Ayyyss… era mi segunda oportunidad a este festival, ya fuimos la primera vez, y fue bastante horrible, y pensamos bueno están empezando… pero en una 5º edición, lo siento pero no, ya no hay perdón. La entrada es la más cara de todos los festivales que he ido(y son unos cuantos) 54 € solo un día, y es un cartel normal, no lo compareis con un Primavera porque no, es un mismo cartel tipo Arenal, Low, etc. Y lo peor de esto, es que a partir de las 16 de la tarde, ya no puedes salir del recinto. Nos encierran como a ratas por no tener el gasto de las pulseras, muy muy mal. ¿Y la bebida? Pues si no quieres morir de sed ya que no podéis salir, hay que pagar el agua a precio de agua bendita, porque una botellita de agua de 50 ml, 3 €. El token minimo(esto es la moneda con la que pagas en los festivales, tienes que cambiar el dinero por estas moneditas y si te sobran lo pierdes, asi que todos bebemos hasta el último centimo) 3 €. Es decir, vasito de cerveza, agua, refresco, 3 €. Y el litro de cerveza 9 €. Es el festival más caro que he ido, y no penséis que se corresponde este precio con la calidad, porque en tamaño, aglomeración, es el peor festival de todos. Pienso que Madrid se merece un festival mejor. Le pongo dos estrellas ya que solo hay una cosa que destaca de forma positiva respecto al resto de festivales, que te dejan entrar un bocadillo de fuera y no tienes que acabar muriendo en los puestos del interior que la pizza congelada a medio hacer vale 7 € el trozo. Imagino que esta medida también la habrán tomado por el hecho de que no puedes salir y porque a la hora de cenar era tal la aglomeración que la gente se pegaba por un trozo de salchica y habria más de una hora de cola. Menos mal que nosotros nos aprovisamos con bocata de jamón. En fin, si os gusta la música y los festivales y teneis que elegir destino,(si sois de Madrid entiendo que repitais si os gusta el cartel, aunque el resto sea un full) NOVAYÁISALDCODE
David C.
Tu valoración: 2 Madrid
He ido a varios festivales… sobre este ya me previnieron, pero no hice caso, error. Llegamos a las 18.00, en pleno concierto de Neuman, al entrar nos dieron regalos de promociones, y demás cosas típicas de estos festivales mercantilizados. A esto ya estoy acostumbrado, ya que todos buscan dinero hasta de debajo de las piedras(algunas veces necesario para su subsistencia). Al entrar a la zona de conciertos nos agradó mucho el recinto, ya que era una explanada muy grande repleta de cesped y aún no había excesiva gente. El problema nos lo encontramos al ver a The Vaccines, de repente nos vimos rodeados y sin apenas poder movernos en medio del concierto, con los brazos pegados al cuerpo para no molestar demasiado a la persona de tu lado, sin poder moverte al baño a a la barra. Cuando terminó este concierto el recinto estaba repleto de gente, desde principio a fin, con dificultad para ir de un sitio a otro, había unas colas tremendas para todo, para pedir bebida, comida, ir al baño, horrible, mal organizado y con un aforo infinito, sin control, el sonido era bastante malo. He de comentar que el cabeza de cartel Sam Smith, canceló su actuación, evidentemente el $$Dcode$$ no devolverá parte de la entrada, se ahorran el caché de este artista y tienan mas para repartir entre lxs organizadorxs Todo esto añadir los precios desorbitados, una botella de agua 3 €, mini de cerveza 9 €, referesco 4 €, añadir 60 € de entrada… creo que es un robo y una falta de respeto para el público. Yo desde luego, no vuelvo, lo cual es un a pena, porque para un festival que hay en Madrid. Para finalizar he de decir que el cartel no estaba nada mal, pero no lo llegamos a disfrutar tanto, debido a todo lo que rodeaba al festival, incluyendo el estado policial que había en los alrededores, el transporte para volver a casa era nulo.
Paz R.
Tu valoración: 2 Madrid
Se supone que es un gran festival de música en Madrid, pero mi impresión es que alguien lo ve más como un gran negocio que como un gran evento cultural en la ciudad. El cartel era buenísimo, por lo que atraía a muchas personas y, claro, mentes codiciosas se pasaron y mucho con el número de entradas vendidas. Total, donde caben 2 caben… No sé cuantas personas seríamos allí. Sinceramente, no cabía nadie más. Las mentes pensantes tampoco contaron con que era necesario tener baños y comida para dar a toda esa gente. Así que, si te disponías a ir al baño o tenías hambre, significaba que te perdías un concierto. Tampoco les importó mucho que se cayera un cabeza de cartel. Según lo anunciaron en las pantallas, entré en Twitter y, ya habían tuiteado que no habría devolución por el precio de la entrada. Por supuesto, tampoco contaron con que toda esa gente tenía que volver a sus casas. Y, no pusieron ningún tipo de transporte que nos acercara desde Ciudad Universitaria a Madrid. Es verdad que Madrid tiene búhos, pero es que esta gente no ha ido nunca a un festival??? En la mayoría, por no decir todos los que conozco, siempre hay autobuses del festival que te acercan a zonas más céntricas. Pero… Eso era mucho pedir. Por cierto, tampoco contaron con que era necesario poner un stand de objetos perdidos. Por tanto, solo puedo decir que la organización es pésima. Si hablamos del sonido, tampoco puedo decir maravillas, y esas torres de sonido evitaban poder ver los conciertos, no sé si alguien se dio cuenta. Y luego estaba lo de que pedir un mini de cerveza costaba la friolera de 9 euros y, así todos los precios. Como punto bueno es que el espacio utilizado es genial para este tipo de eventos, que el cartel era bueno. Pero poco más.