«Desde 1879, el más antiguo de Valparaíso». Ése es el título nobiliario que reza en la entrada de este emblema de la bohemia porteña. Este bar tiene muchísimas curiosidades como su colección de más 500 jockeys, regalo de cientos de parroquianos de ditintas partes del mundo que han dejado su recuerdo aquí y es parte del«Circuito Patrimonial Wanderino», como lugar emblemático del club caturro, de echo tiene una pared completa con las formaciones del equipo de todos los tiempos y un rincón donde se reunen jugadores e hinchas. Recibe a pescadores, ferianos y turistas con sus marraquetas con pebre y sus cañitas de vino levantamuertos. El menú está dedicado a la cocina chilena y, cómo no, a las bondades del mar. Un día muy frío y triste fuimos con mi papá, después de un funeral de un pariente. Estábamos congelados hasta los huesos y con una pena negra, así que mi padre pidió unos Locos Mayo y continuó con un Mariscal, mientras que yo me agencié una Empanada Camarón-Quso de Entrada y continué con un Chupe de Camarón. Los milagrosos platillos tuvieron la capacidad de calentarnos el corazón y el cuerpo, así que disfrutamos mucho de la visita a una parte de la historia porteña.
Cristina C.
Tu valoración: 2 Santiago de Chile, Chile
El bar más antiguo del puerto, esta en toda una esquina de la plaza Echaurren. Su interior tiene para contar miles de historias, partiendo por la decoración, se cuentan al menos unos 500 sombreros(de todo tipo) colgados sobre la barra que son regalados por los visitantes. Este local funciona desde muy temprano(durante la mañana) es el sector más antiguo y concurrido por los amantes del tinto, si quieres conocerlo, te recomiendo nunca ir solo o sola, no es un lugar para sociabilizar, es solo para conocer como parte de la historia del puerto.