Este parque industrial es de los más jóvenes de Rosario y alrededores ya que fue entre el año 2007 y 2008 que comenzaron a acondicionar los terrenos y a instalarse las primeras empresas. Por su ubicación pertenece a Pérez, pero está emplazado sobre la calle límite de la ciudad con Rosario, por lo que cuenta con accesos desde calle Uriburu, Avenida Perón y Las Palmeras, con la posibilidad de líneas de transporte cercanas que te acercan al centro en unos 30 minutos. El Parque Industrial Metropolitano, reconocido simplemente con las dos primeras palabras, surgió debido a la acción de un grupo de empresarios de la región, del gobierno de Santa Fe y del municipio de Pérez con el objetivo de aprovechar la ubicación estratégica y las 52 hectáreas disponibles para potenciar el desarrollo industrial de la región y la posibilidad de generar muchísimos puestos de trabajo. El lugar cuenta con servicios de agua potable, control de seguridad, gas natural, energía eléctrica, estación de pesaje, calles pavimentadas e instalaciones con tecnología avanzada para que las empresas puedan trabajar con todas las comodidades. Actualmente, hay alrededor de 20 firmar instaladas, algunas de ellas son: Maincal, Roserpin, Ivanar, Construcciones Fundar, Laboratorio Quimeco y algunas más que no tengo presentes en este momento. Para mí, es importante porque amigos y conocidos consiguieron empleo en este lugar y porque a Pérez le dio una gran oportunidad de crecimiento y posicionamiento, en una de las regiones más importante del país.