Definitivamente la galería más coqueta y elegante de la Cuidad. Es llamativo todo en cuanto a su infraestructura, sus pisos, techos y decoraciòn antigua en mármol que son una reliquia. En muy buen estado y conservación, ésta galería es bien diferente al resto. La galería más pequeña pero más lujosa y distinguida, se separa del resto por su antiquísima historia. Ubicada en pleno centro, entre ambas Peatonales, tiene por fuera en las dos entradas locales de ropa, electrónica y calzados femeninos y para niños, por dentro muy pocos locales: una relojería, indumentaria para hombres pero lo que se destaca y deslumbra es su gran fuente en medio bien conservada y en funcionamiento permanente. Un bar que se llama Cibeles también es parte de Victoria Mall, con una mezcla de modernidad con toques antiguos que le dan una gran personalidad. Si miras al techo te sorprende un Vitral espectacular que deja pasar algunos rayos de sol(y que sobrevivió al granizo) Poca gente transitándola, todo su aspecto es muy vistoso y ordenado. En el piso ni un sólo papel. Cuenta con un personal de seguridad durante todo el tiempo en que la Galería permanece abierta. Un lugar hermoso y poco frecuentado por los rosarinos.
Estefi M.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
La Galeria Victoria Mall es una galeria que parece estar escondida en pleno Córdoba y San Martín. Desde el Mc Donld´s que la cubre por delante hasta el hecho de no tener tantos negocios esta galeria con una hermosisima arquitectura tan caracteristica de la ciudad muchas veces pasa desapercibida. Sin ir más lejos yo viví casi 5 años a cuatro cuadras de ahí con lo cual pasaba diariamente y jamás había ingresado siendo estudiante. Si recuerdo siendo chica haber entrado con mi abuela a pedir un deseo tirando una moneda en la fuente. Ahora que volví a ingresar llamada por la curiosidad no recuerdo si siguen tirando monedas y deseos a esa fuente La galeria Victoria Mall tiene un bello café, donde vi muchísima gente asi que supongo que tiene muchos habitúes de la zona. Una disqueria, una zapateria son algunos de los comercios que alojan el Victoria Mall. Solo por su bella arquitectura recomiendo pasar a visitar esta galeria.
Federico P.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
El Victoria Mall supo ser la Tienda por inglesa por departamentos Gath y Chavez, que supo competir con La Favorita. Fue construído en 1927, aunque la tienda finalmente cerrara sus puertas en 1975. Estuvo muchos años abandonada, a pesar de ser una edificación gloriosa. Este edificio tiene un sótano y 5 pisos, toda la fachada está tapizada en mármol negro y color crema, con finos detalles en bronce y madera lustrada que hacen del edificio un lugar único en Rosario. En el centro de la ahora galería comercial, se encuentra la fuente de la Cibeles, que es una diosa frigia que representa la vida, la muerte y la resurrección. En esta fuente y desde su apertura, los Rosarinos optaron por usarla como pozo de los deseos, con lo cual, es normal pasar por allí y ver montones de monedas en el fondo de esta fuente que tiene su base de granito negro. También en la planta baja del Victoria Mall se instaló el primer McDonalds que hubo en Rosario, algo que empujó en el ideario de los Rosarinos a pensar a la urbe más como una ciudad, que como un gran pueblo.
Erne F.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
El edificio de esta galería emplazada en pleno centro de la ciudad, data del siglo XIX. El otro día, estaba caminando por la peatonal y decidí pasar por la Victoria Mall, ya que hacía mucho tiempo que no entraba. Me fasciné de nuevo cuando la vi. Esa fuente en el centro de mármol oscuro sigue siendo depósito de monedas llenas de deseos puestos allí con mucha esperanza. Los ascensores de madera con puertas anchas y altas delatan las instalaciones de otra época. Pero mi sorpresa fue aún mayor cuando se me ocurrió(por esas casualidades del destino) mirar hacia arriba. Juro que nunca antes había notado la entrada de luz que tiene en el techo de vitró coloreado. Me impactó adivinarla por encima de los dos o tres pisos de balcones internos. Vi que había un guardia caminando un poco aburrido por la planta baja y quise preguntarle de qué año era la construcción. El guardia me dice que los primeros cimientos se empezaron a construir en 1840. Creí que fueron las primeras generaciones que arribaron a la ciudad. El señor prosigue entusiasmado(y, creo yo, agradecido de sentir la utilidad de aquellas noches de lectura): me cuenta que en los años noventa la familia a quien pertenecíà la galería decide venderla. El edificio estuvo tres o cuatro años en la ruina, hasta que otra familia decide comprarla nuevamente. A partir de allí, la galería funciona con locales comerciales tales como una joyería en la planta baja, y oficinas en las plantas superiores. Allí, también funciona un bar(próximamente reseñado) que acompaña el tinte«paquete» de la galería. Un placer recorrerla y saber un poco más de la historia. Si estás por Rosario, tenés que pasar por la Victoria Mall. Un símbolo más de las primeras generaciones que comenzaron a darle cuerpo a la ciudad.
Mariana B.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
El edificio perteneció a la famosa Tienda Inglesa Gath y Chaves fue edificado en 1927 y cerró sus puertas en 1975 y hoy es la Galería Victoria Mall considerada patrimonio de la ciudad. Es la galería mas chica pero mas lujosa de la ciudad. Se encuadra dentro del estilo arquitectónico Eclecticismo Academicismo. Se compone de sótano y cinco pisos destinados a oficinas, edificados sobre columnas que dan encuadre a grandes vidrieras con adornos de bronce. Su fachada está revestida de mármol veteado negro y marfil con zócalos negros. La carpintería lustrada y los pisos de parquet le dan un aspecto muy acogedor. En el hall de ingreso se encuentra una pequeña replica de la fuente«La Cibeles» y enfrente de ella esta el restaurante que lleva el mismo nombre. Este lugar también es utilizado por los pintores locales como Sala de Exposiciones y Arte. En los pisos de arriba hay un lugar de juegos para chicos y mesas de pull. Lo que mas me gusta de esta galería es el espectacular vitro que esta en una de sus paredes e increíblemente sobrevivió al granizo. Si estas por el centro vale la pena pasar y visitarla.