Programa Despierta

Palmera, España

···

Mapa

Vista de calles

Activar mapa

Descripción

Especialidades

Programa despierta, Altas capacidades

Evaluación Psicológica: precocidad intelectual, talento y superdotación.

Programa despierta individual: atención individualizada para la estimulación del talento, habilidades sociales, problemas de autoestima, orientación a padres y madres…

Programa despierta grupal: Despierta tu precocidad, Despierta tu talento lógico matemático, Despierta tu talento verbal y Despierta tu creatividad.

Talleres intensivos en periodos vacacionales.

Formación a centros educativos.

Conoce un poco más la historia del negocio

Fundado en 1998.

Nuestra empresa surgió a finales de los 90, con un pequeño equipo de profesionales de la salud y educación. Igual que cada niño y niña crece en función de las posibilidades que le ofrece el entorno, nosotros fuimos creciendo ampliando nuestras posibilidades y nuevas perspectivas en cada caso.

Las evaluaciones psicológicas y pedagógicas con los más pequeños, fueron estableciendo un marco de trabajo en intervenciones con niños y niñas que presentaban Déficit de atención y/​o hiperactividad e impulsividad, Altas Capacidades, T.E.A., Problemas de Lectura y Escritura, Dificultades en el Aprendizaje, Miedos y Fobias, problemas en Habilidades Sociales y un largo etcétera que forjó una considerable experiencia en el entendimiento del cerebro de los niños y niñas.

Y crecimos desde la Psicología y Medicina General, aportando una multidisciplinariedad con especialistas en Pediatría, Neuropediatría, Magisterio y Logopedia.

Conoce al Propietario del negocio

Pilar Herce Palomares P.

Propietario del negocio

Tras años de experiencia en el trabajo con niños y niñas que presentan necesidad de ayuda, tanto por sus dificultades como por sus altas capacidades, he constatado un modelo de intervención, que permite que sus competencias y habilidades alcancen su máxima expresión. El Programa Despierta, no sólo desarrolla aptitudes y habilidades cognitivas asociadas tradicionalmente a la inteligencia, sino también otras como su capacidad de expresión en público, interacciones con los demás, argumentación e inteligencia social y emocional.

Los niños y niñas de hoy, maduran en un sentido u otro, en función de los recursos que cada uno de nosotros les aportamos. Encontrar el equilibrio entre las estimulaciones y enriquecimientos extracurriculares, requiere de un estudio individualizado, que nos permita concluir las mejores intervenciones para cada uno de ellos.