He probado este restaurante por recomendaxion de un amigo. El nombre debe ser Valencia en árabe no? La decoración está conseguida y te transporta a Marruecos. La comida está buena aunque tampoco me pareció excelente. Fui con un amigo y tomamos dos menús de 12 € probando un poco todo. Las aceitunas un poco saladas, el hummus a mi entender un poco insípido, la ensalada de pollo yogurt y queso estaba bien así como los fideos secos. El tayin y el cous cous buenos y bien presentados. Los postres aunque parecen caseros no me entusiasmaron. De cantidad la verdad que abundante y de calidad bien también.
Mariah D.
Tu valoración: 5 Valencia
5 estrellas sin dudarlo. Excelente servicio, muy buena música, decoración chula. Comida exquisita, todo lo que hemos pedido estaba buenísimo. Hemos pedido los dos menús de medio días el de 9,90 y el de 11,90, compartimos de todo. Todos los productos de excelente calidad, los aromas y sabores pronunciados pero sin excederse. La carta de alérgenos muy clara, muchas opciones sin lactosa; también es un opción interesante para vegetarianos. Volveremos seguro. Esta zona de la universidad me gusta cada vez más, creo que ahí están los mejores precios — como era de esperarse. Enhorabuena para el cocinero de este local.
German R.
Tu valoración: 5 Catarroja, Valencia
Un ambiente excelente, el personal muy atento. Hemos pedido el menú califa y está todo buenísimo, no hemos podido acabar algunos platos por la cantidad de comida. Recomiendo venir.
Susana B.
Tu valoración: 4 Valencia
Cuando entra a este local te encuentras transportada al sitio. Esta muy bien decorado con mucho encanto. Crean un ambiente único. Las mesas están con unos sillones muy cómodos. La atención es excelente y el servicio rápido. Reconozco que el cuscus no es lo mío pero el humus, las ensaladas, el Tajín y el falaces muy buenos. Un apunte no tiene bebidas alcohólicas. Las aceitunas son únicas y el pan exquisito. De postre pedí la cuajada de higo y estaba exquisita. No pasteles que tenían una pinta increíble pero intentaba mantener el régimen. jaja
Laura P.
Tu valoración: 4 València, Valencia
Una experiencia agradable, volveremos seguro! El salón cuidado al detalle, las decoraciones, la música, los uniformes de los camareros, todo para sentirte como en Marruecos. La amabilidad, la atención y los pequeños detalles te hacen sentirte como un califa, que también fue el nombre del menú de degustación que elegimos(El Califa — 25 €/persona). Para empezar nos trajeron el babaghanush(paté de berenjena y sésamo) y el hummus que los comimos con un excelente pan casero. Luego algo más ligero, aceitunas maceradas y ensalada oriental. Y para salir rodando de allí, los platos principales: fideos al vapor con pollo, canela y frutos secos; cuscús de verduras; pastel de carne; tayin de ternera con ciruelas, orejones y almendras. No sirven alcohol, pero el Xarab Andalusí(bebida casera de fruta, flores, hierbas aromáticas) te hará olvidar de la cerveza fría! De postre nos ofrecieron un surtido de dulces andalusíes, y para ayudar digerir tal festín un té verde con menta. Totalmente recomendable, no soy experta en comida árabe pero mi paladar quedó encantado!
Héctor G.
Tu valoración: 4 Valencia
Para disfrutar del Xarab andalusí, una bebida afrutada que te ofrecen en jarras de cerámica y que contiene una mezcolanza de sabores a miel, naranja, limón… Recomendaría el restaurante, para empezar, únicamente por el placer de disfrutar de ese Xarab que no he encontrado en otros marroquíes. Los platos son más comunes, aunque también resultan sabrosos y apetecibles. Hay que tener en cuenta la abundancia del menú. Puedes pedirles que lo que te sobre te lo preparen para llevártelo. Buena relación calidad/precio y un ambiente bastante acogedor que permite saborear con calma los platos con los que te llenan la mesa.
Roberto H.
Tu valoración: 5 L'Eliana, Valencia
Si no comes cómo una revuelta al río y sólo quieres una muy buena comida comiendo lo suficiente puedes salir a unos 15 € por persona. Las ensaladas, entrantes y principales son deliciosos. Si quieres probarlo todo, entonces prepara la cartera. Hay menús de 20, 25 y 30 € por persona que incluyen hasta la bebida. No esperes encontrar vino o cerveza pues es un árabe estricto.
Jaime G.
Tu valoración: 5 Valencia
El mejor restaurante árabe de Valencia. Auténtico 100%. Sin alcohol en las bebidas. En su lugar tienen vino desalcoholizado(mosto vamos…) y jarras de Xarab Andalusí, que son bebidas caseras con zumos y especias. La comida muy rica rica. Los humus, el falafel, los fideos al vapor, la pastela, los tajines de cordero y ternera y de postre el té moruno con los dulces árabes. Tienen varios menús degustación, pero a veces sale mejor pedir platos de la carta. El precio medio, comiendo/cenando bien en cantidad, suele rondar los 20 – 25 € por persona.
Lorena M.
Tu valoración: 5 Madrid
ENCANTADA. Así quedé tras mi primera visita al Balansiya. El local, la atención, la comida, el precio… Cinco estrellas sin dudarlo. Nada más entrar te das cuenta de que no estás en un restaurante común. Allí todo, absolutamente todo, tiene un aire árabe que te traslada de país y de cultura en apenas unos pasos. La decoración está cuidada al detalle. Un espacio amplio, con colores muy vivos y un gran banco acolchado, cómodo y con cojines a juego con el resto del salón que abarca gran parte de las mesas situadas al fondo. Las luz es tenue, lo que te permite disfrutar de un momento de total desconexión vayas a la hora que vayas. Las lámparas que cuelgan del techo acaban de crear un ambiente cuidado hasta el mínimo detalle. Para beber, un xarab andalusí hecho de limón, hierbabuena y miel, muy fresquito y ligero, y para ir abriendo apetito un plato de hummus con pan de pita tradicional, esponjoso y con diferentes semillas, y un platito de zseitun, aceitunas negras maceradas en diferentes especias y aceite de oliva. Riquísimas… parece mentira que solo fuesen aceitunas! De primer plato, assaffa y asida. La assaffa es un plato de pasta(similar a los fideos, pero servidos en seco y un poco más largos que los que usamos para las sopas) con trocitos de pollo, canela y frutos secos. La asida es una crema de calabacín, queso de cabra y hierbabuena. Ambos platos, riquísimos. La assaffa puede resultar extraña basicamente porque asociamos los fideos a un plato de sopa, o al menos con caldo. Sin embargo, estos vienen en seco y con un sabor dulzón a canela. Está muy muy rico. La asida es más común, ya que no deja de ser una crema de calabacín, aunque obviamente, el queso de cabra y la hierbabuena le dan un toque que yo no consigo en las cremas de mi dieta! De segundo, al que ya llegas con poco espacio en el estómago, tayín de pollo y verduras, y cuscús andalusí, también de pollo. El tayín es una especie de estofado con diferentes verduras(algunas de las cuales todavía no sabemos qué son!) El pollo estaba realmente tierno, la carne se despegaba del hueso casi al rozarlo, y las verduras se deshacían en la boca. Riquísimo. Además, como soy de las que no pueden vivir sin pan, se me ocurrió «sucar» un poquito del que nos había sobrado del hummus en el caldito del tayín y mmm, madre mía! Tuve que contenerme pensando en que todavía faltaba por llegar el cuscús, sino ahí sigo hasta dejar seco el plato. El cuscús andalusí estaba riquísimo también, servido alrededor del pollo y acompañado de garbanzos y pasas, que daban un toque espectacular al mezclar todos los sabores. Junto al cuscús te sirven también un cuenco con el caldo en el que se ha cocinado para que vayas«hidratando» el plato a medida que vas comiendo. En este punto, ya basicamente podíamos rodar por el salón, pero aun así pedimos los postres. Un mhalabiya de yogurt con arándanos y otro de limón y hierbabuena. Ambos estaban buenísimos, sin embargo, la textura del mhalabiya de yogurt con arándanos era mucho más cremosa, con un sabor mucho más suave y exquisito. Por 21 euros disfrutamos de dos menús riquísimos, con muchísima comida y servido todo en vajilla típicamente árabe, con platos de cerámica amplios y gruesos y decorados con coloridos mosaicos. Mi opinión de este sitio no puede ser mejor y mi recomendación menos insistente.
Vanessa D.
Tu valoración: 4 San Francisco, CA
while in valencia, we decided on balansiya for lunch based on the high marks it received in both the new york times and lonely planet. since our trip to this city was so brief, i didn’t want to waste a meal with bad food. the restaurant itself has a pretty unassuming façade, though inside is charming and airy. the menu is quite extensive. it’s too bad i couldn’t try everything! we ordered the menu ziryab, which consists of the following: — hummus — baba ganoush — barley salad — fideos(noodles) — a sort of vegetable pie made thin with the crust like crispy tortillas dusted with powdered sugar — chicken tagine — palette cleanser — assortment of desserts — mint tea the food was amazing! everything tasted so much better here compared to back home. the ingredients just pop, especially the olives they send to your table… heaven! and i don’t even like olives. total: 40 euros for 2 people
Valorador E.
Tu valoración: 5 Valencia
El fin de semana pasado por una ocasión especial estuve en este restaurante y pedi un menu de degustacion. En primer lugar decir que el ambiente está muy conseguido, consiguiendo recrear un restuarante magrebí. Yo que no soy muy dado a los garbanzos, y verduras o legumbres en general, temía no salir demasiado satisfecho con la comida. Nada más lejos de la realidad, todos los platos del menú tenían un sabor excelente y a falta de tres platos para terminar la degustación ya no me cabía nada en la panza. El camarero se ofreció a guardarme para llevar algunos platos de los que quedaban, si asi lo queriamos, y claro… accedimos, así que tuvimos comida para el día siguiente tambien. Mis recomendaciones: pues casi todo, el cordero está tierno, el hummus suave, el cuscus en su punto de especias,… No se echan en falta para nada las bebidas alcoholicas, los xarabs que preparan hacen que te olvides de ellas. Que me convenció un poco menos: la ensalada, los fideos(estaban bien, pero son los cabezas de turco de mi empacho) y si me apuras, esperaba que los postres fuesen mas«mielosos». Aún así estos tres«descartes» me los comí con ganas tambien.
Jose Maria S.
Tu valoración: 4 Vilamarxant, Valencia
No soy muy dado a las comidas exóticas, pero a base de comerme la cabeza dos amigos tuve que ir a este restaurante cercano a tarongers. Lo que más me impresionó fue el hecho de que al adentrarme en el local dejé de estar en España para trasladarme de inmediato al centro de Marrakech. El olor, la decoración, el vestuario de los trabajadores y hasta la propia nacionalidad de los empleados me dejó impresionado. Así como los chinos que vemos aquí son una mera parafernalía de lo que es un verdadero restaurante Chino, este restaurante árabe es árabe desde la entrada hasta la cocina, y sobre todo, en la cocina. La vez que estuve me pedí cuscus de cordero, que delicia. Nunca había probado el cuscus, pero me encantó y también como lo sirven. La comida te la ponen en platos de porcelana moruna(repleta de mosaicos azules y amarillos). Cené en la terraza de fuera y es un lugar estupendo para hacerlo. Con poca luz, solamente la tenue iluminación de un farolillo típico del norte de Africa, rodeado de artículos decorativos de metal que simulan ser de oro y cortinas de seda. Un lugar mágico, tanto por su decoración como por su comida y trato. Voy a volver a repetir seguro, eso sí, si os gusta disfrutar de unos tragos después de la cena, olvidaros de que sea en este lugar. Por cuestiones religiosas no se sirve.
María José G.
Tu valoración: 4 Madrid
¿Qué prefieres? ¿Cocinar en casa comida árabe o ir a comerla a un buen restaurante? Con Balansiya tienes las dos opciones, ya que si entras en la web, vas a alucinar con las recetas que te explican. Eso sí, tienes que cocinar tú. Y si vas al restaurante, vas a comprobar que los platos de las fotos saben tan bien como parece. El local es un poco oscuro al mediodía, pero tengo la sensación de que es habitual en los árabes, en general. A mí me gusta mucho el cuscús normal, el completo, pero prometo que la próxima me pido otro(al final siempre acabo igual). No tienen nada de alcohol, la cerveza y el vino son SIN. Los vinos son una especie de espumosos. No están mal. La decoración es árabe y está cuidada y el servicio es rápido. Buena relación calidad-precio.
Natxo A.
Tu valoración: 3 Mislata, Valencia
Un poquito de historia para empezar. Balansiya es el nombre con el que los árabes bautizaron a Valencia allá por el año 700, hasta que un tal Rodrigo Diaz de Vivar, con Tizona en mano, y dos siglos después Jaume I ‘El Conqueridor’, cristianizaron la ciudad borrando casi cualquier símbolo árabe. Por fortuna en el siglo XXI, Valencia es una ciudad más cosmopolita y tolerante con todas las culturas. En concreto, en la zona universitaria, vamos a dar fe de ello, encontramos un pequeño vestigio de la cultura árabe en el ambito culinario. Balansiya es un restaurante de un cierto nivel en el que nos toparemos los platos más variados de la cultura del norte de África. Acudí a él por primera vez gracias a un bono de regalo. Entre las múltiples opciones que se me ofertaban en el bono elegí la más exótica. El exotismo está probado. Nada más entrar te das cuenta que no es un restaurante normal. Decorado como te lo podrías imaginar en una película árabe, lleno de vestigios de la antigua Valencia musulmana. Hay varios tipos de asientos en los que poder cenar, aunque os recomiendo los más acolchados. Los camareros son extremadamente amables, guiándote en todo momento y atendiendo a tus múltiples preguntas sobre los platos más extraños y peculiares. Vivan los garbanzos. SI no te gustan, este no es tu lugar. Todo muy bueno, recomiendo el menú degustación. Por cierto, hay una musica de fondo que puede cargarte. No te cortes, pidele a los camareros que bajen el volumen. Lo harán sin problemas, sin malas caras.
Nanita
Tu valoración: 5 Valencia
Excelente lugar, excelente atención, la comida es deliciosa y los precios son excelentes. Iré siempre que pueda.
Cristina R.
Tu valoración: 5 Puertollano, Ciudad Real
Restaurante marroquí situado en plena zona universitaria. Lo que más llama la atención del mismo es su decoración tanto exterior como interior: arcos lobulados y de herradura, mosaicos coloridos, fuentes, objetos tallados en madera, telas y brocados… dicha decoración reproduce muy fielmente el ambiente árabe en el local que, por otra parte, siempre está lleno de gente joven y grupos grandes. Amplia carta de platos con posibilidad además de elegir entre varios menus degustación para conocer la gastronomía marroquí sin dejarse el sueldo. A destacar los mezzes(entrantes): ensaladas, hummus, sambousek, moutabbal… los platos principales, destacando la Assaffa(fideos aromatizados con canela), los platos fuertes con carnes: couscous de pollo, ternera, cordero… y los postres: pastelitos y tés morunos. Raciones abundantes y deliciosas que satisfarán a cualquiera. Disponen de bebidas dulces y vinos sin alcohol que merece la pena probar. Recomendada su visita, los camareros son muy atentos y resolverán cualquier duda, no os defraudará.
Ruben
Tu valoración: 3 Valencia
Restaurante de gastronomía árabe situado en Valencia. Bonita decoración todo aseado y limpio. Ambiente muy tranquilo. La comida está buena, hay variedad en sus platos. Destaco los fideos al horno y los postres. Buena presentación. El servicio es muy educado y atento, en ningún momento nos faltó de nada. Perfecta relación calidad-precio.