El parque de Santa Ana es visitado por locales y turistas para disfrutar de los antojitos yucatecos. Los domingos por la mañana que salgo a pasear por el centro histórico, se convierte una necesidad básica pasar a desayunar a Santa Ana. Los fines de semana, invariablemente encuentras mucha gente en los locales, pero eso no merma la atención que recibes de los meseros. No tengo un lugar favorito porque me gusta probar de todo. El parque no es especialmente bello, pero tiene suficiente espacio en el cual se colocan de cuando en cuando, algún tianguis de libros, de productos orgánicos, de artículos reciclados, etc. El año pasado se realizó una serie de eventos relacionados con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y algunas especialistas en el tema realizaron charlas desde perspectivas psicológicas y legales, también algunas mujeres dieron testimonios El parque está muy cerca del centro, no es necesario tomar taxy ni autobús, por lo cual es un buen punto para encontrarse o para organizar eventos que son accesibles para las personas independientemente de la zona de la ciudad en la que vivan.
Mariangel B.
Tu valoración: 4 Mérida, México
Este lugar es lo mejor que hay por el rumbo, para ir a comer, desayunar o cenar, tienen de todo, a pesar de ser un mercado chiquito, tiene un área de artesanías en donde puedes encontrar collares de chaquiras, rebozos, playeras del estado, mandiles conmemorativos, arte en piedra de cantera(piedra originaria de la península), arte en ónix, recuerdos tallados en madera, ropa típica, como guayaberas, huipiles y ternos, entre otros. La zona más conocida o más concurrida del mercado es el área de la comida, donde puedes encontrar las típicas tortas de cochinita, lechón al horno, pavo asado, escabeche, entre otros guisos de Yucatán. Así como tortas que son una delicia, como son las de carne asada, pollo, carne molida(picadillo), relleno negro y relleno blanco, ente otros. Sus precios son un poco más caros que el mercado del centro, centro, pero son bastante razonables para disfrutar de una rica cena sin afectar tu cartera.
Alejandra R.
Tu valoración: 4 Mérida, México
Es el mercado de mi barrio. Hay su cariño. Está limpio, es chiquito y por dentro está medio desértico pero es suficiente, a excepción de que no hay tortillería(la tortillería más cercana está en la 47 con 68, o el extra, si alcanzas). Hay cuatro lugares para comprar verduras y frutas y dos lugares para comprar carne. También hay dónde comprar recados, donde arreglar tus zapatos, abarrotes y otra serie de localitos de cosas útiles. También hay un localito de flores. El señor de los zapatos es medio carero :/Hay uno más económico no tan lejos, en la 47 casi con 52. Para comprar frutas primero voy con Don Luis, que es el segundo localito que encuentras cuando entras desde la puerta poniente(por donde está la comida). Si entras desde donde están las artesanías(por la calle 47), don Luis está al fondo a la izquierda. Súper amable y simpático. Al ladito de don Luis está mi segunda opción: La señora(o señor, si se fue a comer la doñis) siempre tiene muy buenos precios. El úúúltimo local que está en esa fila es el que menos recomiendo. Aunque se ve bien surtido y aparentemente todo está muy bien, la neta es que es que todos sus productos están súper mosqueados. Cuando le compro, siempre me pasa que levanto cualquier cosa y me toca ver cómo huye una cucarachita o cómo se levantan mil mosquitas, y van varias veces que me encuentro gusanos en la comida ya que llegué a mi casa. Hasta en una mandarina :/No me parece casualidad. Siempre le compro a don Luis y al local de al lado no hay problema, y las pocas veces que le compro al de la esquinita: BICHO. Si llegan en la bici la pueden meter hasta los locales. Hay mucho lugar. Sobre los puestos de la comida, ya lo he dicho: Los mejores tamales de Santa Ana están fuera del mercado: en un lugarcito en la esquina de 60 con 45, enfrentito de la iglesia: El Ché. Si ya cerró, ps ni modos: al mercado.
Maria Fernanda O.
Tu valoración: 4 Merida, México
Muy tradicional mercadito en la parte turística de la ciudad. Aún costado del final de Paseo de Montejo, se encuentra esté que catalogo como el perfecto lugar para desayunar con sabor muy típico, sin gastar mucho y a pasos de tu hotel(en caso de estar de visita) Ir muy tempranito por unas tortas de lechón o cochinita, si estás más dispuesto a probar, te recomendaría el relleno negro ¡muy bueno! Un buen recorrido para ir a este mercado, se me haría que fueras temprano, desayunes todo lo que se te antoje de cualquiera de los puestos que se encuentran del lado del parque, al terminar puedes curosear por las tiendas que se encuentran ahí y caminar(del lado de la sombra) por Paseo de Montejo para bajar la panza y conocer otro cachito de Mérida. Tip, presta mucha atención a lo que dicen los meseros, hablan muy yucateco y a mi a veces se me dificulta entender lo que me están diciendo, ya que la velocidad y acento que traen es demasiado para mi, pero prestando atención y que haciendo que te expliquen que es lo que quisieron decir, seguro lo hacen muy amablemente. No te limites a desayunar aquí, igual puedes ir a la hora de la comida(guiño)
Rodrigo H.
Tu valoración: 4 Mérida, México
Este lugar es todo un caso, y lo digo porque todo mundo pensaría que la mayoría de las cosas que puedes encontrar son frutas, verduras y muchos puestos de chacharas y todo lo que normalmente se encuentra en un mercado. Pero no es el caso de este ya que aquí se viene a comer y más que a comer, a escoger donde comer porque podrás encontrar una gran variedad de puestos, loncherías, lugares donde comer platillos típicos regionales y antojitos. Aquí a los meseros de todos los lugares los podrás ver con menú en mano atrayendo y convenciendo a los clientes de pasar a comer al lugar que representan y ahí es donde tienes que estar a las vivas para decidir y no ir a la deriva. También hay varios lugares y puestos de artesanías, vestimenta típica y recuerditos de todo tipo. un lugar excelente para descubrir de todo un poco.
Fabiola Anel C.
Tu valoración: 3 Mérida, México
Una de las tradiciones de los yucatecos es levantarse muy temprano los domingos e ir por una rica torta de cochinita, y una buena opción es ir por ella al mercado de Santa Anta, además ahí puedes encontrar todo tipo de antojitos yucatecos como tamales, tortas y panuchos, además de jugos y refrescos naturales. Algo característico de este mercado de antojitos es que cuando el comensal se acerca, todo los meseros se abalanzan contra el con menú en mano invitando o casi acosándolo persuadiéndolo a comer en sus puestos. Este lugar se encuentra justo al lado del parque de Santa Ana, y muy cerca también del estacionamiento y de la iglesia, en el barrio que les da el nombre, así que en este sentido es un mercado privilegiado. Mientras disfrutas de tus antojitos es muy común ver personas vendiendo artesanías o incluso ambulantes vendiendo discos y películas piratas.
Paty L.
Tu valoración: 5 Mérida, México
Delicioso y tradicional mercado de Santana, en donde puedes encontrar clásicos tacos y tortas de cochinita o lechón al horno, panuchos o salbutes de pavo, relleno negro, escabeche, tortas etcétera, etcétera. Este mecardito lo he aplicado a la hora de echarse un buen taco o torta como buena Yucateca. De alguna de mis visitas les cometo que probé una torta de lecho de la cosa más deliciosa, aplicando la del after party en la madrugada con los amigos y eso que no suelo comer cochinita pero bueno, en aquel entonces no me hacía daño Igual recomiendo ir a almorzar ahí si te quieres lanzar una canita al aire entre semana rompiendo la dieta, yo lo solía cuando trabajaba por el lugar y me encantaba almorzar mis ricos salbutes de rellenos negro o de pavo con mi rica agua natural de naranja u horchata. También es un excelente lugar para ir a cenar un rico caldo de pavo o lo que apetezcas y posteriormente darte una vuelta ya que el barrio de Santana es precioso y tiene muchas cosas alrededor para curiosear.
Israel M.
Tu valoración: 4 Mérida, México
Mercado de Santa Ana. Como bien lo indica el nombre se encuentra en el barrio de Santa Ana, a un costado de la iglesia y frente al parque. Es uno de los mercados más limpios del centro de la ciudad, comparable con el Chen-Bech. Lo más atractivo son los puestos de comida y antojitos locales en los que puedes encontrar una amplia gama de esta gastronomía típica de Yucatán. La calidad es excelente, siempre me siento satisfecho después de haber desayunado o almorzado en cualquiera de sus locales. Eso sí, el precio no es precisamente el más económico pero considero que lo vale. Además de los puestos de comida puedes encontrar diversas tiendas de artesanías, ropa típica del Estado etc. Nuevamente, los precios son un poco elevados pero creo que es porque son más pensadas en el turismo extranjero que suele caracterizarse por su elevado poder adquisitivo.
Cristina S.
Tu valoración: 5 Mérida, México
Mi lugar favorito para desayunar antojitos 100% yucatecos, y con el parque de Santa Ana de paisaje y las palomas asesinas a tu alrededor. Este mercado se encuentra obviamente en el barrio de Santa Ana, exactamente a un lado del parque que lleva el mismo nombre. Hace unos años este mercado fue completamente remodelado, lo tiraron y lo volvieron a levantar, la verdad es que es de los mercados más importantes y más visitados por los turistas, debido a esto es que se mantiene bastante limpio y el típico olor de mercado(aguas negras) aquí no es tan fuerte, si eres sensible a los olores puedes visitar este lugar, no te vas a morir. Dentro del mercado, hay verdulerías, carnicerías, tortillería, puestos de artesanías y de dulces, en la parte de afuera hay venta de guayaberas y artesanías típicas de la región, así como ropa para dama y accesorios(tengo que comentar, los precios me parecen elevados, como que son precios para el turismo). Lo mejor de este mercado son sus loncherias y puestos de antojitos, en los que todo es muy económico y la verdad es que todo es muy rico. Mis puestos favoritos son: para cochinita y lechón, el «güero», ahí vas a encontrar lo mejor; para todo lo demás(panuchos, salbutes, relleno negro, pavo asado, tortas, empanadas, tamales y hasta mondongo) la lonchería «Mary», pregunta por Cristy, ella te va a atender súper bien.
Linda Nain H.
Tu valoración: 3 Tijuana, México
Es toda una experiencia comer en este lugar, los meseros se te abalanzan para que comas en sus puestos, mi consejo conserva la calma y comprar entre lo que te están ofreciendo, o si tienes la posibilidad pide a algún conocedor que te recomiende cuál es el mejor lugar para sentarte a comer, yo no he comido en todos los puestos pero puedo decir que en la mayoría encontrarás los platillos más típicos de la región, así que si la idea es comer tradicionalmente éste es el lugar correcto. En el mercado de Santa Ana no sólo encuentras comida para carnívoros también hay juguitos naturales, licuados y ensaladitas. Por mi parte tomo en cuenta este sitio sólo por el área de comida, pero tampoco es de mis sitios predilectos para comer, es un ambiente muy salvaje a la hora de decidir dónde te sentarás, aunque ya estando en el centro es un opción económica para llenar la barriguita.
Ileana G.
Tu valoración: 5 Playa del Carmen, México
Si eres de los amantes del folclor, debes venir. En este mercado no sólo lo que rifa es la comida, sino sus artesanías, vestimenta típica, también venden el famosísimo aguardiente de henequén, perfecto para llevar como souvenir o hasta los makech, que a mi se me hace una atrocidad, pero son muy típicos. Estos makech, son unos escarabajos típicos de Yucatán a los cuales se les colocan encima pedrería de fantasía y se traen como prendedores a la altura del corazón. ¿De dónde viene esta tradición? Existió entre las leyendas mayas, la princesa Cuzán que se enamoró de Chalpol, un joven de pelo rojo; pero por mandato de su padre, debía casarse con otro príncipe y mandaría matar a Chalpol. Cuzán prometió dejar de ver a Chalpol con tal de que le perdonaran la vida. Un día, un hechicero le entregó un makech, diciendo que su padre lo había convertido en un escarabajo. Ella lo tomó como el ser más preciado y lo llenó de joyas y lo trajo desde ese momento como prendedor a la altura de su corazón. La historia es hermosa, pero pondría en duda el hecho de tener en cautiverio a estos escarabajos, ahora en peligro de extinción, por el puro capricho de usarlos como prendedor.
Ivonne C.
Tu valoración: 4 Mérida, México
Personas gritándote desde que te bajas de tu coche describiéndote el menú con el que cuenta su restaurante, entre jugando y peleándose entre ellos porque te sientes en su mesa, incomodando a todos, es parte del folklor que se vive en el parque de Santa Ana, pero no es todo, seguro tendrás a las palomas volándote cerca o algún perro o gato que se acerque demasiado, esto sin mencionar a varios peculiares personajes que se acercan a tu mesa para ofrecerte artefactos o para pedirte dinero. Después de todo el circo uno puede comenzar a disfrutar sus alimentos, que por excelencia es cochinita(pídela con cascarita) o lechón si es desayuno o caldo de pavo y panuchos si uno va de noche. Además de la comida típica Yucateca uno puede pedir otras cosas como jugos, empanadas o el pavo en casi cualquier presentación. Los precios son económicos y pensados en las personas locales a pesar de que es parada obligada para el turismo, este lugar es un «must» para todos los locales y turistas.
Aleida H.
Tu valoración: 4 Kanasín, México
El mercado de Santa Ana es parada obligada para todos aquellos que vienen de visita a Mérida y con ganas de conocer lo «típico». Cuando las preguntas que rondan tu cabeza son ¿Y cuál es la diferencia entre un panucho y un salbut? o ¿Y a qué sabe el lechón? y ¿Cómo es la cochinita pibil? Pues lo más efectivo es que te des un tour por el mercado de Santa Ana. Ahí encontrarán desde sopa de lima hasta el dichoso salbut, pasando por la cochinita, la cebolla morada, la torta de pavo y ¡lotería! He aquí frente a ustedes un maravilloso lugar que posee una buena muestra de la comida tradicional. Ahora que, si ustedes no son amigos de la carne y nuestra comida no les ‘parece muy saludable, deben saber que hay un local paradisiaco en el mercado. Se trata del local de jugos y aguas. Ahí están las opciones refrescantes, con un muy recomendado licuado de mango, ensalada con granola y agua de chaya con piña. Clásico, señores. Por último, el plus del lugar es que la digestión se verá muy bienvenida en el parque que queda junto al mercado, y ahí podrá reposar en las bancas todo lo que ud. se ha tragado.
Talía C.
Tu valoración: 4 Mérida, México
Como buen yucateco, los domingos en la mañana es día de cochinita. Un lugar clásico para ir por este antojito es al mercado de Santa Ana, conocido por todos los yucatecos. El lugar tiene años luz ahí y siempre, cada día se llena a la hora del desayuno. Son como 6 o 7 puestos de cochinita, tamales y panuchos. También hay puestos de jugos y aguas totalmente naturales. Cuando llegas, los meseros de los puestos se abalanzan con el menú para que te sientes en el suyo. Es divertido verlos. Lo bueno es que puedes elegir de varios puestos. Por ejemplo, puedes pedir salbutes en uno y tu jugo en otro así que no hay problema. Aparte del área de comida, adentro del mercado hay otros locales como las carnicerías. A mi no me gusta entrar porque se ve un poco antihigiénico. Así que yo les recomiendo que vayan solo a desayunar ahí y a pasar una linda mañana.
Berica S.
Tu valoración: 5 Mérida, México
Un lugar que les quiero recomendar a todos los amantes de la comida regional como yo es el mercado de Santa Ana, donde se encuentran loncherías tan antiguas como la vida misma. Este mercado aunque es chiquito está lleno de sabores que encantan a los locatarios y visitantes de la ciudad; puedes ir a comerte en la mañana unas deliciosas tortas de cochinita o tacos como lo prefieras con mucha cebolla, claro esto siempre acompañado de tu coca cola bien helada(Vamos seamos honestos si el objetivo es engordar tenemos que hacerlo bien). Y si eres de los que no le entran a tanta glotonería y andas en la onda fit no te preocupes, que también en el mercado cuentan con puestos de jugos naturales, y siempre puedes pedir tus tacos de cochinita especial que viene siendo la cochinita«light» pura carne blanca sin grasa extra. Después de haber comido tu cochinita de esa que huele y sabe muy bien en la mañana, tienes que comprarte unos panuchitos para la cena porque eso es religión en esta ciudad. Aquí en Mérida y en sus mercados de encargan de consentir a todos para que no tengan excusa de irse de la ciudad sin probar las delicias que nos ofrecen.