheese avocado tower salad, which was stunning in presentation and was tasty but was basically a HUGE quanity of goat cheese and avocado with a little tomato and not enough textural balance. I had the pipian verde, which didnt wow me. Cabrera 7’s is better. We also as a table split the vegetable lasagna which wasnt really lasagna-like except that it was layered, but the flavor was really good. We also split the fideos secos, which were average. My boyfriend ordered the steak with the portobello underneath. He wasnt in love with it – the steak itself was actually a bit tougher than it should have been — but i thought the flavor was very very good. If I go back, I’ll order this.
Gabriela D.
Tu valoración: 3 Mexico, Estados Unidos
Esperaba mucho más de este lugar y no voy a criticar sólo por criticar, sino por derecho de causa. Aunque no soy poblana, viví alrededor de 20 años en esa entrañable ciudad y en ese largo tiempo pude conocer muy a fondo su deliciosa y tradicional cocina y francamente, a mi consideracion, muchos de los platillos de este restaurante dejaron mucho que desear. El concepto es bueno. La casona, aunque algo obscura para mi gusto, tiene su encanto sobrio y maninalista . De entrada me gustó su carta, menú reducido, conteniendo los platillos más característico de este estado. Sin embargo, les faltó el famoso«chipotle relleno» y la tradicional«tinga poblana», aunque según nos indicó el Chef, estos platos se sirven en temporada. Una lastima! Comenzaré diciendo que quien haya probado las«chalupitas» del barrio de San Francisco o Analco, en la ciudad de Puebla, aceptarán que este restaurante no honra en lo mínimo tan singular platillo. Primero, las chalupas no son de pollo! y las salsas tanto roja como verde, que las acompañan, no tienen ese delicioso sabor tan característico. Comibles, si!, pero por favor, no les den el nombre y apellido del glorioso lugar donde es un manjar comerlas, si no las van a honrar como merecen. Los sopes sí los recomiendo mucho… están muy buenos!!. especialmente los de chorizo y aquí la masa si toma un papel preponderante. Es masa fresca, hecha en casa y deliciosa. La sopa de fideo seca también vale mucho pedir. Muy buena y con sabor picocito del muy característico chile chipotle, acompañada de queso añejo y crema. El Mole Poblano aunque no malo en sabor, no lo llamaría poblano; porque no se asemeja en nada a ninguno que haya probado en mis 20 años de vivir allá. Si su deseo es deleitarse con un buen mole poblano tipo los mejores lugares donde los sirven allá como La Noria, Casareyna o Fonda Santa Clara. ni lo pidan!, se van a decepcionar como yo. No acabo de entender el porqué de experimentar con recetas que son tradicionales y que son exitosas en sí por decadas y llevarlas a un nivel«gourmet» condenandolas así a perder su esencia. Si lo hacen, bien! para todo hay gustos, pero deberían nombrar al platillo de manera diferente, ya que nos confunden y/o defraudan. El pipían verde, si que no lo pidan jamás! nomas nunca encontré ese delicioso sabor a pepita. Realmente una decepcion!!. y bueno, qué decir de los acompañantes. Se unieron a esta sinfonia de decepciones… en verdad, que malo el arroz rojo y los frijoles negros refritos… hay cientos de fondas en la Cd. de México que los superan en grado superlativo. No probé los famosos y tradicionales chiles en nogada; porque a mi realmente me gustan capeados… y ahí si que agradezco se me haya percatado del detalle. Definitivamente para mí, el capeado de los chiles le da un toque especial a este platillo y como ya no queria sumarle más puntos a mi decepcion, preferí no ordenarlo. Sin embargo, el 80% de las mesas pidió este platillo y observé que la gente lo disfrutaba. Yo pedí se me regalará una probadita de la nogada, pues esta salsa es realmente indispensable para servir un buen chile y francamente me dio gusto que no fuera salada, como es generalmente servido y conocido en muchos restaurantes de la Cd. de México. El sabor bueno más no exquisito. Se percibía el exceso de alcohol en la salsa y aunque sí debe llevar vino blanco y jerez, estos deben ser incluidos de manera sutil para no abrumar el delicioso y característico sabor de la nuez de castilla, que debe ser el ingrediente a destacar. Sí aplaudo mucho el hecho de servir tortillas hechas a mano. Así se disfruta más la comida mexicana. En cuanto al servicio, lo califico como pobre. Un desatino no servir de manera pareja los diferentes tiempos a los comensales de una misma mesa, debiendo esperar unos, cuando los otros ya hasta han terminado sus platillos. Los precios son razonables. No es un restaurante barato, pero tampoco sientes que te asaltan. Lo recomiendo como medianamente bueno porque si hay platillos rescatables; sin embargo, recomiendo al Chef se de una vuelta a Puebla y trate de replicar los magnificos platillos que ofrecen los buenos restaurantes de Puebla. Ojo: No cuenta con área para fumadores. No aceptan la tarjeta AMEX como ya es común en mayor parte de los establecimientos de la Condesa y la Roma. Los fines de semana hay que hacer reservacion, si no hay que esperar mas de una hora para que se asigne mesa.
Geo V.
Tu valoración: 5 México, D.F., México
Está ubicado en la colonia Roma, sobre la calle de Puebla y haciendo honor a su nombre y ubicación, el restaurante se especializa en comida poblana, una de las cocinas más tradicionales y minuciosas del país. La decoración del lugar es sobria, sus paredes están pintadas de un color neutro y decoradas con fotografías en blanco y negro, las cuales también están a la venta. El menú es muy preciso, no te pierdes entre una infinidad de platillos, pero te da las opciones necesarias. En esta primera visita comenzamos con una entrada de chalupitas, muy ricas, pero sobre advertencia no hay engaño, bastante picosas. Seguimos con las sopas. Yo pedí una sopa rústica de hongos y flor de calabaza, simplemente exquisita. Mi novio pidió una sopa de fideo seco, que también probé, igualmente deliciosa, de la cual se lograba percibir el sabor a chipotle pero sin picar. Llegó el Chile en Nogada, ¿cómo resistirse cuando estamos en plena termporada? El Agelopolitano ofrece tres opciones, pero como gran fanática que soy de este platillo, me quiser ir «a la segura» y opté por el tradicional y no me equivoqué. Cumplió con todas las características que de acuerdo a las cocineras puristas debe tener este platillo: un relleno de carne bien sazonado, con pasas, almendras y frutos; una nogada de buena consistencia y sabor a nuez; perejil y granada. También se agradece que se sirviera templado y no frío como sucede con frecuencia. Cerramos con el café de olla, bastante rico, que nos permitió quedarnos largo y tendido en la sobremesa. Definitivamente este es un lugar al que quiero regresar y terminar de probar lo que ofrece su carta.
Pedro L.
Tu valoración: 4 México, D.F., México
La familia de mi esposa tiene raíces poblanas, por lo que he sido sensibilizado sobre el tema de la cocina de la región. Mi abuela(santa mujer, la mejor cocinera del universo) hace el mole más chingón que existe en este lado de la vía láctea. Visité Angelopolitano y encontré aprobación por ambas venas familiares, mi mujer encontró auténtico sabor poblano y yo encontré un mole casi idéntico al de mi abuela. Un triunfo, así nomás, un re cabrón triunfo de la vida. La carta es sencilla y sin muchos adornos(que esos van en los platos) y cubre todo lo necesario. A las chalupitas y demás fritanguería les falta el sabor tradicional a manteca de marrano pero se entiende al estar este lugar en el bastión de niños escuálidos en el que se ha convertido la Colonia Roma. El servicio es un poco desatento, cuando el lugar está lleno se llegan a encamotar durísimo, pero, realmente, no importa mucho, el restaurante es lindo y se disfruta estar en su interior, tomando un vaso agua fresca. No desesperen, la comida llegará en algún momento grande en porción y sabor. Se vale visitarlo de manera continua.
Fabian C.
Tu valoración: 5 Mexico City, México
La comida mexicana es rica en sabores y variedades, más aún si le das un toque gourmet, utilizando combinaciones diferentes. Esto lo podemos encontrar en «Angelopolitano» un restaurante de comida tradicional mexicana, específicamente poblana, con un toque gourmet, en la Roma sobre la calle de Puebla, a una cuadra de Av. Chapultepec. Ya había escuchado y leído del lugar, pero hasta hace poco me di la oportunidad de conocerlo. Gracias a esas páginas de cupones, encontré una oferta bastante atractiva y fue el pretexto perfecto para ir, aparte de que soy fanático del mole. El lugar es muy diferente a lo que te puedes imaginar si vas a un restaurante de comida mexicana, cero folclor y colores chillantes, paredes adornadas con fotografías en blanco y negro y un estilo muy moderno por todo el lugar. Se divide en dos plantas, donde se encuentran distribuidas mesas, cocina y barra. Un día antes había hecho la reservación, al entrar dije que tenía un cupón, nos asignaron mesa a mi chica y a mi y el mesero nos dijo que era lo que el cubríà la promoción. Empezamos con una agua de horchata con almendras, una sopa de tortilla y una crema de chile poblano con nuez y queso. Para plato fuerte un Mole de la receta de la madrina Clotide y un Champandongo(pastel de tortilla relleno de pollo y queso de cabra bañado con mole de la casa).Cerramos con una natilla como postre. La comida estaba buenísima, los platillos bien presentados con el plus de la combinación de sabores no muy usuales y que dan un gran sabor. Las porciones bien servidas, no como en algunas partes que por el hecho de ser gourmet, te dan casi una probada y carísimo, quedas satisfecho de tal manera que no puedes levantarte del asiento. Un lugar que recomiendo si quieres salir de lo tradicional y disfrutar de una buena comida estilo poblana, eso si no es muy barato, pero para dos personas no te gastas mas de 600 pesos con todo y propina. La atención muy buena, a pesar de que íbamos con promoción, vale muchísimo la pena.
Ana Paula C.
Tu valoración: 4 México, D.F., México
Dejando la talavera y los elementos tradicionales de la arquitectura poblana, llega Angelopolitano con un concepto contemporáneo que presenta la cocina poblana tradicional con un estilo diferente. El famoso mole poblano nació en un convento de las monjas dominicas de Santa Rosa quienes con ingenio y creatividad mezclaron más de 12 ingredientes logrando uno de los platillos más significativos de México. Las monjas del convento de Santa Mónica en tiempos de la Independencia elaboraron los chiles en nogada en honor al emperador, Iturbide. Vale la pena probar las invenciones del chef Gerardo Quezadas y pedir un mole de higo, chabacano, jamaica y zarzamora. Los chiles en nogada, el manchamanteles, el champangondo, el marquesote y la pechuga rellena de queso de cabra, nueces con mole de higo también son exquisitos. No sólo destaca por su comida sino por sus mezcales y la buena música. No olvides probar el Angelopolitano porque ciertamente no vas a ver algo parecido.