Activar mapa
| Sí | |
| No | |
| No | |
| Sí | |
| Brunch | |
| Calle | |
| Sí | |
| No | |
| Sí | |
| Sí |
| Informal | |
| Hipster | |
| Moderado | |
| Todo tipo | |
| No | |
| Gratis | |
| No | |
| Sí | |
| Sí | |
| No |
Especialidades
Cocina dinámica internacional con toques mediterráneos y americanos.
Tras ser restaurado cuidadosamente, este local clásico del Madrid de los años 70 ha reabierto sus puertas incorporando una marcada identidad internacional en su cocina. El resultado es una combinación entre diner americano y bar castizo, con mesas al uso de una cabina de pasajeros y espejos circulares que recrean las ventanas de un transbordador.
En su gran barra, una de las más largas de la ciudad, se puede disfrutar de una amplia variedad de pinchos y raciones, además de vinos y cañas– con tapa– y copas y cócteles a precios populares.
La carta recoge multitud de especialidades americanas y referencias internacionales: los auténticos Maryland Crab Cakes a base de cangrejo fresco, los mejillones al estilo Moules Marinières o el típico Buttermilk Fried Chicken americano, junto a clásicos del tapeo como las Croquetas Panko o la cesta de Cazón & Chips. Tampoco faltan las clásicas hamburguesas o aperitivos de cerd
Conoce un poco más la historia del negocio
Fundado en 1980.
Lugar perfecto donde pararse a picar algo después de un paseo por el barrio o cenar después de ir al cine o al teatro.
Descripción
El Ferry empieza a navegar en 1978, en un Madrid entusiasta que estrena Constitución ese mismo año. Al diseño inicial inspirado en los diners americanos, Martín Díez– que bautizó el local en honor al barco en el que volvía a España tras 14 años en Irlanda– añadió los espejos circulares que de forma tan directa reproducen las ventanas de un transbordador.
A lo largo de las siguientes décadas, El Ferry ve crecer a toda una generación de madrileños para convertirse en un clásico del barrio de Chamberí. Tras un largo recorrido de más de 30 años, el local cierra en 2012 quedando a la espera de su próximo viaje.
Desafiando a la gentrificación que amenaza a los barrios más castizos de Madrid, José Nieto– de nuevo el viajero que retorna a su país, habiendo vivido 16 años en Nueva York– restaura cuidadosamente El Ferry para abrirlo de nuevo junto a familiares y am
Conoce al Responsable
Pepe Nieto P.
Responsable
Pendiente de configurar