Este japones-chino no está tan mal, es cierto que tiene en contra que justo pegado a el hay otro restaurante similar de más caché, pero a mi el Mingthao me gusta. Es buffet, aunque creo que también tiene carta y entre semana vale 6,95 E vaya super barato y el sushi(aunque no tienen gran variedad), los noodles, el arroz y el pollo o la ternera que tienen a mi me gusta todo. Está todo bastante bueno, a mi me gusta y suelo ir con frecuencia. Os lo recomiendo. El buffet suele contar con un par de tipos de arroces(típico tres delicias y uno thai), un par de tipos de noodles, pollo con verduras, ternera también tiene de dos clases y luego lo típico de los wok, cosas fritas de las que suelo pasar. Postres no esperes gran cosa, ni tampoco una variedad de la leche en sushis pero de verdad lo que tiene está bastante bueno y además en fin de semana que suelen tener más variedad puedes pedirle que te hagan del tipo que quieras. Si tienes antojo de sushi, tallarines y este tipo de cosas de verdad no lo dudes, para mi es uno de los frecuentes en el Barrio de los Remedios-Triana.
Rocío R.
Tu valoración: 4 Sevilla
La verdad era la primera vez que iba a un buffet libre de comida asiática y la mayoría de los nombres concretos no los sé. El buffé vale 8.5 € entre semana y 9.5 € los fines de semana, yo pedí 2 botellas de agua, cada una salió por 2.5 €. Se divide el buffet libre en 3 mesas. La primera tiene nigiri(el arroz con un langostino acostado), gambas, sushi, aceitunas, mejillones con verduras, pulpo(creo) picante, etc. De esto sólo puedo decir que el nigiri me pareció muy dulce y el sushi me lo esperaba mejor. En la otra mesa, había 4 tipos de carne con salsa diferentes, por lo que pude adivinar: dos de pollo, una de cerdo y otra de ternera. Reconocí sólo el cerdo agridulce y chop suey de ternera. También había tempura de verduras, croquetas de jamón y fingers de pollo. Además de arroz tres delicias(EXQUISITO), otro tipo de arroz con soja(INCREÍBLE), yakisoba(BUENÍSIMO) y tallarines con verduras. Mmm. alitas de pollo, patatas fritas, salchichón, chorizo, queso, pan, bizcocho de vainilla, snack de gambas y picos. Lo mejor de esta mesa, a parte del arroz, eran los rollitos de primaveras, ENORMES! y riquisimos!!! Por último, en esta hay para hacer ensaladas(lechuga, atún, soja, remolacha, etc.) y los postres, que cuando yo fui este último sábado había plátano, manzana, sandía, macedonia, lichis, piña en almíbar, melocotón en almibar y flan. En fin, a mi me gustó bastante. Podías comer mucho por poco, yo estuve mis dos horas allí comiendo(sin desayunar claro…). Te tratan muy bien y aunque no hablan un perfecto español se les entiende bien. Lo mejor de todo es la variedad.
Julio L.
Tu valoración: 3 Sevilla
La verdad es que nunca habría entrado en este sitio si no fuera porque me llevó una amiga, porque siempre que estoy por aquí voy al Samurai, que está muy cerca y es un japonés bastante bien de precio y con una comida bastante rica. Gracias a esta amiga he ido varias veces, siempre con ella, y la verdad es que no está nada mal. Este restaurante tiene cosas chinas y algunas japonesas. Aunque puedes comer a la carta lo que casi todo el mundo hace es comer del buffet. En él hay sushi, pero yo me lo saltaría ya que, sin estar malo, no está tampoco bueno del todo. Hay varios arroz, tallarines, rollitos y varios pescados y carnes. Lo más rico es un pollo como dulzón, con una salsa muy oscura que lleva miel, y unas gambas picantitas. Aunque haya muchas cosas, casi que sólo como esas dos cuando voy porque están muy buenas. En el buffet te puedes encontrar alguna cosa así como un tanto descontextualzada, tirando a española. Si te atreves, a por ella, pero yo para folclore culinario patrio me iría a otro sitio… El sitio es grandecillo, así que entre semana no hay problema para coger mesa, pero los fines de semana es normal que lleguen grupos grandes para arrasar muy elegantemente con el buffet.
Maria T.
Tu valoración: 3 Sevilla
Esta es es historia de estas veces que compras una oferta de un menú de un lugar que ni siquiera sabes donde está, y cuando llegas te das cuenta que habías estado allí antes un par de veces antes, pero que ni sabías el nombre. Cuando vi aquel día que había una oferta de un barco de sushi para dos personas a 6 euros, rápidamente cogí el teléfono y llamé a mi amigo Bernardo. Tengo muchos amigos pero todos tienen sus más y sus menos con la comida japonesa en general y con el sushi en particular, todos menos el. No esperaba menos cuando me dijo que si, que lo comprara, hicimos un huequecito en nuestras agendas y allí que nos fuimos a comernos nuestro barco de sushi. El barco de sushi para dos personas era ridículo, no era ni para una, pero bueno. ya nos estábamos oliendo algo, así que cuando terminamos con la mini barquita, nos pedimos un plato para compartir de… Ternera coreana! Todavía recuerdo ese sabor y por más que busco en otros sitios no consigo encontrar ese plato! También he ido algunas veces al buffet libre… me encanta cambiar de platos, probar una cosa, otra y otra! Pero yo no soy del tipo de personas que rentabilizan el dinero gastado en un buffet… Además, procuro comer poco sushi, porque desde que probé el de el restaurante vecino… no me convence ningún otro.
Mariela G.
Tu valoración: 3 Sevilla
Este chino es la alternativa al japonés de la misma calle. Cuando éste está demasiado lleno de gente y es imposible coger mesa… pues te trasladas unos metros, y por un precio similar te puedes poner púo en el buffet libre. Lo mejor es eso, sin duda: la cantidad de comida que te ofrecen, y que además no tienen problemas en renovar si se lo pides. El servicio, en este sentido, es muy diligente. También hay que hacer mención a la variedad: platos chinos, japoneses… e incluso puedes hacerte una ensalada mucho más «tradicional» si no quieres experimentar. El contra de todo ello es que la comida, realmente, no es nada del otro mundo. Está buena(recomiendo especialmente el arroz), pero cansa rápidamente. Para algunas personas esto puede resultar extraño, ya que todos los chinos, en teoría, elaboran los platos con las mismas recetas… pero os aseguro que siempre se notan sutiles diferencias entre ellos, y en este caso Mingthao no gana enteros por ello. Me gusta mucho la decoración, eso sí. Tiene un toque que se sale de lo habitual: entre el chino más tradicional, con sus bambús y sus cuadros típicos, y el aspecto elegante de un lounge. Bastante original en este aspecto.
Marta G.
Tu valoración: 5 Sevilla
En realidad, el Mingthao tiene comida tanto japonesa como china, pero se le podría llamar chino porque es a lo que más se asemeja. Tengo una amiga, Inma, con la que siempre que puedo me escapo para disfrutar de su buffet libre. La tradición empezó cuando trabajábamos juntas en República Argentina, probamos varios sitios de la zona pero ninguno nos terminaba de convencer como sitio de referencia para largas charlas, para estar tranquilas sin rascarnos mucho el bolsillo. Hasta que un día, por prisa, entramos a este restaurante porque vimos la carta en la puerta y tenían buenos precios. Pese al aspecto de tranquilo que tienen en el exterior, al entrar comprobamos que debe tener bastante éxito entre los ejecutivos de la zona porque estaba plagadito de ellos. Aún así, se respira tranquilidad entre sus muros, entras y es como si se detuviera el tiempo. De hecho si no vas con cuidado puedes llegar tarde a trabajar porque pierdes la noción del tiempo. Los camareros también inspiran esta paz, te recogen a la entrada y te sientan en el mejor sitio disponible. Si no has estado nunca, te explica los horarios del buffet libre y cómo rellenar tu plato por si hay algo que no tienes claro. Te toman nota de la bebida, no incluida en los 10 euros aproximadamente que cuesta el buffet. Así que nosotras siempre pedimos agua y salimos a unos 11 euros por cabeza. La comida del buffet es muy graciosa, porque tienen desde una deliciosa yakisoba(la que más me gusta de Sevilla) hasta alitas de pollo deliciosas y patatas fritas. Así que a Inma y a mi nos encanta hacernos un mix oriente-occidente de esos que quitan el sentido. No se por qué, pero cuando como en este restaurante tardo muchísimo más que en otros establecimientos. La hora no me la quita nadie, pero es que ¡se está tan bien en las sillas! Son mulliditas, ostentosas como las de todos los chinos pero con cierto estilo. Hasta los bebés más revoltosos acaban tranquilos en Mingthao, es increíble. Cuando ya estamos en relax total, llega la hora del postre. Me encanta hacerme un mix de macedonia con algún tipo de helado, ¡riquísimo! Por 11 euros no se puede pedir más, lo único que tiene de malo es que Inma va a vivir bastante lejos durante un año y no la tendré cerca como querría.