Se trata de una sala simple, concreta y que cuenta con lo esperable para pasarla bien. El sonido y el espacio físico son los adecuados. Al encontrarse en B° Pueyrredón el acceso es simple para todos, lo que facilita la ubicación. Este espacio cuenta con una extensa oferta cultural para grandes y chicos, por lo que no hay manera de no pasarla bien. Tuve la oportunidad de ir anoche a ver«ex-que revienten los actores» y fue una linda experiencia. Recomendable, accesible(económicamente hablando) y cerca de cualquier lado.
Guadalupe L.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
Esta casona reciclada de Barrio Pueyrredón desde sus comienzos ha mantenido una intensa e ininterrumpida actividad en el campo de las artes escénicas, concentrándose principalmente en la producción teatral. Mantiene una programación artística constante para grandes y chicos. Además alberga otras compañías, producen eventos especiales y realiza talleres de formación para artistas y público en general. Esta sala de teatro no convencional está totalmente equipada y funciona como espacio de producción, ensayo y estreno de obras teatrales de diferentes grupos de Córdoba, de otras provincias y países vecinos. En esta la magia del teatro se hace presente sumiendo al espectador en una experiencia sensorial donde los sentidos cobran sentido al entrar en contacto con la oscuridad y el artista. Todos los shows que hacen estan increibles, entre ellos se destacan, El Circo de los Gemelos Kaboom, Vidala para una Sombra, El Bálsamo, El Ardor, Días Mortales, Madre Garrote, I.S.C, Bosqueloreado, las aventuras de Ricardo y Paulina, entre muchos otras obras más. Es una excelente opción para salir y entretenerte con tus amigas, pareja o simplemente con tus niños ya que también ofrecen espectáculos de danzas y teatro para ellos.
Maria Eugenia G.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
Ubicada en pleno Barrio Pueyrredón, uno de los corazones más antiguos y populares de Córdoba, La Chacarita es un importante espacio de producción artística que comenzó como un simple proyecto teatral en el año 1998. Hoy, con más de 10 años de existencia, se convierte en una excelente opción para disfrutar de un sinfín de obras dirigidas y protagonizadas por talentosos artistas locales del teatro independiente. El nombre no solo le da existencia al espacio físico, sino que se refiere especialmente al grupo artístico Teatro La Chacarita. Algunas de sus obras más conocidas en el ambiente son: Muertes Mínimas y Chacarilandia. Ojalá las repongan algún día. Básicamente, se trata de una vieja casona, sencilla y muy bien ambientada. Sobre todo, diría que es cálida. No vale la pena describirla con detalle, hay que ir. Por lo menos, adelanto que tiene un patio hermoso lleno de plantas. Conocí a La Chacarita una vez que llevé a mis sobrinos a ver una obra de teatro para niños. Además de tener la suerte de ver arte escénico del mejor, la buena onda desborda por las paredes. Este«espacio de creación», como gustan llamarlo sus actuales directores, cuenta con una sala no convencional muy bien equipada. Además, la casa incluye lugar de ensayos, biblioteca, y galería de arte o exposición. Para estar al tanto de las obras que se estrenan(de manera permanente), hay que seguirlos por Facebook. Para saber más acerca del contenido argumental de las piezas, hay que dirigirse al blog del espacio: La agenda es muy variada e incluye obras realizadas en el marco de algunos de los festivales más importantes de Córdoba(como el Festival de Estrenos), unipersonales y hasta novedades como«Con las manos atadas» de Claudia Piñeiro(autora de Betibú).