Ahhh si he pasado lindos momentos en este lugar de pequeña! El jardín junto con el resto de los espacios del Tríptico de la Infancia son de las cosas más respetables de Rosario. El hecho de que le ofrezcan a un chico la posibilidad de jugar de diferentes maneras, sin tecnología, con otros chicos; me parece fantástico. Y que también el precio de entrada sea $ 10 lo deja al alcance de todos. Cuando era chica para mí era un bosque encantado con árboles que hablaban y la opción de «elige tu propia aventura». Mi parte favorita era la Máquina de Volar. ¿Existirá mejor sensación para un niño? Hoy me tocó volver a visitarlo en una jornada de prueba para poder trabajar en el Tríptico. El Jardín es un lugar para dedicarle la tarde entera, la cantidad de actividades para hacer es increíble. Acá te puedo asegurar que ningún chico se aburre.
Sofi R.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
Hubiese deseado que El Jardín de los Niños exista cuando yo era chica para así poder subirme a todos los juegos sin el pudor de la edad que me circunda! Más allá de que le falta mantenimiento, es el lugar ideal para pasar la tarde con tus hijos, sobrinos, hijos de…, hermanitos, o tu novio(si si, hace unas semanas lo llevé. No lo conocía, estábamos paseando por ahí, y como quien dice… lo vimos abierto y entramos). Está dividido por distintos sectores: máquina de volar, máquina de saltar, la máquina de sonar, la de trepar, el salón de los inventos, el taller de Leonardo Da Vinci, la montañita encantada y la calle de los sucesos. Cada espacio tiene su plus particular. Imaginación, aprendizaje, diversión. En todos los sectores, pueden jugar y aprender, tanto grandes como chicos, lo cual lo hace también divertido para todos. Tiene un edificio como semi enterrado y adentro, la representación de todas las vanguardias del siglo XX, cada cual manifestada a través de distintos juegos(divino) y en la planta alta de ese edificio, hay distintos talleres para chicos y grandes. Otro pro, es que, como es municipal, la entrada sale solo $ 10. No dejen de conocerlo(aunque no tengan niños a quien llevar), es hermoso.
María Belén C.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
Es un lugar donde se respira creatividad, imaginación, diversión, magia. Es un parque lúdico que rinde homenaje a la imaginación y a la creación apelando a las operaciones lógicas y creativas de la niñez, así como a sus posibilidades corporales. No separa cuerpo y mente, ni pensamiento de acción. Combina el disfrute de la naturaleza con juegos, aventuras, misterios, construcciones y poesía. Un programa educativo no formal para niños, niñas, sus familias y las escuelas. Consta de tres espacios re-creativos: el de las preguntas, de la invención y de la innovación. Entre las propuestas del Jardín de los Niños se encuentran: — «La montañita encantada», recorrido laberíntico con obstáculos y señales. — «Leonardo, el inventor», instalación escenográfica-educativa. — «La máquina de volar», con vuelos y deslizadores, balanceos y recorridos con arneses.- «La máquina de trepar», dos bergantines del siglo XVI convertidos en grandes trepadores que pueden abordarse desde distintos puntos.- «La máquina de sonar», combina el lenguaje sonoro y el corporal, para lograr la composición musical con la participación de los más chicos. — Muestra interactiva«Tiempos Modernos», con juegos para celebrar a los artistas que pintaron como niños: Calder, Mondrian, Miró, Picasso, Klee, Kandinsky y otros. Los horarios de verano son viernes, sábados, domingos y feriados de 14 a 19 hs. La entrada general es de $ 10
Ana I.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
Creo que cuando voy a El Jardín de los Niños juego más yo que mis sobrinos. No, jugamos a la par y jugamos juntos que es lo más lindo. El Jardín es el espacio que más me gusta del Tríptico de la Infancia municipal(están además La Isla de los Inventos y La Granja de la Infancia). Su propuesta está dedicada a las vanguardias artísticas y a la creación, por eso hay grandes homenajes el gran inventor Leonardo Da Vinci. Es un predio muy grande parquizado, en el corazón del parque de la Independencia y funciona donde antiguamente estaba el zoológico. Tiene diferentes atracciones: la máquina de volar, la máquina de trepar, la máquina de sonar, el edificio semienterrado, la casa de Leonardo y la montañita encantada. Además de mucho espacio para jugar y correr. La máquina de volar está basada en un prototipo de Da Vinci y es un sistema de correas y arneses con las cuales te lanzás a volar por un carril y en otra parte una grúa te eleva a altura. Esta es la única máquina a la que pueden subir adultos y ¡lo recomiendp! La máquina de trepar tiene forma de barco y está armada con red donde se puede subir y bajar. La máquina de sonar es una estructura alta con múltiples toboganes y diferentes dispositivos sonoros. El edificio semienterrado es una gran construcción bajo la tierra, con espacios de juego acerca de las vanguardias artísticas. Se destaca una especie de fuerte con almohadones en alusión a la obra de Xul Solar. En este espacio se aprende muchísimo! La casa de Leonardo contiene los proyectos y experimentos de Da Vinci. Y la montañita encantada es un paseo mágico por la montaña del parque. Hay sonidos de seres imaginarios, rituales y misterios. ¡Es hermosa! Durante los fines de semana largos o en vacaciones de invierno hay obras de teatro, títeres y música para toda la familia. Se puede llevar el mate y la lona y aprovechar el sol de las cálidas tardes rosarinas.
Vicky G.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
El Jardín de los Niños es un espacio recreativo de la Municipalidad de Rosario. Forma parte del Tríptico de la Infancia junto con la Isla de los Inventos y La Granja de la Infancia. El objetivo de los tres lugares es lograr espacios de juego, donde tanto grandes como chicos puedan transitar sus experiencias lúdicas, compartiendo e integrandose. La entrada al Jardín sale $ 10 y menores de 4 años no pagan. El lugar, repleto de verde te invita a transitarlo con una sonrisa en la cara, es imposible pasarla mal en éste lugar. Algunos de los juegos que podes encontrar son: la montaña encantadas, el taller de Leonardo Da Vinci, el pabellón de arte y el mas importante: la maquina de volar!!! Todos alguna vez quisimos experimentar el vuelo, el jardín nos da la oportunidad de cerrar los ojos y flotar en el aire. Lo mas lindo es que no es un juego solo para niños, los mas grandes también podemos hacerlo! Los chicos que trabajan en el Jardín tienen toda la onda, super bien predispuestos te ayudan a ponerte el arnes, cuentan hasta 10… y a volar!!! Otro de mis espacio favoritos fue el sector de arte surrealista. Juegos con pinturas de Dalí y Magritte, un espacio donde vivenciar el surrealismo, una de mis corrientes favoritas. En éste espacio también está la posibilidad de crear esculturas surrealistas con objetos delirantes como regaderas, ventiladores, caños, licuadoras, etc, muy divertido! Por supuesto que no podía faltar la poesía surrealista, un panel de metal con palabras imantadas te invitan a animarte a tirar estrofas que se adapten al género, una genialidad!
Laura P.
Tu valoración: 3 Rosario, Argentina
Situado en el inmenso parque Independencia de Rosario, detrás del famoso Laguito que hace danzar sus aguas, ubicado exactamente en Av. del Lago entre Av. Lugones y Av. del Museo, El Jardín de los Niños es un espacio lúdico de artes, historia y creación; lugar donde chicos y grandes asisten libremente con un fin claro: jugar. El encuentro ocurre cada fin de semana(viernes, sábados y domingos) a partir de las dos de la tarde y se extiende hasta las siete. Allí, visitantes y ciudadanos pueden conocer y compartir juegos no convencionales ideados para que la ciudad sea un poco más de todos. Talleres, muestras y eventos se desarrollan en el amplio paisaje, durante todo el año. Este, a su vez, forma parte del Tríptico de la Infancia, proyecto creado por la Secretaria de Cultura, para brindar a todo el público, por una entrada de $ 10 no obligatoria, una nueva forma de generar vínculos y entretenerse. Un barco de sogas para desenvolver el cuerpo trepando, el taller de Leonardo Da Vinci, la montaña encantada, un edificio lleno de juegos hechos con obras de arte, una plaza con sonidos y hasta una máquina para volar, son experiencias que pueden vivenciarse dentro.
Paulina A.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
El Jardín de los Niños es uno de los tres espacios que forman parte del Tríptico de la Infancia de Rosario. Para ponerlos un poco en tema, el Tríptico de la Infancia es una espacio lúdico y pedagógico alternativo que depende de la Municipalidad de Rosario en donde se encuentran todos los ciudadanos desde los más pequeños hasta los más grandes con la excusa de jugar y divertirse y así aprender y poner el cuerpo en juego también. Para llegar a este lindísimo lugar hay que viajar hasta el Parque Independencia que es uno de los parques más grandes y famosos de la ciudad. La puerta de entrada está enfrente del lago artificial, para entrar hay que abonar una entrada simbólica de $ 10.- pero en el caso que no tengamos a mano o seamos muchos los visitantes se puede hablar con la boletería y ellos seguro nos hacen un lugar. Una vez que ingresamos podemos decidir cuales van a ser los juegos que vamos a visitar, las propuestas son de las más diversas. Desde el taller del inventor, pintor, cocinero Leonardo Da Vinci hasta su máquina de volar, donde los chicos que trabajan ahí nos preparan para vivir una experiencia de vuelo inolvidable. Lo bueno de la máquina de volar es que no solo vuelan los niños, sino que volamos todos, permitido hasta los 120 kgs y los 99 años. Otro de los espacios a visitar es la Montañita Encantada donde nos sumergimos en una experiencia mística, rodeados de voces y sonidos del más allá, desde hadas y duendes hasta brujas que quieren hacer que nos confundamos de camino. Lo lindo de este paseo es el contacto con la naturaleza, los sonidos nos remontarán a tierras lejanas, nos vamos a encontrar con los cuatro elementos, el aire, la tierra, el fuego y el agua. Hay algunos otros juegos pero una curiosidad es el edificio semi enterrado, cuando vamos llegando unas esculturas coloridas y graciosas nos darán la bienvenida y ya dentro del edificio nos encontramos con juegos de encastre y demás todos inspirados en las vanguardias artísticas del siglo XX.