Junto a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas se halla el Instituto Geológico y Minero de España, en cuya sede se encuentra este museo. Es uno de los museos más desconocidos de Madrid, pero yo lo he visitado varias veces porque vivía cerca y me pillaba en el barrio. Además, es uno de los museos favoritos de mi sobrino, a quien he llevado en varias ocasiones porque le encantan las piedras y los minerales. Aquí disfruta como un enano, porque en este museo puede ver un montón de minerales de todo tipo, pedruscos y hasta piedras preciosas. Lo más extraño que se puede visitar aquí es la mina, que no es real sino una reproducción bastante realista. La verdad es que resulta interesante sentirse minero por un día y bajar a las profundidades, sentir la asfixia y la claustrofobia… Después de experimentar esto se siente uno más cerca de los mineros y de sus problemas, y agradece no haberse dedicado a esa profesión. La verdad es que esta visita es muy recomendable, y lo mejor es que la entrada es gratuita.
Crubio
Tu valoración: 4 Madrid
Los objetivos del Museo Geominero son difindir, conservar e investigar la riqueza y diversidad del patrimonio geológico, paleontológico y mineral mediante las colecciones de minerales, rocas y fósiles procedentes de todas España y de antiguos territorios coloniales. El horario es de 9 a 14 horas de lunes a domingos y festivos Entrada gratuita
Azazel
Tu valoración: 3 Madrid
Para quien le gusten las minas Este museo está ubicado en la primera planta del instituto tecnológico minero en una buena zona de Madrid. Dispone de unos 8000 ejemplares en sus colecciones, entre las que destacan las de fósiles(nacionales e importados), minas, sistemática mineral y otros valiosos elementos del patrimonio geológico. También dispone de una videoteca que resultará muy interesante para los amantes de este mundo.