La reforma de la plaza de Alonso Martínez trajo consigo la reforma del puesto de libros que lleva, creo yo, media vida presidiendo la plaza. Se trata de una pequeña(por tamaño) librería, que antaño era poco más que un puesto y ahora es un modernísimo cubo de cristal con un escaparate con libros: casi parece más una Apple Store que una librería tradicional. La idea de que haya un establecimiento de estas características está bien cerca de lo que yo considero que debería ser una plaza: un lugar de esparcimiento, de uso y disfrute de los ciudadanos, que puedan disfrutar de las zonas verdes, los árboles y las sombras, gracias a los bancos y lugares de descanso situados en las mismas. De eso hablaremos otro día, porque si bien la reforma dejó los árboles(menos mal) convirtió las opciones de asiento y descanso en extraños bancos polimórficos. Pero el hecho de que el puesto de libros haya sobrevivido, y que en caso de apetecerte puedas comprar un libro y sentarte a leerlo, me parece que no tiene precio. Bueno, sí lo tiene. De hecho la librería cuenta con varios tipos de género, tanto de ediciones actuales como de otras algo más antiguas. Tienen de todo un poco, desde los clásicos de la literatura hasta obras algo más ligeras, de esas que se leen bien en la playa… o a falta de playa, con el cuerpo apoyado en un tronco y los pies descalzos sobre la hierba. Y precios hay para todos los gustos, ¡no tienes excusa!
Alberto P.
Tu valoración: 3 Madrid
Me gusta esta librería por su ubicación, en el recién reformado bulevar con el que te encontrarás nada más salir de la boca de metro de Alonso Martínez(salida Santa Bárbara). Es un kiosco de paredes de cristal especializado en libros de segunda mano, sobre todo de historia y filosofía, las materias favoritas del librero. Es perfecto para visitarlo en primavera-verano. Con el buen tiempo los bares de la calle Santa Bárbara sacan las terrazas al Bulevar. Te están poniendo en bandeja el plan: Comprar un libro, los tienes incluso por un euro, sentarte en una mesa, pedirte una cañita, abrir el libro y enterarte por fin de lo que quería transmitir Kant con la crítica de la razón pura. Bueno, también hay novelas del oeste. Si no cogiste una gorra, Kant es muy peligroso con el sol tan bajo.