2 opiniones sobre Museo Urbano – Arte a la Vista – Los Emigrantes de Berni
No se requiere registro
Federico P.
Tu valoración: 3 Rosario, Argentina
Si miramos para arriba la ciudad nos puede sorprender, no solo porque podemos ver una pieza de maravillosa arquitectura, un cielo que parece sacado de una pintura impresionista o como en este caso, la obra de un maestro de la pintura Rosarino, en la medianera de un edificio sobre una heladería del macrocentro. En Rosario existe un programa de la Municipalidad donde los consorcistas de los edificios pueden donar las medianeras para que una empresa de pinturas, y una empresa privada, adornen la misma con una obra de arte, todo bajo la supervisión de la Municipalidad, una idea que me parece estupenda! En una de las medianeras del edificio que se halla en Entre Ríos y Mendoza, Petrobras financió los letristas, pinturas Tersuave cedió los materiales, el trabajo se otorgó a través de licitación pública y se pintó una obra de Berni. De esta forma los Rosarinos podemos contar con obras de estos maestros del arte de la ciudad en nuestras tareas diarias, mientras caminamos por nuestras calles o vamos en colectivo. Esta obra se llama Los Emigrantes, y es como decía es de Antonio Berni(a pesar de que la pintura se realizó en el 2008 los colores siguen muy vivos hoy en día). Si querés saber más, en esta url podrás descargar el mapa de todas las demás obras y los audios para que mientras caminas la ciudad, escuches la explicación de cada una, y es Gratis:
Casandra F.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
«Los Emigrantes» de Antonio Berni es una de las obras que forma parte del Circuito Centro del Museo Urbano Arte a la Vista de la Municipalidad de Rosario. Casualmente está ubicado en la cuadra en la que vivo. Y si bien no me llama mucho la atención la temática que eligió retratar Berni en esta obra en particular, sí debo reconocer que es una buena obra, que me captura con sus formas, ángulos y colores, y que es un temática que nos marca como rosarinos, como argentinos y que marcó también la vida del mismo Berni. Lo que más me llama la atención de este mural son los ángulos. Se presentan los personajes como vistos de frente, pero la pintura carece de una perspectiva lógica ya que hacia arriba, que sería en realidad hacia el fondo, se ve como la proa de un barco, pero visto desde arriba. Los personajes de la embarcación visten ropas coloridas, llamativas. Parecen cansados, echados sobre las tablas, y amontonados sobre un rincón, casi hacinados. Algunos están descalzos, puede interpretarse que pertenecían a clases medias o bajas ya que las vestimentas tampoco reflejan opulencia. Se sabe que el padre de Berni era italiano y su madre descendiente de italianos, por lo que es posible imaginar la migración como temática en sus obras. De todas maneras creo que como Berni era un pintor comprometido con su realidad, intentaba reflejar en este caso a los refugiados tras las dos guerras mundiales, inmigrantes europeos mayormente, que buscaban una nueva vida en otro lugar lejos de donde habían padecido tanta violencia en carne propia. Es fácil sentirse identificado con la obra ya que todos somos o conocemos a alguien relacionado con inmigrantes. Y como es fácil lograr esa identificación, les recomiendo visitar la esquina de Entre Ríos y Sarmiento para apreciar el punto de vista de un artista rosarino acerca de una temática que nos afecta a todos.