5 opiniones sobre El Arbol Que Resistió a la Calle
No se requiere registro
Ing.Civil José M. Adjiman
PL
En los años 80, la calle Iriondo era de tierra. Una empresa fue contratada para la pavimentación del barrio, yo era el encargado de la Inspección de las obras por parte de la Municipalidad. La instrucción para la ejecución de las obras, incluía la extracción de la tipa de calle Iriondo, casi 27 de Febrero. No me pareció prudente perder un ejemplar así, aunque los vecinos estaban felices porque se pavimentaba su calle.
En la oficina preparé un proyecto de isleta alargada para proteger al árbol y ordené a la constructora que lo ejecute. No pedí autorización a la superioridad porque temí que sería denegada, por razones de seguridad vial.
Y allí está la tipa.
Ing José Adjiman joseadjiman@gmail.com
Natalí C.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
¿Alguna vez imaginaste un árbol en medio de la calle? ¿Pudiste ver algo parecido? Bueno, si sos de los que responde en negativo, es porque todavía no conociste al árbol que resistió a la calle y menos, su historia. Es que en esos momentos de crecimiento, cuando la ciudad iba quedando chica, la decisión de ampliar una calle, alejada del centro y de poco tránsito, trajo toda una lucha aparejada. La decisión de una mujer de no vender su casa, hizo que la apertura de Iriondo se resuelva mucho tiempo después, cuando la señora ya no estaba para seguir su pelea. En ese momento, rápidamente la casa fue demolida, pero el árbol, gracias a la acción de los vecinos, siguió y sigue en el medio de la calle hasta el día de hoy. El año pasado, cumplió sus 100 años y de regalo recibió arreglos a su alrededor con flores y carteles que anuncian la importancia del mismo para la historia del barrio y el recuerdo de su dueña. Así que, si nunca en tu vida viste a un árbol resistir el avance de la civilización, agarra el auto o la bicicleta y date una vuelta por la zona. Ahí está él, imponente, orgulloso, dando sombra por igual a sus dos lados.
Federico P.
Tu valoración: 3 Rosario, Argentina
En Rosario pasan cosas raras… Esta es la historia de un árbol que gracias a los vecinos, aguantó, aguanto el avance de la modernidad, aguante el avance de la civilización y se negó a que una calle le pasara por encima. Rosario estaba creciendo, y era necesario abrir esa arteria, la Calle Iriondo. En ella vivía una mujer que no quería vender su casa, y por eso la municipalidad no podía continuar la calle. Finalmente esta señora murió y la municipalidad siguió con sus planes, pero los vecinos se opusieron a que se quite el árbol, que esta familia había plantado para celebrar el nacimiento de la hija. No fue fácil pero finalmente el barrio ganó la pulseada y hoy el árbol sigue en pie y la calle se bifurca solo para que ese árbol, hoy centenario, siga viendo la urbe crecer a su alrededor y los vecinos puedan disfrutar de su sombra. Hoy en la zona Oeste de la ciudad el Tipa(tipo de árbol) es famoso y sigue allí, fuerte y orgulloso, en medio de la calle.
Luciano P.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
Todos dicen: «Que lindo árbol!» o «Que bueno que lo mantuvieron ahí!». Es muy curioso que hayan decidido dejar el árbol ahí. Seguramente fue la voluntad de los vecinos de aquel entonces, cuando todavía era todo campo. ¿Pero quiénes de esas personas viven en el barrio ahora? La cuestión es que ese árbol es un casa boludos. Si venís distraído te lo llevas puesto. Además que complica a la hora de ir en bicicleta y que tenga que pasar un auto. Por esa calle pasan colectivos! Es que nadie piensa en los niños! jajaja. Ojo, no me mal interpreten. No estoy en contra de la conservación del árbol, ni mucho menos. Soy pro naturaleza, abracemos a los árboles y todo eso, pero a los usos prácticos tranquilamente lo podían haber trasplantado a una zona que no joda. Tenemos a la Dirección de Parques y Paseos no muy lejos, en esa parte del Parque Independencia podían haber llevado el árbol, le ponían una plaquita conmemorativa y todo eso. Lo que más me jode es que la muni siempre se llevó las obras de arte instaladas del barrio. Muchas a barrio Norte, otras a barrio Martín. Y no pudo correr este árbol. Bueno, a lo hecho pecho. Pero que no te agarre la madrugada con lluvia queriendo doblar por Iriondo.
Fernando G.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
Bueno, hay casos peores. No se olviden que en Rosario hubo gente que luchó hasta arriesgar su muerte, por los d e r e c h o s de un oso de peluche marrón(con menos vida que el oso arturo) que estuvo atado a una columna durante diez años, en pleno centro de la ciudad. Entonces, que se exija que un árbol de más de 100 años que habita en plena calle Iriondo sea patrimonio forestal, y altere los planeos y construcciones municipales no me parece tan TAN grave. Sí, es verdad. Tiene su contradicciones si nos ponemos a comparar dicha lucha con otras más profundas que se dejan de lado. Peeeeeeeeeero, suena lindo y tierno que los vecinos de vez en cuando se movilicen por cuidar la historia y la tradición de ciertas cosas que le dan pertenencia a su barrio. Y que puedan ganarlas y hacerlas respetar, mucho más.