Disfruté mucho mi época de teatro cuando era más chica y era parte del taller de teatro de «La Manzana». Una amiga mía empezó antes que yo y luego me recomendó ir. Las clases se basaban en ejercicios de improvisación de distintos tipos, algunos indiviuales, otros en grupo; algunos con música, otros con objetos o textos y otros tantos unicamente nuestro cuerpo y nuestra imaginación. El lugar es una casa antigua reciclada, tiene un patio y una sala donde está el escenario que invita al juego. He participado y asistido a muestras donde el escenario fue usado como escenario y otras como gradas para el público. No es glamorosa la sala pero si acojedora y llena de magia y suspenso. Las obras que se presentan acá suelen ser independientes, reaccionarias, un poco locas pero siempre muy llenas de vida. Realmente es recomendable ir y vivir la experiencia.
Mariano M.
Tu valoración: 3 Rosario, Argentina
Un teatro que escapa de todo el glamour de los demás teatros de la ciudad pero que presenta una propuesta muy novedosa y mas arraigada al arte callejero y con la concilia del«hazlo por vos mismo». El establecimiento esta ubicado por calle San Juan en lo que aparentemente solía ser una casona antigua, el lugar esta reciclado y remodelado en su totalidad por los artistas propios del teatro. Me llama mucho la atención los rostros que pintaron sobre las ventanas. No solo se presentan obras sino que han comenzado a dictar talleres y cursos tanto para adultos, tanto mujeres y hombres como para niños. También brindan juegos teatrales que van orientado para los mas chiquitos. Son varios los artistas que están brindando su tiempo y dedicación para que el Teatro de la Manzana llame a las grandes masas para que disfruten de sus espectáculos, ya sean de actuación o danza.
Ana I.
Tu valoración: 4 Rosario, Argentina
Es una de las salas más conocidas del circuito de teatro rosarino. Allí se presentan muchas obras de teatro independiente local y algunas invitadas a nivel nacional. Está armada sobre la estructura de una casa antigua reciclada, de esas casas chorizo que dan a un patio. Al entrar al zaguán, la espera suele hacerse en una salita al costado. Luego se accede por el patio a la sala/teatro. La disposición de la sala es muy interesante ya que tiene gradas a cada lado, unas adelante y otras detrás y en el centro queda el escenario pero al ras del suelo. Por lo tanto las obras deben pensarse para representarse en los dos frentes. Toda una apuesta. La capacidad es limitada, debe haber unas 100 localidades. Además de obras de teatro y danza, también se dictan talleres de teatro y de iniciación al movimiento para niños pequeños. Esta sala es el espacio por excelencia del dramaturgo y director Rody Bertol quien es ya casi una leyenda del ambiente teatral de la ciudad.
Laura P.
Tu valoración: 5 Rosario, Argentina
Un teatro hermoso, independiente y lleno de vida que da lugar a las más variadas, singulares y estéticas obras de Rosario. Tiene una estructura bellísima y rompe los esquemas de público por un lado y por el otro escenario. En este teatro si vas a ver una producción te encontras con butacas a los dos lados del escenario y este en el medio de todo, exponiendo a los artistas a trabajar en todas direcciones y frentes, como un juego teatral interesante. Primero la entrada, una puerta común, un pasillo, la boletería, una sala de espera decorada vintage. Después el momento de ver el espectáculo, entrando en la sala ya descrita. Teatro infantil, under, adolescente, adulto y para todo público en general, cobran entradas estandar y ofrecen descuentos en ciertas ocasiones. Obras de muchos directores reconocidos, como por ejemplo Rody Bertol. Por este teatro también han pasado actores que hoy son de renombre en el ambiente actoral rosarino como por ejemplo Juan Nemirovsky. Drama, comedia, absurdo, cualquier formato es aceptado. Particularidad común entre los teatros independientes de la ciudad. También durante todo el ciclo laboral, desde febrero hasta diciembre, se dictan y practican talleres y seminarios. Si aún no conoces el circuito teatral rosarino, no tenes idea de lo que te estás perdiendo, te aconsejo empieces por acá, siempre es una buena oportunidad y casi nunca decepcionan las producciones elegidas y/o trabajas por La Manzana.