Es buena discoteca, pero el trato deja que desear, mucha gente en el fondo de la terraza, y en la planta de abajo y vacia en la entrada. Escasos aseos para el aforo y normas de vestuario un tanto ambiguas(me han echado atras iendo con camisas de botones y zapatos, mientras otros de mi grupo se les dejaba pasar con identico vestuario se les dejaba entrar, a nosotros nos enviaban por la puerta de abajo, se ve que la puerta de arriba es solo para guiris y gente guapa, que por cierto entraban sin problemas con chancletas). Despues de hacernos bajar no pudimos entrar porque al genio de un amigo, se le olvido el dni, pero lo curioso es que de nosotros ninguno bajaba de 24 años, mientras niñas de no mas de 17 años entraban sin peticiones de dni. Tambien destacar que la edad minima, segùn nos comento un seguridad es de 19 años para chicas y 21 para chicas, sexismo ¿donde?. Mas curioso es, que otras veces que he acudido con mis amigos residentes del hospital, hemos entrado sin problemas, pese a ir la mitad con chanclas… En resumen buena discoteca, en un local pagado con dinero de todos, por el que pagan un alquiler misero, que si no fuera por la arbrietaridad de su derecho de admisión seria una opcion a tener en cuenta, pero si cada vez que vas te arriesgas a que te dejen fuera, en un lugar sin otro lugar de ocio cercano, pues sinceramente prefiero los pubs del carmen aunque cierren a las 4.
Rocío L.
Tu valoración: 3 Albatera, Alicante
Quede claro y por delante de todo lo demás que a mi no me gustan las discotecas y cuanto más tiempo paso en ellas, más me reafirmo en lo que pienso. una vez sentada esa premisa, mi comentario va a ir sobre mi experiencia propia que, en estos sitios, nunca es buena. Mi primera vez en este sitio y no podía ser de otra forma que en una despedida de soltera. 15 chicas monísimas que no podían entrar porque«no estábamos en la lista», a pesar de que habían organizado la entrada y todo lo demás. Por fin conseguimos pasar. El sitio la verdad es que es impresionante, está ubicada en uno de los laterales de la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia y la parte superior de la discoteca parece un vivero. Tiene muchísima vegetación y está muy cuidado.(hay una chica en el baño que se pasó toda la noche limpiándolo). Vayamos por partes; había muchísima gente, la mayor parte de ellos y ellas parecían sacados del programa mujeres y hombres y viceversa o similares, con más músculo y silicona que neuronas. La parte superior estaba muy bien, pero la inferior o discoteca Mya era un antro, con muchísima gente sudada, fumando todo el rato. Vi llamar la atención a los fumadores un par de veces, pero se seguía haciendo. La música era una tortura, todo el rato música electrónica. La gente rompe los vasos en el suelo y se llena todo de cristales, me pasé toda la noche despegando cristales del las suelas del zapato. Al parecer la entrada cuesta 15 euros con consumición pero no llegué a saberlo porque conseguimos entrar gratis.(menos mal). No llegué tampoco a pagar ninguna copa así que no sé si es caro o barato. En resumen, una buena ubicación, un sitio espectacular y una gestión regular en un ambiente en el que yo, personalmente, no encajo. Como dirían en Inglaterra, un sitio lleno de «wannabies» quiero y no puedo. Pretende ser un sitio muy cool pero se queda en un lugar para chonis y canis.
Samuel M.
Tu valoración: 1 Valencia
Resumen: Una disco muy chula que por desgracia está gestionada por impresentables. Está situada en un sitio genial para el verano, accesible a pie desde el centro de Valencia y con aparcamiento cerca si vas en coche. En plena ciudad de las artes y las ciencias, una zona de la que no sólo deben disfrutar los turistas, si no todo el mundo. El ambiente de la disco es más bien ‘pijete’, por no decir mucho, y la disco es tirando a cara tanto en entradas como en consumiciones. Lo único malo para mí es cómo se gestiona el sitio. Los seguratas de la puerta son los típicos mazas mascachapas que van perdonando vidas. Para poder entrar debes pasar su filtro: te mirarán zapatillas y pinta en general y si no les molas te dirán que no puedes pasar con cualquier excusa. Sólo por eso, me parece una vergüenza de sitio que todo el mundo debería evitar.
Iván R.
Tu valoración: 4 Valencia
El Umbracle forma parte de la infraestructura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. No hablaré de mi opinión política acerca del despilfarro gastado en obras arquitectónicas con dinero público que generan deuda a los valencianos durante generaciones… ¡Ups!, ya lo he dicho… bueno, pues ahí queda. Ahora centrémonos en lo que nos ocupa. Me resulta realmente curioso observar el cambio del día a la noche, y no hablo en sentido figurado, sino literal. De día es un apacible paseo para toda la familia, siempre que no lo cierren por algún motivo concreto… De noche, se convierte en un espacio de farra para cierto sector juvenil, y no tan juvenil, de la ciudad, básicamente en verano. Es lo que se denomina como Mya, que acoge también algún recinto aledaño, en función del ambiente que escojan las personas que acudan. No puedo hablar de cuanto cuesta la entrada o los cubatas, porque afortunadamente fui invitado la vez que acabé en este sitio… Me parece bien que se aproveche al máximo una infraestructura que ha costado una millonada, y que al menos así vayan recaudando el sinero que aún deben por la construcción… Eso sí, yo no colaboraré. No solo no me gusta el ambiente nocturno, sino que además no tengo ni perro ni hijos con los que pasear, y además sé que ya se cobrarán lo que necesiten de mis impuestos…
Rosana H.
Tu valoración: 3 Paiporta, Valencia
Otra agradecida víctima más del rollo chill out de los últimos años. El Umbracle es una sección del jardín que en su día fue pensado para completar uno de los laterales de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y cerrar así el frente que da a la avenida del Saler. Imitando la imagen del Winter Garden inglés, pero bien coloreado a base de buganvilia, en la versión mediterránea. El interior mantiene ese aspecto de jardín, con paseo de madera de teka y césped artificial a los lados, donde además hay algunas mesas bajitas con sofás para relajarse o directamente camas. Estas serán la zona VIP y puedes contratarlas por un módico precio para cualquier celebración. Nosotros nos interesamos y contactamos para celebrar allí el cumpleaños de Rocío. Nos ofrecieron una copa gratis, un refresco para cada uno de los doce que íbamos y una botella de champán, con un camarero que nos atendería. Todo por unos doscientos euros. La idea que pueda sugerir el precio es subjetiva, allá cada uno con lo que entienda por caro o por barato. A mí lo que no acababa de gustarme era estar en un sitio, mantenida dentro del perímetro señalado por un cordón, de esos anchos que normalmente también delimitan las alfombras rojas, pero esta vez estando del otro lado. Si lo que te interesa cuando vas a un sitio es mezclarte con la gente, está claro que esta no es la mejor opción. Otra cosa que tampoco acababa de convencerme, y esto es quizás de nuevo algo subjetivo, es la idea de tener un camarero pendiente de nosotros toda la noche ¡qué larga se le hubiera hecho al pobre! Elegimos la opción libre albedrío y no estuvo nada mal. Las copas tienen precios tan normales como en cualquier otro sitio, alrededor de seis euros. No puedo decirte cuánto cuesta la entrada porque nunca he pagado. Para eso hay descuentos que se cogen en los pubs cercanos, cruzando la CAC y el Paseo de la Alameda. Según los que consigas puedes entrar gratis hasta la 1h o hasta las 2 o 2.30h La gente se arregla bastante porque el sitio en sí parece estar hecho para esas recepciones«informales» que se hacen en las casas y en los jardines de ricos o famosos. Sorprendentemente también encontrarás gente que va en bermudas y chanclas. Esa es una de las mejores cosas para encontrar en un sitio: libertad para elegir tu «self» y variedad.
Rodrigo M.
Tu valoración: 4 Valencia
L’Umbracle es una discoteca no más especial que cualquiera basada en una música dance comercial y estándar, pero levantada en un escenario de ensueño para cualquier local como es la Ciudad de las Artes y las Ciencias(CAC). Junto con las Ánimas del Puerto, la que más me ha merecido la pena a la hora de darle a tu noche un ambiente más elegante, sobre todo en verano. Con el fin de sacar el máximo partido a sus impactantes alrededores, han procurado cuidar asimismo bastante la decoración interior de este lugar ubicado junto al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Todo el suelo principal es de parqué, amplio, y hay bancos y otras estructuras recubiertas de un mosaico blanco perteneciente al propio edificio original, lo que embellece el recinto notablemente. Aparte, existe una zona bastante grande con mesas y sofás, que las veces que he ido era VIP. Por esto último, concretamente, y por todo lo que he descrito en lo que se refiere al diseño, en general, si tu objetivo es regalarte un rato de más glamour sin dejar de pisar una discoteca, has dado en el clavo. El área del Jardín del Turia que abarca la CAC, además, es extensa: dar con un hueco para aparcar si vienes en coche no es sencillo, pero sí más que en otros sitios de fiesta. Uno de los días en que he estado conseguí que un amigo me entrara gratis. Otro en que no tuve esa suerte, obtuve una invitación en un pub de los que hay en el Paseo de la Alameda, enfrente de L’Umbracle, al otro lado del puente. Varios de los contiguos también la ofrecían. Recomiendo tratar de conseguirla en alguno.
Kim N.
Tu valoración: 5 South Bay, CA
Umbracle is one of Calatrava’s more interesting works. It’s a scultpure, a sculture gardem, a music venue, a refuge from the sunlight and a long promenade that sits on the edge of the City of Arts and Sciences. Stroll along the Mediterranean vegetation and waterfront and get a great vantage point over most of the new parts of Valencia.