Teléfono:
|
+34 913 66 30 26
|
Sitio web:
|
|
Dirección:
|
Calle de Cuchilleros, 17, Madrid, 28005
Sol
|
Paradas y estaciones de transporte público cercanas:
|
40 mToledo Nº 24
50 mPza. Puerta Cerrada
100 mConcepción Jerónima
|
Categorías:
|
|
Activar mapa
Acepta reservas
|
Sí |
Reparto a domicilio
|
No |
Para llevar
|
No |
Tarjetas de crédito
|
Sí |
Bueno para
|
Cena |
Parking
|
Calle |
Aparcamiento para bicicletas
|
No |
Bueno para niños
|
Sí |
Bueno para grupos
|
Sí |
Vestimenta
|
Informal |
Ambiente
|
Íntimo |
Nivel de ruido
|
Normal |
Alcohol
|
Todo tipo |
Terraza
|
No |
Wi-Fi
|
No |
TV
|
No |
Servicio de camarero
|
Sí |
Catering
|
No |
Parking para bicicletas
|
No |
Hoy |
13:00 – 16:00 20:00 – 00:00
Cerrado ahora
|
Horario local (Madrid) | 18:32 jueves, 22 de mayo de 2025 |
lunes | 13:00 – 16:00 20:00 – 00:00 |
martes | 13:00 – 16:00 20:00 – 00:00 |
miércoles | 13:00 – 16:00 20:00 – 00:00 |
jueves | 13:00 – 16:00 20:00 – 00:00 |
viernes | 13:00 – 16:00 20:00 – 00:00 |
sábado | 13:00 – 16:00 20:00 – 00:00 |
domingo | 13:00 – 16:00 20:00 – 00:00 |
Especialidades
Cochinillo Asado en Horno de leña, Asados castellanos, cordero asado
Conoce un poco más la historia del negocio
Fundado en 1725.
El Restaurante Botin, casa fundada en 1725, es el restaurante más antiguo del mundo según el Libro Guinness de los Records y uno de los referentes de la cocina tradicional en Madrid Desde entonces, al pié del Arco de Cuchilleros junto a la Plaza Mayor, ha sido una parte viva de la historia de Madrid: Inicialmente fue una de las Posadas-Mesones que jalonaban los alrededores de la Plaza Mayor alojando y dando de comer y beber a los visitantes de la capital. Posteriormente, lugar de encuentro del Madrid bohemio y literario en el que se celebraban tertulias a las que asistían personajes como Valle Inclan y Julio Romero de Torres. Mencionado por grandes autores en sus libros como Galdos en Fortunata y Jacinta, Misericordia y las novelas de Torquemada, Hemingway en Fiesta y en Muerte en la Tarde, Ramon Gómez de la Serna en sus Greguerías, Graham Green en Monseñor Quijote, Arturo Barea en La Forja de un rebelde, Frederick Forsyth en el Manifiesto Negro, el Conde de Sert en El Goloso, una h