Gran hito urbano. Esta histórica plaza está delimitada por las calles Córdoba, Santa Fe, Dorrego y Moreno. Como su nombre hace referencia, en el centro de la misma tenemos una imponente estatua de bronce del libertador, don José de San Martín. ¿Qué hace a las plazas? ¿Por qué son lo que son y cuáles son las razones para que funcionen como tales? Bueno, en este caso, todo el contexto que la rodea y la abraza. Encontramos una muestra de los edificios más históricos y tradicionales de la ciudad. Desde la facultad de Derecho de la UNR, pasando por el Museo Provincial de Ciencias Naturales, la ex sede la policía provincial y diversos edificios de corte clásico. Un repertorio de lenguaje academicista clásico, arquitecturas italianizantes, francesas, y romanticistas. Toda la vegetación es abundante, funciona como colchón entre el caos céntrico y la paz que se encuentra al estar sentado en uno de los bancos viendo la gente pasear sus perros, o leer un libro tomando sol. También por calle Córdoba tenemos una feria con todo tipo de cosas. Antigüedades, ropa, comidas caseras, regalos, etc. Desde hace unos meses la municipalidad cercó todos sus límites a razón del plan de embellecimiento del centro, como parte de un plan integral. No se sabe cuándo van a terminar la obra, lo que sí se sabe es que por el momento no se puede disfrutar de sus recorridos, de su pisos trabajados en blanco y negro, de sus plantas y de sus manifestaciones populares que tanta huella y recuerdo han dejado sobre esta parte de la ciudad.
Fernando G.
Tu valoración: 3 Rosario, Argentina
Sí hay algo que su ausencia me hace doler, es la cerveza fria con amigos los jueves a la noche en la plaza San Martín. Porque hace no se cuantos meses que la misma se encuentra rodeada de vallas que te impiden pasar, maquinas escarbadoras, una gran cantidad de escombros de todo tipo, y un imponente cartel rojo que señala la cifra de $ 17.000.000 que están siendo innecesariamente invertidos en una plaza tradicional, conservada, que no necesitaba nada más para ser hermosa. Pese a esto, sí les puedo hablar de su antigua fachada. Ubicada en el corazón céntrico, guarda en su interior una estatua de bronce que reproduce la clásica imagen del General José de San Martín, en andas de su caballo, galopando rienda libre para todos los que allí frecuentamos. Arboles, buen verde, muchos bancos para sentarse y un piso de baldosas blancas con ondas negras. Durante las tardes, es la sede mundial de paseadores de perros, que acuden a su encuentro acompañados con sus mascotas y el fin de que las mismas puedan socializar con sus«amiguitos». Eso sí, si se acerca un moustro negro de la calle, entre todos los dueños lo sacarán a patadas. Es muy graciosa toda la situación. Otro de sus atractivos, es la Feria de la Economía que se arma durante las mañanas y tarde de los días Martes y Jueves, por la calle Córdoba A su vez, históricamente, su ubicación frente a la casa de gobierno, y cercanías con la Facultad de Derecho, y el Museo de la Memoria la a han vuelto el seno de miles de marchas, protestas, manifestaciones y acampes de diferente índole.
Emanuel R.
Tu valoración: 3 Rosario, Argentina
Una estatua del General(San Martin, No Perón) en el centro para darle identidad, caminitos para poder cruzarle por el centro, donde se arma un círculo. Algunos banquitos, arboles un par de arbustos y bastante césped. Por Córdoba el largo de la vereda se utiliza para ubicar las carpitas de las ferias y también hay un puestito para cargar la tarjeta de colectivo. Mas allá de los miles de transeúntes que la caminan solo de paso todos los días, es el lugar ideal para que quienes viven en uno de los tantos edificios que hay en el centro y tienen mascota vayan a pasearlas. A una cuadra esta la facultad de derecho, en época de clases se pueden ver a los estudiantes de derecho tomar un descanso o repasando. A la noche a diferencia de muchas otras plazas de Rosario, La San Martin está bastante bien iluminada Es un misterio como quedara después de la remodelación, que por mi parte creo innecesaria, pero bueno, por cosas como esa no soy intendente. La plaza está bien, sobre todo por la ubicación, un pulmón entre tanto edificio.
Virginia P.
Tu valoración: 3 Rosario, Argentina
Frente a la ex-jefatura y a pocas cuadras de la peatonal Córdoba, la plaza San Martín es una de las más céntricas de la ciudad. Por su lugar estratégico ha sido sede de numerosas manifestaciones, punto de partida se marchas e incluso lugar de asentamiento de carpas de reclamo. Por esta simple razón muchas veces deja de ser un lugar de pazo para ahorrar calles y hacer más agradable el recorrido de Santa Fe a Cordoba. Durante mucho tiempo, en la vereda frente a la facultad de abogacía vivió una señora. Se ubicaba en uno de los bancos y estaba rodeada de pilas de diarios. Durante el día leía diarios y revistas, hacia algunos crucigramas y barria la vereda. Era conocida por su mal humor hacia los transeúntes curiosos. Hace un tiempo que no se la ve más por el barrio. Durante la tarde noche muchos aprovechan a sacar sus mascotas a pasear a esta misma plaza. Actualmente se encuentra en remodelación, asique esperamos ansiosos ver el resultado de la lavada de cara de la plaza.
Natalí C.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
En el corazón del centro rosarino, el Padre de la Patria fue homenajeado con este gran espacio verde. ¿Será por qué es uno de los lugares más transitados y movidos de la ciudad? La plaza se caracteriza por sus amplias veredas y por sus pasillos de baldosas blancas y negras que forman ondas alrededor de la estatua ecuestre de bronce del General José de San Martín, que curiosamente es la única que se ubica de espaldas a la Cordillera de los Andes. También, entre tantos edificios vecinos, se destacan los árboles sobre el límite del rectángulo, que en otoño e invierno cubren el suelo con el color ocre de sus hojas. Por aquí, pasan cientos de rosarinos hacia diferentes destinos. Son vecinos la Casa de Gobierno, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y el Museo de la Memoria, una cuadras más alejados están el Paseo del Siglo y la Peatonal Córdoba o el Boulevard Oroño. Los días de semana podes encontrar la Feria de Economía Solidaria, donde hay distintos tipos de productos para comprar y a muy buen precio. También, podes encontrar muchos niños, jóvenes y adultos jugando, estudiando, tomando mates, paseando a sus mascotas, leyendo un libro, esperando a algún amigo o simplemente disfrutando una rato del sol. Vale aclarar que actualmente está en remodelación y no sabemos cómo va a quedar, pero me parecía justo comentar lo importante de la plaza durante estos años, hasta que la veamos de nuevo.