Comida yucateca tradicional, así tipo panuchos, salbutes, sopa de lima y también por qué no, casual también se prepara comida libanesa. Esta exótica combinación podrás encontrarla en Siqueff, tienen un menú variadito y los kibis como para abrir el apetito son la onda. Este platillo de origen libanés fue introducido a la comida yucateca, por los mismos libaneses para hacerse un espacio en la sociedad meridana, que nomás no los dejaba ser parte. Así que aquí, pues es platillo en común y está delicioso. El jocoque ¡YUM! riquísimo, lo que pidas será excelente, bueno, si eres de los que les gustan los sabores fuertes y condimentadones. El filete Siqueff, ¡UF! no te lo puedes perder, es una magnífica opción, es todo lo delicioso que esperas en uno corte, todo eso reunido en tu plato. Tienen wifi, el servicio no es la gran cosa, aunque le echan ganitas y los precios son algo elevados.
Francesca F.
Tu valoración: 4 Playa del Carmen, México
Si andas en busca de un lugar de comida algo exótica en la ciudad de Mérida, hay un restaurante que mezcla la comida tradicional libanesa con la cocina regional de Yucatán. Siqueff nos ofrece desde los tradicionales huevos motuleños, les dejo el dato para los amantes de esta preparación, ya que dicen las malas lenguas que son los mejores de la ciudad. Podrás encontrar el tradicional tabule que para los que no saben, son vegetales bien picaditos mezclados con trigo, aceite de oliva, jugo de limón, pimienta y sal, es una mezcla bien deliciosa, es lo que más me gusta de este tipo de cocina. Les dejó mi experiencia vegetariana porque la mayoría de los platillos vienen con carne, para que no se sientan discriminados los carnívoros. Hay unas empanaditas de trigo rellena con acelga que se llama Eftoye, se las recomiendo con creces. Siqueff esta bueno pero para mi experiencia como vegetariana no fue la mejor, además tienes que tener un buen estómago por la sazón. Una pregunta ¿La comida libanesa es muy parecida a la Yucateca? Agradecería una respuesta para el que sepa.
Fabiola Anel C.
Tu valoración: 4 Mérida, México
Los libaneses fueron y siguen siendo de gran importancia para el desarrollo de nuestra ciudad. La historia de este restaurante de comida local y libanesa, se remonta al municipio de Motul, en donde don Jorge Siqueff tenía una panadería ´y cafetería «La sin rival», que luego se convertiría en la Montejo. En ese tiempo inventaron los famosos y deliciosos huevos motuleños, que ahora son iconos de la gastronomía local. Son huevos fritos encima de tortilla frita bañada de una salsa hecha con tomate, jamón y chícharos, acompañados de plátano frito y frijol molido. El menú actualmente consta de una variedad de platillos libaneses y combinaciones locales. Es ideal para ir a desayunar o almorzar. Los platos son un poco caros, pero para probar un poco les recomiendo el confeti, que contiene kafta, kibi(que puede ser crudo o frito), carne de alambre(de res o de cordero), arollados de repollo y tabulé. Yo creo que con eso tienen para probar de lo más importante y darse una idea. Y ya si les queda un poco más de hambre, prueben el filete siqueff con salsa de la casa. Los postres no se quedan atrás, probé el pay de nuez y está bastante bueno.
Maria Fernanda O.
Tu valoración: 5 Merida, México
He ido pocas veces pero en todas salí completamente feliz, así que no dudes en asistir. El lugar es hermoso, típica casona del centro de Mérida pero con una ubicación más hacia la ciudad. La comida es una mezcla de comida árabe y yucateca que termina en un total deleite al paladar. Es muy familiar así que en su mayoría veras a grupos de familias y una que otra parejita. Los meseros son amables, pero la comida tarda en llegar(vale toda la espera). Un poco de historia; aquí en Yucatán hay un platillo muy tradicional a base de huevos, salsas, torilla dorada, etc. denominados huevos motuleños. Estos surgen en Motul(como podemos adivinar por el «nombre» de los huevos), en manos de nada más y nada menos que Jorge Siqueff el fundador del restaurante. Así que si vas a desayunar o brunchear, por favor hazte un favor y ¡pruebalos! Son la receta original y un pedacito de historia de vez en cuando no cae nada mal. Mi recomendación culinaria; el kibi crudo y el tabule. Los hacen de manera exquisita y caen perfecto como entrada para compartir. De plato fuerte el tzic(salpicón) de venado.