Me encanta que en una zona al lado del río, linda y cuidada haya un espacio así. Desde que me mudé a Rosario he presenciado mil actividades en La Pérgola. Al ser un lugar amplio, largo y techado la verdad es que aplica para muchas opciones de actividades. Lo que si se debe tener en cuenta es que en época de frío o mucho calor es un lugar donde uno no va a estar reparado más allá del techo. Los domingos desde media mañana y hasta la tarde noche hay feria: plantas, dulces, ropa, comida, adornos, accesorios para mascotas… lo que quieras vas a encontrar, lindo y barato! Dos filas de mesas largas con techitos de lona se estiran en paralelo a la pérgola ofreciendo estos productos, uno puede ir con el mate, comprar algo rico para comer(mi recomendación: no dejen de probar los chipá gigantes) y chusmear. Además de la feria, en La Pérgola, también se hacen actividades como demostraciones de bailes folclóricos o eventos de cocina y no solo los findes se puede encontrar el espacio con propuestas interesantes. En época de carnaval por ejemplo, tanto de noche como de día, hay espectáculos. Dense una vueltita y disfruten de las cosas hermosas que hacen nuestros artesanos!
Federico J.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
Rosario está lleno de espacios comerciales y ferias que buscan darle una vuelta al intercambio de bienes, hacerlo un poco más solidario, alternativo, colorido, plural y buena onda. Sin dudas La Pérgola es uno de mis preferidos. En este espacio todo tipo de artesanos, artístas gráficos, diseñadores, fotógrafos, y toda persona que necesite un lugar para poder vender sus productos, se reúnen todos los domingos a la mañana y durante toda la tarde le ponen color y buena onda a esta parte de la costa rosarina. Si no pudiste ir temprano porque comiste unos canelones que te obligaron a dormir una siesta y llegás tipo 4 o 5 de la tarde te encontrarás con que además de estar todos los puestos el ambiente estará gobernado por la música que emanan sus parlantes. Música completamente variada para el gusto de todos, podes bailar desde una milonga hasta cantar desaforadamente ese tema de Rodrigo que todos saben, si dije todos, vos también. Al lugar para mi gusto le falta un poco de verde, pero es una buena opción para terminar la tarde después de haber tomado unos mates con chipás en las escalinatas o el parque de las colectividades. Ahí mismo también pdes encontrar venta de comidas caseras como sandwiches y snacks para acompañar unos buenos verdes.
Natalí C.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
Hola vos que me estás leyendo! Hola vos que estás con esas ganas de domingo de termo en mano, mate y caminata. Bueno, dale poné el agua que nos vamos para La Pérgola! ¿Para dónde? para La Pérgola, para las carpitas amarillas que venden de todo y re barato, donde los emprendedores de la ciudad aprovechan a mostrarse al público y a dar a conocer su trabajo. En esta feria de economía solidaria, que hace tiempo se consolidó como un espacio abierto, plural y colectivo, artesanos, diseñadores, comerciantes y todos aquellos rosarinos que tienen algo para vender nos esperan a todos las tardes domingos y feriados. Además, para que el paseo sea completo, en La Pérgola se sube el volumen, desde las 16 aproximadamente porque estamos todos invitados a bailar folclore, tango, también a veces cumbia o cuarteto. Allí, personas de diferentes edades, de otras ciudades, grupos o peñas de baile se unen para pasar una tarde diferente, donde todos se mueven al ritmo que sale de la radio. Entonces ¿el mate ya está listo? vamos, a apurarnos que hasta las 20 tenemos tiempo!
Mariana B.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
Es un espacio de comercio justo que se desarrolla entre las 11 y las 19 horas todos los domingos y feriados, y cuenta con la participación de más de cien emprendedores de la ciudad, vinculados a la Economía Solidaria. La Pergola es un espacio de venta al publico que le permite a los emprendedores mostrar sus productos y darse a conocer, ademas se ser una gran oportunidad para vender dado que se encuentra en el parque, frente al rió, un lugar muy concurrido por los rosarinos tanto en verano como en invierno. Como en toda feria hay una gran variedad de productos desde artesanías, ropa y calzado hasta plantas, verduras y hortalizas. Es importante destacar que cada uno de estos productos se hacen respetando y cuidando el medio ambiente, todos los productos alimenticios que se venden son orgánicos. Por lo que tengo entendido para poder participar como feriante en La Pergola tenes que anotarte en la Municipalidad. Sinceramente yo disfruto mucho de pasar por la feria y de comprarme algo ahí, no solamente por el simple hecho de comprarme algo, sino también porque se que ayudo a ese feriante a seguir adelante con su emprendimiento y porque ese producto me garantiza que no se utilizo trabajo esclavo ni se daño al medio ambiente. Si sos partidario del consumo responsable, en esta feria podes comprar tranquilo!
Sofía M.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
La Pérgola es uno de los espacios culturales que más disfruto en Rosario. Ubicado en Pte. Roca y el río, después de que terminar el Paseo de la Diversidad y antes de llegar al Parque de las Colectividades, ahí nomasito del Euro Gym del parque y del resto bar Flora, es especial no sólo porque los domingos de 11 a 20 hs. hay una feria de economía solidaria, artesanías y manualidades sino porque además ese día de la semana, desde las 16 o 17 hs y hasta que baja el sol(el horario depende de la época, en verano hace mucho calor y arrancan más tarde), la Pérgola se llena de música y danzas, ya que todos están invitados a bailar al ritmo del folclore. Así, cada domingo La Pérgola se constituye como una peña a cielo abierto, con entrada libre y gratuita(es obvio, no? si al final de cuentas estamos en el parque!) y entonces personas de todas las edades se ponen a bailar las zambas y chacareras y escondidos que todos sabemos y que nos encantan, algunos en parejas y otros en grupos, mientras alrededor los que no se animan a bailar toman mate y disfrutan de la música y el espectáculo. Y el folclore no es el único invitado: siempre dedican un par de temas al tango y, lo más divertido de todo, a la cumbia y al cuarteto. Es muy divertido ponerse a bailar al ritmo de Rodrigo a las 6 de la tarde, con el mate en la mano en lugar de la cerveza, rodeada de niños que corren y de personas mayores que se mueven como si nada entre los más jóvenes como si se tratara de un gran casamiento o cumpleaños de quince; sólo falta el cotillón. Con el correr de los años La Pérgola se ha conformado en una especie de comunidad donde muchos se conocen, un punto de encuentro para familias y grupos de amigos de todas las edades. El momento más lindo de la tarde es el cierre cuando todos armamos una ronda gigante y bailamos juntos una chacarera(o dos ja) como si fuésemos un solo gran grupo. La recomendación: ir temprano para conseguir lugar donde sentarse, porque es un lugar de paso y no hay mucho espacio verde. La segunda recomendación: comprar chipá o torta asada en el carrito que está al final de la feria para acompañar los mates! Son buenísimos.