Con este mercado tengo el corazón dividido, por un lado me caigo de la cama justo en él, pues lo tengo frente por frente de mi casa, así que me viene genial tenerlo tan a mano… Pero su carácter provisional, que lleva siéndolo más de 7 años, lo hace entrar en una decadencia que da pena. Como muchos sevillanos saben, este mercado surgió como solución inmediata al cierre del Mercado de la Carne(a pocos metros, bajo el puente de Los Bomberos) que fue cerrado para reformarlo y que ahí sigue… Aunque parece que ahora le están dando bombo, ¿política pre-electoral?, a los dos proyectos(el de acondicionamiento de la Estación de Cádiz para espacio de ocio/deportivo y la reforma del original emplazamiento del Mercado de la Carne) El entorno no puede ser más bonito, la preciosa Estación de Cádiz de principio de siglo XX, pero al final los puestos de fruta y verdura, carne y pescado están dispuestos en barracas de techo bajo de cartón piedra, en varios pasillos paralelos, donde difícilmente eres consciente del edificio en el que te encuentras… Las barracas están viejas y despintadas, totalmente deterioradas. Todo esto me parece una desconsideración total hacia las personas que trabajan allí, que ven como ponen de punta en blanca mercados como el de Triana o el de la Encarnación y a ellos se los come la mugre y el abandono desde hace años.
Sherry W.
Tu valoración: 3 Fort Lauderdale, FL
Great place to pickup fresh fruits. Many stands to choose from. Very local market and not full of tourists like in Barcelona. Presentation is not as nice as Barcelona and a smaller variety of foods. If your in the area, I would check it out. I would not go out of my way to see it.
David F.
Tu valoración: 5 Sevilla
Siempre vamos a los mismos puestos en el mercado: Para la fruta y la verdura vamos a Frutas Pérez, con reparto a domicilio por pedidos de más de 20 euros en el teléfono 954536625.
Soledad T.
Tu valoración: 3 Sevilla
«Yo vivo en la Puerta la „canne“, ay porque me llena…» cantaban Mártires del Compás. Antes tenía un gran edificio que era una gran plaza redonda con almacenes y viviendas encima. Que hasta hace poco se convirtió en una casa ocupa. Esto es lo que me fastidia de Sevilla, la dejadez por sus cosas. Como el ciudadano es alegre, en cuanto se le tape la boca con un lugar provisional para ejercer su profesión, se olvidará del ayer. No sé si se cumplirá esto tal y como lo digo siempre, pero da esa sensación. Aunque me solidarizo y apoyo a aquellos que siguen reivindicando su sitio, como los de la plaza de abastos de la Encarnación en contra de la subcontrata de marra y nuestro ya ex-alcalde. Es una pena que nos vayamos olvidando de éstos primeros«supermercados». Y no lo entiendo, aquí en la que está ahora en la antigua estación de San Bernardo tiene también todo a mano, hasta tiendas de regalos. Lo digo porque la excusa de la mia mamma es esa, es que en el supermercado lo tiene todo, pues eso más a mano. Pues aprovechando el tirón de la restricciones de las bolsas de plástico, con el consecuente reuso del carrito de la compra de tela…¡Vayan a comprar al mercado de abastos! Que lo digo siempre, las familias de los fruteros, pescaderos y carniceros también tienen que comer. Se levantan temprano para traer el mejor género y te atienden de forma muy personal. ¿Qué más queremos?
CRISTINA G.
Tu valoración: 5 Sevilla
El Mercado Puerta de la Carne es mi «supermercado», voy más que al Mercadona o el Carrefour, pues la carne, el pescado y la verdura lo compro siempre de sus puestos. Entras y todo recto está el puesto de la GRANJARAFAELHIDALGOBAUTISTA. Carne de pollo de todo tipo, da igual la hora a la que vayas, siempre hay cola, aunque despachan bastante rápido porque mínimo son 3 personas trabajando. En cuanto a la verdura, he probado 3 puestos, nada más entrar a la derecha, a la izquierda, y el que está justo enfrente de la GRANJARAFAELHIDALGOBAUTISTA, que tiene hasta un aparato para coger turno. Es el mejor con diferencia, hasta el momento no he comprado nada rancio o más duro de la cuenta, y los dependientes son muy amables, tanto el matrimonio de unos 50 años como el joven. Respecto al pescado, el puesto que hay al entrar, primer pasillo a la izquierda al fondo, diría que más bien es la peluquería, la madre y la hija contando historias de El Rocío, de flamenco, de famosos sevillanos; a madre en concreto es muy graciosa, y conoce a todo el barrio, tienen algún chisme para todo el que se acerca. Te arreglan el pescado a la perfección, pero préparate el bolsillo, que te dice el precio sin ticket alguno, a no ser que se lo pidas por tener una idea de dónde vienen los 30 € que te acabas de dejar para preparar una fideuá. Y por supuesto, siempre lleno, ¿Quién da la vez?
Óscar H.
Tu valoración: 3 Madrid
La plaza de abastos del Mercado de la Carne fue trasladada a lo que fue la Estación de Cádiz o San Bernardo de forma provisional hace unos años,… en principio las obras del Mercado iban a ser inminentes en 2008, y yo creo que hasta la fecha no han puesto aun un pegote de yeso. El edificio que alberga hoy el mercado provisional es la bóveda de hierro que en 1902 diseñara Agustin Juberd y el vestíbulo de entrada a la propia estación de tren. Me produce muchísima pena ver el estado lamentable en el que reencuentran ambas instalaciones, pues el mercado es una serie de hileras de barracones que se nota que fueron montados para algo provisional y ya están acusando el paso del tiempo, y la estación, que se está cayendo a pedazos por la desidia de una serie de gobiernos incapaces que han priorizado pagar setas de madera a precio de oro… El mercado tiene un poco de todo, fruterías, carnicerías, pescado, especias, etc., el ambiente del mercado es muy de barrio, yo voy muy poquito porque me da mucha lastima todo.