Me gusta este teatro por como es. Entrar por el pasillo, los sillones de espera en el patio donde también está la boletería y el domo con la exposición fotográfica de todas las obras que se han presentado en ese teatro. Sólo he estado en una sala(no sé si hay más), pequeña y acogedora, muy cómoda. Me encanta que existan teatros como éste de tan buen nivel.
Daniela G.
Tu valoración: 5 Santiago de Chile, Chile
Me encanta MORI. Es uno de los lugares que creo mezcla lo importante que es el espectáculo y el impacto de audiencia, en buen chileno: la populosa ciudadanía puede ver cosas buenas a un buen precio, con contenido y de calidad. Este es un proyecto tan exitoso como lo es Lastarria 90. Sus dueños, los actores Gonzalo Valenzuela y Benjamín Vicuña han expandido su trabajo a centros comerciales y han establecido un muy buen diálogo con quienes asisten a sus obras. Ubicado en plena Plaza Camilo Mori es un hito fundamental en el barrio Bellavista. Han presentado muy buenas obras, sobretodo dramaturgia extranjera. El Mori es un lugar de encuentro podríamos decir, pues no sólo es un escenario de teatro, sino de manifestaciones artisticas y también espacio de debate ciudadano. Lo recomiendo a ojos cerrados. Puedes consultar por su parrilla programática en la web.
Mónica D.
Tu valoración: 4 Santiago de Chile, Chile
De todos los Mori, el de Bellavista es el que más me gusta. Aunque en el último tiempo le esté dando más espacio a la comedia chistosita de risa facilona, en general esta sala se ha caracterizado por ser una vitrina para un teatro más crítico y, algunas veces, experimental. Este proyecto de Benjamín Vicuña y Gonzalo Valenzuela lleva ya casi 10 años en su sede de la Plaza Camilo Mori, revitalizando desde entonces esa zona de la ciudad. Tuve la suerte de ver obras importantes del teatro chileno contemporáneo en esta sala, como«Clase» de Teatro en el Blanco y algunas versiones locales de textos extranjeros como«Locos de Amor» de Sam Shepard o «Tape» de Stephen Belber adaptado por Pablo Illanes. En el Mori no sólo se puede ver teatro. Cuenta con un cúpula antes de la entrada de la sala donde permanentemente hay exposiciones fotográficas y también ha servido de cede en festivales de cine como el In-Edit.