Hasta el polígono calonge nos fuímos a cenar el día de la despedida de soltero de José Miguel. Salía tarde de trabajar y me fui solo en mi coche. Todos se me quedaron mirando partiéndose de la risa con la expresión de mi cara cuando entré por la puerta y descubrí que era de ambiente rociero. Ay mamá, nooo, con lo cansado que estoy. Son mis amigos de toda la vida y me conocen bien, saben que detesto todo lo relacionado con el Rocío. Pero he de reconocer que también soy exagerado y un poco radical. Así que me relajé y mentalicé de que viviendo en Andalucía, es lo que hay. Y la verdad, como la cocina Andaluza no hay ná. Y bastante bien de precio recuerdo. Qué rico todo, qué bien comimos. Disfruté tanto la cena que casi ni noté la salve rociera que cantaba un grupo en directo. El sitio es muy acogedor, pero algo que no me gustó fué que las largas mesas están ajustadas al milímetro y es bastante dificil moverse entre mesa y mesa por ejemplo para ir al baño.
Desiree R.
Tu valoración: 3 Sevilla
Es de ambiento rociero, y con esto hay que ponerse en situación. Cuando entras parece que te han transportado y estas propiamente en El Rocio. Tienen como decoración Simpecados, carretas y todo lo que se te ocurra que puede haber en la peregrinación. Si no has estado nunca y queires sentir como seria un desayuno o un almuerzo en El Rocio(el cual además estará ambientado con sevillanas) pasate. El desayuno para mi está normalito. Hay que tener en cuenta que es un bar para la gente que trabaja en el polígono, por lo que está lleno en la hora del desayuno.
ELISABETH L.
Tu valoración: 4 Espartinas, Sevilla
Local abierto en el 2004 con ambiente rociero. «Entrar en la pará es como hacer una pará en el camino del Rocio». Tienen menus asequibles, también muy frecuentado por comidas de empresa durante la semana y de familias el fin de semana. Suelen celebrarse bautizos, comuniones, reuniones de empresa y despedidas de solteros, etc. Tienen como platos estrellas la carne a la brasa en todas sus formas y grasas. Todo muy rico en un ambiente de folklore andaluz. También puedes tomar las sartenás de huevos con jamón, tablas de jamón con salmorejo, ensalada de endivias, pescaito frito, plato de ibéricos, revueltos campesinos, etc. Los fines de semana hay actuaciones de flamenco